5G MiFi M1000: el primer hotspot portátil con capacidad 5G

Inseego ha anunciado que la operadora norteamericana Verizon será la encargada de lanzar su nueva versión del hotspot (punto de acceso) portátil MiFi compatible con 5G en todo el país.

El MiFi nació hace una década como un punto de acceso inalámbrico portátil para convertir una conexión 3G o 4G en aprovechable para varios dispositivos (como ordenadores portátiles) mediante Wi-Fi. Ha sido un dispositivo pensado desde sus inicios para uso profesional, aunque no limitado a este, pues también puede ser utilizado por una familia en vacaciones.

El nuevo 5G MiFi M1000 busca permitir el aprovechamiento de la máxima velocidad proporcionada por la conectividad 5G en aplicaciones como el streaming de vídeo en UHD (4K/8K), realidad virtual y aumentada, o IoT industrial entre otros usos.

Debido a que la red 5G es todavía escasa, el nuevo MiFi M1000 es también compatible con la red 4G, y para ofrecer servicio durante todo el día, monta una batería de ión de litio de 4.400 mAh. El módem que utiliza es un Snapdragon X50 de Qualcomm.

Acepta conexiones procedentes de todo tipo de dispositivos, y no sólo limitándose a ordenadores, tablets y smartphones, si no también de dispositivos de la IoT, o smart TVs entre otros.

Para su control, en su parte superior contamos con una pantalla táctil a color de 2,4 pulgadas, en la cual se muestra información vital de funcionamiento del dispositivo, como la cantidad de datos utilizada o los parámetros de configuración.

Es capaz de manejar hasta quince conexiones simultáneas de Wi-Fi soportando el estándar 802.11 b/g/n/ac en banda dual (2,4 y 5 GHz) y contando con tecnología MIMO 4×4. Además, esta quincena de conexiones se ven complementadas por una dieciseisava que podemos explotar a través de una conexión de cable, bien sea mediante el puerto Ethernet Gigabit que incluye, o bien mediante un puerto USB-C utilizando la técnica del tethering.

El 5G MiFi M1000 ofrece también funcionalidades de seguridad tales como filtrado por direcciones MAC, cortafuegos NAT, filtrado y forwarding de puertos, o bloqueo por contraseña equivocada entre otras.

Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo, pero puedes optar por no seguir si lo deseas. Aceptar Leer más