Algunos de vosotros habéis intentado hacer cambios a la configuración del router vía web y no habéis podido (la causa suele ser que no está activo el Servidor Web del router que permite realizar la configuración vía web). Para poder mapear los puertos que querás (incluído activar dicho Server Web) aquí va este faq.
Bueno, lo primero de todo es acceder al router. El programa Telnet está tanto winxx como en linux, así que no tendréis problema para localizarlo.
En windows, basta con pulsar <botón de inicio><ejecutar> y en la pantalla, pondremos telnet seguido de la ip local de nuestro router (en el ejemplo, 192.168.0.100)
Seguidamente, nos aparece la ventana del telnet en la cual tendremos que entrar como root (administrador del router) y poner la contraseña (por defecto, también root)
Entonces, veremos una pantalla como la siguiente:
Éste es el menú principal del ct-500 dividido en secciones:
[QC] | Configuración rápida |
[CONF] | Configuración |
[MON] | Status / Monitor de Estadísticas — (para hacer comprobaciones del funcionamiento de nuestro router) |
[UTIL] | Utilidades |
[SYS] | Información de Sistema |
[WRITE] | Escribir la configuración — (después de guardar los cambios, vendremos aqui para guardar los datos definitivamente) |
[REBOOT] | Reiniciar — (después de WRITE, reiniciaremos siempre nuestro router para que se cargue la nueva configuración) |
[QUIT] | Desconectar — (para cerrar nuestra sesión telnet) |
Como podréis observar debajo del menú de opciones tenemos las diferentes teclas y sus combinaciones para movernos a través de la configuración de nuestro router. Justo debajo de la información de las teclas, nos encontramos con una línea que empieza por PATH> (el prompt) ella nos indicará constantemente en la sección en la que nos encontramos.
MAPEAR PUERTOS (popularmente conocido como «abrir puertos»)
Como se muestra en la siguiente captura, para ello tendremos que movernos por el menú hasta llegar al PATH> MAIN/CONF (véase en la parte inferior de la imagen) y accederemos al menú [NAT]
Será en la siguiente pantalla, en la cual nos decidiremos qué queremos mapear: si un sólo puerto o un rango.
La opción [FIXED] es para mapear un puerto, y la opción [Range] es para mapear un rango de puertos.
Dentro de cada opción nos encontraremos las siguientes opciones:
[Add] | Para añadir una nueva entrada |
[Delete] | Para borrar una entrada realizada anteriormente |
[List] | Para listar todas las entradas realizadas. |
MAPEAR UN PUERTO
Protocol (TAB) | en el que se especifica el protocolo a usar con el puerto (TAB indica cuál es la tecla para cambiar entre protocolos) |
Interface (TAB) | Elegir aquí siempre ATM1 |
Service Name | Un nombre cualquiera para poder identificar el puerto. |
Service Port (TCP/UDP only) | El puerto que queremos mapear. |
Private IP Address | La ip local del equipo al que queremos mapear el puerto (en el ejemplo, la ip de mi ordenador) |
Private Port (TCP/UDP only) | Poner el mismo puerto que hemos puesto antes. |
IP Protocol Number (IP only) | Dejarlo vacío (no escribir nada) |
Global IP Address | Dejarlo vacío (no escribir nada) |
En el ejemplo de la imagen superior, he realizado un mapeo del puerto 5000 en UDP a la ip local de mi ordenador. |
Cuando hayamos rellenado los datos que nos interesan, pulsamos CTRL+S para guardar los datos, y seguimos haciendo los cambios que creamos necesarios. Una vez hemos terminado de hacer los cambios, nos vamos a PATH> MAIN y seleccionamos la opción [WRITE] para guardar todos los cambios, respondemos y (yes) y elegimos la opción [REBOOT] para reiniciar el router (esto último tardará unos segundos, hasta que se vuelva a conectar el router, así que paciencia).
MAPEO DE UN RANGO DE PUERTOS
Entry | No tocar (es el número de entrada que tiene el mapeo) |
Protocol (TAB) | Donde se le indica el protocolo bajo el que queremos mapear los puertos. (Tab es para cambiar el protocolo) |
Interface (TAB) | Siempre ATM1 |
Private IP Address | Ip local del equipo hacia el cual queremos hacer el mapeo. (en el ejemplo, la ip de mi ordenador) |
Start Port | Puerto a partir del cuál se hace el mapeo |
End Port | Puerto hasta el cual se hace el mapeo. |
En el ejemplo de arriba, he realizado un mapeo del rango de puertos 5000-6000 bajo TCP a la ip local de mi ordenador. |
ACTIVAR EL SERVER WEB
Como decía al principio, los que no podéis configurar el ct-500 vía web suele ser porque no tenéis activado (enabled) el Server Web del router. Abajo tenéis una captura donde tenéis que poner en Enabled (activado) dicha opción.
Este FAQ ha sido realizado en tiempo récord (media hora más o menos) así que es posible que se me queden cosas en el tintero. Para dudas, aclaraciones y demás, tenéis un foro sobre este (a mi me lo parece) magnífico router. También tenéis a vuestra disposición el canal #adsl_ayuda del irc-hispano. En el foro, contesto como Darkhold, en el canal, como Ocelote.
Un saludo..