+kakarotv5 Publicado 6 de Julio del 2005 Share Publicado 6 de Julio del 2005 .......... Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
+Nacx Publicado 6 de Julio del 2005 Share Publicado 6 de Julio del 2005 El configure peta aquí: checking for gcc... no checking for cc... no configure: error: no acceptable cc found in $PATH Esto te dice que no encuentra el gcc (el compilador). Bájalo y instálalo. Aseúrate de tener también instalado 'make' para poder compilarlo. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
+kakarotv5 Publicado 6 de Julio del 2005 Autor Share Publicado 6 de Julio del 2005 .......... Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
+Nacx Publicado 6 de Julio del 2005 Share Publicado 6 de Julio del 2005 En principio diria que no lo necesitas. De todos modos, para saber si ya lo tienes instalado haz un: rpm -qa | grep g++ Te aparecerán los paquetes instalados cuyo nombre contenga g++, pero en principio no creo que sea necesario. Si el configure te da nuevos errores pégalos aquí (pero sólo las últimas líneas ). Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
+kakarotv5 Publicado 6 de Julio del 2005 Autor Share Publicado 6 de Julio del 2005 .......... Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
+Nacx Publicado 6 de Julio del 2005 Share Publicado 6 de Julio del 2005 Pues sí que necesitas el g++ Tienes dos opciones. Utilizar el interfaz gráfico para buscar al versión exacta de g++, o bien utilizar: urpmq g++ Te dirá las versiones disponibles para ser instaladas. Instala la que toque poniendo el nombre completo en urpmi. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
+kakarotv5 Publicado 6 de Julio del 2005 Autor Share Publicado 6 de Julio del 2005 .......... Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
+Nacho Publicado 6 de Julio del 2005 Share Publicado 6 de Julio del 2005 Eso son los sources del g++. Prueba con: urpmi gcc-c++ a lo mejor se llama así el paquete en cuestión. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
+kakarotv5 Publicado 6 de Julio del 2005 Autor Share Publicado 6 de Julio del 2005 .......... Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
+Nacx Publicado 6 de Julio del 2005 Share Publicado 6 de Julio del 2005 Te dice que necesitas tener instalado el paquete gtk+ en la versión 1.2.3 o superior. Así que busca por urpmi un paquete llamado gtk+-devel y instálalo. Sólo un comentario. Quieres un programa de p2p como emule cualquiera, que vaya bien, o ha de ser lmule? Si es el primer caso: urpmi amule y te olvidas de compilar lmule e instalar las dependencias. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
+kakarotv5 Publicado 6 de Julio del 2005 Autor Share Publicado 6 de Julio del 2005 .......... Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
+kakarotv5 Publicado 7 de Julio del 2005 Autor Share Publicado 7 de Julio del 2005 .......... Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
+Nacx Publicado 7 de Julio del 2005 Share Publicado 7 de Julio del 2005 Del glib, seguramente haya 2 paquetes: el glib normal, y el glib-dev (devel). El primero es el que necesitas si estás instalando programas precompilados (por ejemplo desde rpm) y el segundo es el que necesitas cuando estás compilando algo. ¿Has instalado la versión devel de glib? Esa es la que necesitas. Y lo mismo para estas: atk >= 1.0.1 pango >= 1.4.0... si te las siguiera pidiendo. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
+kakarotv5 Publicado 7 de Julio del 2005 Autor Share Publicado 7 de Julio del 2005 .......... Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
+kakarotv5 Publicado 7 de Julio del 2005 Autor Share Publicado 7 de Julio del 2005 .......... Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
+kakarotv5 Publicado 7 de Julio del 2005 Autor Share Publicado 7 de Julio del 2005 .......... Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
+Nacx Publicado 7 de Julio del 2005 Share Publicado 7 de Julio del 2005 Si lo has instalado por urpmi, casi seguro que te habrá creado una entrada en el menú para que puedas ejecutarlo. De todos modos, si quieres crear un acceso directo en el escritorio, abre una consola y pon el comando: which lmule Te dirá la ruta completa al lmule, que puedes usarla para crear un acceso directo al programa. También puedes lanzarlo escribiendo lmule en la consola. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
