+electronpositivo Publicado 25 de Marzo del 2011 Share Publicado 25 de Marzo del 2011 Me acojo a vuestra experiencia para encontrar una solución al reto que me he planteado. A continuación os expongo mi situación: RETO Aumentar la velocidad de transmisión actual entre dos routers wifi para compartir recursos con un servidor interno. HARDWARE 2 routers Linksys WRT54GSv4 con el firmware dd-wrt v24 presp2 (Beta 13064) con encriptación WPA y wds con sus antenas originales. SITUACIÓN ESPACIAL Se trata de dos edificios que distan unos 150 metros y entre ellos hay un par de árboles que impiden que su visión sea totalmente directa. Los routers están en el interior del edificio, justo al lado de una ventana que da acceso directamente a la zona exterior desde la que se puede trazar una línea visual al otro edificio. PROBLEMA La velocidad máxima de transmisión entre las dos zonas entre dos ordenadores conectados con cable directamente uno a cada router es de unos 2MB/segundo. CONCRETANDO ¿Qué consejos me podéis ofrecer para poderlo conseguir? Supongo que en mi explicación me habré dejado algún detalle que puede ser importante para pensar alguna solución. Preguntad, que os amplío con los datos que haga falta. Un saludo y gracias por vuestra ayuda Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
+AcoranTf Publicado 25 de Marzo del 2011 Share Publicado 25 de Marzo del 2011 A esa distancia, la señal WiFi es bastante deficiente en las condiciones que indicas, lo que limita mucho el ancho de banda disponible. Para solucionarlo hay varias opciones. Desde conectarle a los routers antenas de mayor ganancia, hasta utilizar un par de puntos de acceso TP Link TP WA 5210 G. Con esta ultima solucion, la cual he probado personalmente y va muy bien, consigues varias ventajas. Por un lado son de mayor potencia que los routers y puntos de acceso convencionales, en segundo lugar llevan incluida una antena de alta ganancia, en tercer lugar, son de intemperie, con lo cual podras situarlos en el exterior sin problema, en cuarto lugar, se alimentan por el mismo cable ethetnet, con lo que te ahorras cableado y por ultimo su precio es similar al de un punto de acceso convencional, (algo menos de 40 euros). Como muestra te puedo decir que tengo uno instalado en mi azotea y "veo" WiFis de hasta 5 kilometros de distancia, con las antenas que traen incluidas y ademas tienen la posibilidad de conectarle una antena exterior de mayor ganancia y llegar segun el fabricante hasta los 52 Km. de alcance. Espero que te sirva mi comentario. Saludos. P.D.: Tu nick es una contradiccion, ya que los electrones por naturaleza son de carga negativa. Sus particulas homologas con carga positiva se llaman PROTONES. :wink: Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
+electronpositivo Publicado 28 de Marzo del 2011 Autor Share Publicado 28 de Marzo del 2011 Gracias por tu respuesta, Con los WRT54GS que tengo ahora, me indica que la calidad de la señal es de un 25% aproximadamente, pero el ancho de banda sigue igual (2MBytes/segundo). Con tu solución, ¿podría llegar a los 100MBytes/segundo? He visto que soporta hasta 802.11g, ¿no sería más rápida la transmisión si soportara 802.11n? ¿Sería más rápìdo por PLC? ¿o instalando un cable ethernet entre los 2 edificios? Son ideas que se han ido ocurriendo, pero dada mi poca experiencia en esto, me veo algo perdido. Gracias otra vez PD: sobre los electrones positivos, puedes leer esto si te interesa :wink: Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
+AcoranTf Publicado 29 de Marzo del 2011 Share Publicado 29 de Marzo del 2011 Como ya te dije antes, con un 25 % la señal es tan debil que el ancho de banda se restringe mucho. Con los TP Link que te indico podrias llegar a 54 Mb/s, esa es la maxima velocidad indicada por el fabricante. Un PLC entre edificios no funcionaria, ya que hay dos causas que lo impiden, por un lado el alcance normal de un PLC esta en torno a los 70 u 80 metros y en segundo lugar, los PLC no son capaces de atravesar el filtro que supone el contador de la luz. Por ello casi seguro no te serviria. Un cable ethernet seria la solucion ideal, siempre que no superes los 100 metros de longitud, en otro caso la solucion pasa por lo que te comente antes, bien con esos equipos o con otros que soporten el 802.11n, manteniendo el resto de caracteristicas. Respecto al dilema de fisica cuantica, yo acabe mis estudios hace muchos años y me explicaron la estructura clasica vigente en la epoca, o sea que el atomo esta formado por el nucleo, los electrones y los protones, ademas de algunos neutrones en ciertos casos. Por ello mi comentario anterior, pero leido el articulo que indicas, veo que todo cambia con el tiempo y a esas profundidades no llego. Saludos. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
vaxx Publicado 29 de Marzo del 2011 Share Publicado 29 de Marzo del 2011 lo mejor es cable de red pero esta limitado a 100 metros ademas de la normativa de cada ayuntamiento para pasar cables q es lo mas importante lo de los equipos si son wifi g son a 54 megas las n pueden llegar a 300 tambien depende mucho de distancias interferencias de otras redes y sobretodo interferencias en la frecuencia 2.4 q no son de redes wifi Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
+electronpositivo Publicado 30 de Marzo del 2011 Autor Share Publicado 30 de Marzo del 2011 Os agradezco vuestros consejos. Con lo que me habéis comentado he contactado con ciudadwireless y coinciden con vosotros. Me recomiendan estos dos sistemas: UBIQUITI AG-2G16 AirGrid M Series, 2.4GHz, 16dBi UBIQUITI NSM2 NANOSTATION M2 - 2,4 GHz. 10 dBi 630 mW MIMO AIRMAX ¿Tenéis alguna experiencia con alguno de ellos? ¿Merece la pena el NSM2 teniendo en cuenta la diferencia de precio? Gracias otra vez Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
vaxx Publicado 30 de Marzo del 2011 Share Publicado 30 de Marzo del 2011 son equipos mas caros pero tienen mejores acabados y los materiales con las fiables te llega de sobra con la segunda opcion ademas es mas discreta hay unos kits de montaje para exteriores y para ventanas y el sistema operativo esta bastante bien Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
+electronpositivo Publicado 14 de Abril del 2011 Autor Share Publicado 14 de Abril del 2011 OK. Acabo de pedir dos NSM2, a ver qué tal. Muchas gracias por vuestra ayuda. Un saludo Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Publicaciones recomendadas