OnePlus presenta un demostrador de tecnología 5G en el Mobile

El futuro terminal de OnePlus basado en el procesador Qualcomm Snapdragon 855 y el módem Snapdragon X50 compatible 5G, no ha llegado a tiempo a la cita de Barcelona, por lo que se muestra en la ciudad condal está protegido por una funda que, a la vez, oculta su verdadero aspecto, ya que se trata de un dispositivo que todavía no ha sido presentado y posiblemente no esté todavía acabado.

¿Y qué se ha visto así en el Mobile? Pues un demostrador de tecnología que permite al público asistente acercarse a las bondades de la 5G, como es el caso del gaming en la nube.

Esto consiste en ejecutar juegos que requieren mucha mayor potencia que la que tiene nuestra smartphone, o bien que son para plataformas distintas e incompatibles, y mediante streaming, poder disfrutarlos en el móvil.

El prototipo de OnePlus en el Mobile World Congress

De esta forma, el nuevo OnePlus 5G (se desconoce el nombre que tendrá en el momento de salir a la venta) se convierte simplemente en la pantalla en la que se ve el juego, y el mando que permite jugar. ¿Y qué papel juega la 5G en todo esto? ¿por qué es necesaria?

Pues es bien simple: solamente la latencia prácticamente nula, y la gran capacidad de datos de la 5G hacen posible este “milagro”, que en generaciones precedentes sería imposible debido a la menor calidad del vídeo en streaming y a una respuesta que no es en tiempo real.

Otra demo se hace eco de los mensajes de felicitación que la comunidad de usuarios de OnePlus envía a través de una web que la compañía ha habilitado para el evento de Barcelona.

Todo ello se muestra en el stand de Qualcomm en la feria. Además de poner el chip principal, esta compañía y OnePlus son socios estratégicos en el desarrollo de la 5G.

5GMobile World CongressMWCOnePlus