Varios P2P tras un mismo router ¿Como abrir los puertos?

Con mucha frecuencia se consulta en el foro el caso de una red de ordenadores conectados a un mismo router, en varios de los cuales se quiere poner a funcionar un P2P (eMule, eDonkey-Hibrido, Overnet…), por el hecho de que el router no nos permite abrir el mismo puerto a varios PCs. ¿Cómo se soluciona esto?

Como norma general, no se pueden mapear (mal llamado «abrir») los mismos puertos en el router a más de una IP privada. Como excepción se encuentran los casos de routers con una capacidad especial para hacer NAT llamada «Aplication Gateways», pero como digo, esta capacidad solo está disponible en algunos routers actuales.

Bien, la forma de solucionar el problema es muy simple. Solo hay que utilizar diferentes puertos para cada P2P en cada PC, los mapeamos a las IPs correspondientes y listo.

La mayoría de los P2P nos permiten especificar qué puerto queremos usar, normalmente se puede cambiar en las opciones de configuración del programa. Tenemos que configurar en los P2P de cada PC puertos diferentes.
Los puertos que podemos usar, pues cualquiera entre el 1024 y el 65535, elegimos 2 al azar (uno TCP y otro UDP) para cada PC, los mapeamos en el router hacia las IPs correspondientes, los configuramos en el P2P y ya está.

Ejemplo (para una red de 3 PCs):

PC1 –> 15000 TCP y 15001 UDP.
PC2 –> 7500 TCP y 7600 UDP.
PC3 –> 32750 TCP 32800 UDP.

Salu2

Documento elaborado por AMPc para www.adslayuda.com

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo, pero puedes optar por no seguir si lo deseas. Aceptar Leer más