Hace unas semanas y a través de una rueda de prensa, el presidente de Telefónica César Alierta comentó que es una posibilidad que la compañía pueda llegar a establecer límites a la descarga de datos por fibra óptica a través de tarifas escalonadas.
Este método ya está en funcionamiento en países como Alemania, Argentina o Chile en donde tienen como límite 500BG, y en caso de ser superados el coste adicional por cada giga es de 25 céntimos.
Al mismo tiempo, se refirió a una posible subida de precios, expresando que «lo veremos a lo largo del año«, dado que «el cliente quiere más capacidad y velocidad, y está dispuesto a pagar más por ello«.
Al contrario, lo que quiere el cliente es mas velocidad y menor precio, como ocurre en el norte de europa, donde las tarifas son mas economicas que en españa a pesar de tener un nivel de vida mucho mas alto que en el sur de europa.
Ponernos al mismo nivel que Brasil u otros paises sudamericanos es, precisamente, dar un paso atras en las conexiones.
¿Ponerte a nivel de Sudamérica un pas atrás? Ese prejuicio, propio de ‘poco viajado’, es uno de los grandes problemas de este pais. Conociendo el tema, aunque la casuistica de las comunicaciones en Brasil y Argentina son diferentes, ya que tienen que cubrir distancias mayores para una densidad de población muy baja comparada con la de España, el nivel es envidiable. El único problema que tienen es que está telefónica/movistar exprimiendo los contratos monopólicos de la misma forma que lo hace en la península, pero ya tienen competidores serios, que hacen verdadera inversión.
30 años en mi casa aguantando las mierdas de Telefónica. Hasta mi abuela está a favor de cambiarnos como hagan esa guarrada. El Alierta ese no tiene muchas luces.
Mira Alierta, te voy a decir lo que estoy dispuesto a pagar de más por las subidas de tarifas.
Por favor, señorita, me da de baja las 3 lineas de fibra, las 7 de movil , la tele, y todo lo que tenga con ustedes. Gracias.
Hola operadora XXX, quisiera dar de alta una linea de fibra con «tráfico ilimitado de datos» por un precio asequible…