+kakarotv5 Publicado 7 de Julio del 2005 Autor Share Publicado 7 de Julio del 2005 .......... Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
+Nacx Publicado 7 de Julio del 2005 Share Publicado 7 de Julio del 2005 Entonces es que no estará en el PATH. Prueba a buscar el ejecutable llamado lmule, o bien con la utilidad gráfica, o bien con uno de estos métodos: find / -name lmule -print 2>/dev/null o bien updatedb (como root), y luego locate lmule | grep lmule$ En principio deberías obtener la ruta al ejecutable del lmule con la que crearte un acceso directo o ejecutarlo escribiendo directamente la ruta. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
+kakarotv5 Publicado 8 de Julio del 2005 Autor Share Publicado 8 de Julio del 2005 No obtengo ninguna salida para el lmule. He instalado por urpmi el mldonkey he usado find / -name mldonkey -print 2>/dev/null para saber donde encontrar el ejecutable y estaba en /usr/lib/mldonkey/mldonkey he ido allí con el explorador de carpetas y en efecto está, he hecho doble click en él pero no pasa nada, no se abre ningún programa. ¿Por que no se abre?. EDITO: He intentado ejecutarlo desde la línea de comandos con ./mldonkey pero hace esto: No /root/.mldonkey/installer.ini found Resolving [] ...Using threads Network Global Shares registered Network Gnutella registered Network G2 registered Network Fasttrack registered Network FileTP registered Network BitTorrent registered Network Donkey registered No ./results.ini found Options correctly saved on localtime: 8/ 7, 16:48:21 LOADING SHARED FILES AND SOURCES Network.load_complex_options not implemented by FileTP Network Donkey enabled Network BitTorrent disabled Network FileTP enabled Network Fasttrack disabled Network G2 disabled Network Gnutella disabled Exception: bind failed: Address already in use at port 4662 Error: Exception bind failed: Address already in use during startup op_network_recover_temp ++++++++++++++++++++++++++ Network.recover_temp not implemented by FileTP Exception: bind failed: Address already in use at port 4080 Exception http server while starting bind failed: Address already in use Exception: bind failed: Address already in use at port 4000 Exception telnet server while starting bind failed: Address already in use Exception: bind failed: Address already in use at port 4002 Exception chat server while starting bind failed: Address already in use Connection refused : connect chat_app_host=localhost chat_app_port=5036 Exception: bind failed: Address already in use at port 4001 Exception gui server while starting bind failed: Address already in use Exception: bind failed: Address already in use at port 1213 Exception gift server while starting bind failed: Address already in use SHARING ./incoming PRIO 0 Welcome to MLdonkey client Check http://www.mldonkey.net/ for updates To command: telnet 127.0.0.1 4000 Or with browser: http://127.0.0.1:4080 Welcome to MLdonkey Options correctly saved on localtime: 8/ 7, 16:48:21 Core started on localtime: 8/ 7, 16:48:21 Disabling output to console, to enable: stdout true Y se queda así, no aparece ningún programa. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
+Nacx Publicado 8 de Julio del 2005 Share Publicado 8 de Julio del 2005 Vamos a ver: no se si has oído hablar mucho de mldonkey, pero has de saber que lo forman 2 partes: el core y el gui. Ahora lo más seguro es que tengas instalado el core, que es el programa completamente funcional, pero sin interfaz gráfico. Puedes acceder a él y controlarlo con el navegador, o bien instalarte un gui como por ejemplo: sancho, kmldonkey, mldonkey-gui; y configurarlas a tu gusto para que al arrancar el gui te arranque el core y puedas utilizar mldonkey de una forma más cómoda. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
+kakarotv5 Publicado 9 de Julio del 2005 Autor Share Publicado 9 de Julio del 2005 Ahora me he instalado por urpmi el kmldonkey y ya me funciona, por fin, gracias por toda la ayuda que me habeis dado. Linux es dificil pero no imposible. Si tengo dudas del mldonkey ya lo pongo en otro post que en este ya nos hemos desviado del tema principal. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Publicaciones recomendadas