+kakarotv5 Publicado 9 de Julio del 2005 Share Publicado 9 de Julio del 2005 .......... Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
+Nacho Publicado 9 de Julio del 2005 Share Publicado 9 de Julio del 2005 Mira en este enlace: http://www.nongnu.org/mldonkey/faq.html.es En ese enlace tienes muchas respuestas, entre ellas las que buscas: Primero, asegúrate de que tienes algunos servidores conocidos por Mldonkey: conectate a Mldonkey por TELNET ( telnet localhost 4000 ) y utiliza el comando "vma" para mostrar todos los servidores conocidos. Si no tienes servidores, necesitas añadir una lista de servidores Mldonkey para conectarte a ellos, puedes hacerlo de cualquiera de las siguiente formas: Manualmente añadiendolo por TELNET Importar el fichero de Windows, server.met ( descargado de la web ): utiliza el comando "servers" en TELNET, por ejemplo: servers "/mnt/windows/bureau/edonkey server list/server.met" puedes reiniciar Mldonkey despues de copiar el fichero "servers.ini" que va con el programa Si ya tienes una lista de servidores conocidos, puede ser que la lista no esté actualizada o puede ser que los servidores estén completos. Intenta añadir algún servidor nuevo como arriba se dice. Aquí añado que es normal que sólo se conecte a tres servidores simultaneamente y como máximo a cinco puedes conectarte. Mldonkey utiliza dos puertos para las conexiones entrantes, uno TCP ( por defecto es el 4662 ) y el otro por UDP ( 4666 ). Así, deberías abrir esos puertos en el firewall, y forwardearlos al equipo que ejecuta Mldonkey. Más generalmente, puedes hacer eso en los puertos comprendidos entre el 4660 y 4666. Es importante que permitas conexiones entrantes para que tu puedas también conectarte a fuentes que estén detrás de un firewall. Si no tienes el control de tu firewall y tu administrador bloquea desde los puertos 4660 al 4670, debes cambiar el puerto utilizado por Mldonkey en el fichero de configuración downloads.ini : port es el puerto TCP, mientras el puerto UDP es siempre port + 4 . Comprueba de abrir todos esos puertos y te funcionará sin problemas. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
+kakarotv5 Publicado 10 de Julio del 2005 Autor Share Publicado 10 de Julio del 2005 .......... Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
+immuku Publicado 2 de Septiembre del 2007 Share Publicado 2 de Septiembre del 2007 Comprueba de abrir todos esos puertos y te funcionará sin problemas. ¿Han de ser exclusivamente esos puertos y no pueden ser otros?. ¿Podrían utilizar todos un solo puerto?. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
+PSD Publicado 7 de Septiembre del 2007 Share Publicado 7 de Septiembre del 2007 ¿Han de ser exclusivamente esos puertos y no pueden ser otros?. ¿Podrían utilizar todos un solo puerto?. Si no se ha tocado la configuración del mldonkey, esos son los puertos que usaba. Y digo usaba, cuando lo usaba con asiduidad, era la configuración por defecto. Siempre puedes consultar su ayuda para ver si algo ha cambiado. A tu segunda pregunta, no. Ml-donkey siempre usa un rango de puertos. Y sigo diciendo que Ml-Donkey es el mejor P2P que existe. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
+chank0 Publicado 9 de Septiembre del 2007 Share Publicado 9 de Septiembre del 2007 Para ver los puertos que necesitas abrirle al mldonkey puedes usar el comando portinfo Puedes hacerlo por telnet o ejecutarlo en la interfaz web (en la linea que hay arriba). Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
+immuku Publicado 9 de Septiembre del 2007 Share Publicado 9 de Septiembre del 2007 Sí, todos esos son los que abrí en el router y en el firestarter. Lo que no consigo es que deje de tener la ID baja. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Publicaciones recomendadas