Así lo ha comunicado el Consejo del Audiovisual de Cataluña, de forma que servicios como Youtube o la emisión de un podcast tendrán que ser supervisados por los poderes públicos.
Esta medida ha sido adoptada debido a que el espectro radioeléctrico es escaso, según afirman. De este modo, se decidirá qué empresas podrán emitir televisión o radio.
Esta nueva instrucción que el Consejo Audiovisual de Cataluña ha aplicado, puede deberse al deseo de recuperar el control de la difusión de la información. Así, se obliga a comunicar previamente la intención de ofrecer algún servicio de comunicación audiovisual a través de redes de comunicaciones electrónicas. Los datos de las personas que realicen esta actividad quedarán guardados en un registro, lo cual facilitará su control.