Telefónica se ve obligada a abrir su red de fibra a la competencia salvo en algunas grandes ciudades

La CNMC obligará a Telefónica a abrir su red de fibra óptica a la competencia exceptuando las ciudades de Madrid, Barcelona, Badalona, Alcalá de Henares, Coslada, Sevilla, Málaga, Móstoles y Valencia, es decir, un 16% de la población española donde si existe un despliegue simultaneo de al menos tres redes de nueva generación diferentes.
Para el 84% restante, la CNMC obliga a Telefónica a prestar un nuevo servicio como mayorista en el acceso virtual a la misma. Además, esta compañía deberá crear de forma transitoria, durante un año, una oferta de acceso indirecto (NEBA) a fibra óptica nacional sin el límite de 30 Mbps y otra oferta mayorista de acceso indirecto para el ámbito de las empresas donde, según el consejo, Telefónica cuenta con una posición de privilegio frente a su competencia.
Abierto el plazo de reclamaciones, esta regulación podría entrar en vigor dentro de ocho meses aproximadamente. 

Telefónica