Prisa se declara anti tasa y no cobrará de los agregadores

Portales y funciones de los mismos exploradores como Menéame o Google Noticias cayeron en la sombra tras la aprobación de la nueva Ley de Propiedad Intelectual que agravaba su labor con una tasa impuesta a estos agregadores de noticias que hasta ahora operaban libremente.

La polémica sigue en un estado tibio y servicios como el de Google funcionan actualmente a medio gas a la espera de que se aclare del todo.

Ahora hemos sabido que el presidente ejecutivo del Grupo Prisa y académico de la RAE, Juan Luis Cebrián, ha afirmado este pasado lunes que su empresa no cobrará dicha tasa a los agregadores que indexen su contenido ya que según él, éste es un derecho “que no debería ser irrenunciable”.

El académico no se ha quedado aquí y cuenta que la Asociación de Editores está dividida entre los que quieren y no quieren cobrar dicho canon y nos recuerda el caso de Alemania donde su cobro es opcional.

Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo, pero puedes optar por no seguir si lo deseas. Aceptar Leer más