Galicia es el lugar escogido para realizar ensayos de la futura banda ancha europea junto con Alemania, el que será financiado por el 7º Programa Marco de la UE y que forma parte del proyecto BATS.
Diferentes servicios como la TV de ultra alta definición o videoconferencias requieren de un acceso muy rápido si lo que pretende Europa es competir con países como Corea del Sur o Japón, que tienen velocidades de como mínimo, 30 MB.
R o Gradiant, entre otras 15 entidades europeas del sector espacial están incluidas en este programa, siendo el centro de Galicia el que trabajará en las pruebas de campo, la definición del sistema y los satélites que se emplearán para que la experiencia sea la mejor.
y los que vivimos en el rural y nos pasa el cable de R a escasos 300 mtrs de la casa, con 2,5 mb reales y pagando carisimo por 6 mb. Es una verguenza que estemos asi en pleno siglo 21. pagando impuestos como si vivieramos en la capital, (rodaje, alcantarillado, traida, recogida de basuras, etc) y sufriendo caidas de tension (190 voltios en invierno)cortes de agua, y no poder disponer de banda ancha, solo estrechita como diria Ned Flanders