CONFIGURACIÓN MANUAL EN MONOPUESTO CON IP FIJA

Lo primero es acceder al aparato, bien mediante el navegador o mediante telnet. Para ello necesitamos conocer el valor de la puerta de enlace de nuestra red local (dirección IP del router).

Para averiguarla abriremos una ventana de MS-DOS.

  • En Windows 98 pulsamos en Inicio -> Ejecutar -> command. Se abrirá la ventana del intérprete MS-DOS. Introducimos el comando winipcfg. En el desplegable del cuadro que aparece debemos seleccionar nuestro adaptador de red.

 

  • En Windows 2000 o XP pulsamos en Inicio -> Ejecutar -> cmd. Se abrirá la ventana del intérprete MS-DOS, en la que introducimos el comando ipconfig.

 

  • En sistemas UNIX el comando que debemos introducir en la consola es ifconfig.

Los datos que obtenemos son los siguientes:

  1. La IP local de nuestro PC (campo Dirección IP).
  2. La máscara de subred (de nuestra red local).
  3. La IP local del router (campo Puerta de enlace predeterminada)

Vamos a realizar el proceso en primer lugar mediante el navegador, por ser más intuitivo (y porque las fotos son más vistosas).

DATOS DE PARTIDA:

Debemos tener presentes los datos que nos haya dado nuestro proveedor de internet sobre nuestra conexión, en particular, IP Pública, Máscara Pública y Puerta de enlace remota. En el presente documento vamos a trabajar con el siguiente ejemplo:

En el caso de que no conozcamos la IP de la puerta de enlace remota podemos calcularla con la siguiente fórmula:

Puerta de enlace remota = (Dirección IP Pública) AND (Máscara de subred) + 2, donde AND es una función que podemos encontrar en la calculadora de windows en su modo científico. De esta manera, las operaciones que tenemos que realizar son las siguientes:

80 AND 255 = 80

38 AND 255 = 38

43 AND 255 = 43

128 AND 192 = 128 (+2 = 130)

Luego la puerta de enlace remota será: 80.38.43.130.

También debemos conocer el resto de valores, VPI, VCI y Encapsulation. Para el presente ejemplo utilizaremos la configuración habitual de Telefónica. VPI=8, VCI=32 y Encapsulation LLC.

 

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO:

Para llevar a cabo el proceso completo, deberemos ejecutar tres pasos:

  1. Modificar los valores de la conexión pública (WAN)
  2. Desactivar NAT.
  3. Modificar los valores de la red local (LAN).

 

CONFIGURACIÓN MEDIANTE NAVEGADOR

Por tanto, abriremos el navegador y pondremos la dirección IP del router. Deberá aparecer la siguiente pantalla:

 

A continuación, introduciremos la contraseña.

Habitualmente para los routers de telefónica es adminttd, (aunque puede variar: admintde, admintte, ttdadmin, 1234, etc). O bien la que nosotros le hayamos puesto si la hemos cambiado. Esto nos dará acceso al router:

 

Esta es la configuración habitual para multipuesto con IP fija.

1. Modificar los valores de la conexión pública (WAN).

Pulsamos en DSL WAN IP Address. A continuación aparecerán una serie de botones para la configuración de los diferentes protocolos que permite el router. Pulsamos sobre 1483R Create a VC that uses 1483 (routed) encapsulation.

 

Sobre la pantalla de configuración que se nos abre a continuación, debemos modificar los datos de las casillas para que aparezcan como en la siguiente pantalla. No importa que nuestra red local esté en un rango diferente al que va a aparecer. La finalidad es desactivar el la conexión a internet del propio router:

 

Por tanto, ponemos la configuración así:

  • VPI: 8
  • VCI:32
  • Multiplexing Method: LLC
  • Rate: Max
  • IP Address: 172.26.0.1
  • IP Netmask: 255.255.255.0

Es muy posible que nos pida que hagamos le hagamos Reboot, mediante el mensaje: Request complete, REBOOT REQUIRED. Pulsamos en el enlace y nos llevará a una pantalla de confirmación. Marcamos la opción Yes y pulsamos el botón Reboot.

 

Perderemos la conexión con el router momentáneamente. Para recuperarla vamos a Back to start o a Configuration Summary, dentro del menú superior izquierdo. El procedimiento de Reboot lo debemos repetir cada vez que el router nos lo pida.

Ahora, dentro del menú principal, seleccionamos Default IP Gateway.

 

Aquí debemos introducir el valor 172.26.0.0.

 

Pulsamos en Set New Value y volvemos a la pantalla de Configuration Summary.

2. Desactivar NAT.

En el segundo cuadro, Sevices Summary, elegimos la opción NAPT Mode:

 

Y procedemos a marcar la opción Disable y pulsar en Change Mode. Con esto habremos desactivado el modo NAPT del router, que no debe estar activo en monopuesto, puesto que sólo tenemos un ordenador.

 

3. Modificar los valores de la red local (LAN)

Esta es la fase más delicada, puesto que perderemos la conexión con el router al modificar su dirección IP de LAN. Y no volveremos a recuperarla hasta que cambiemos la configuración en nuestra tarjeta de red.

Dentro del cuadro Configuration Summary, seleccionaremos la opción Ethernet LAN IP Address, que nos llevará a la pantalla para definir la ip de red.

 

En el cuadro IP Address introduciremos el valor de la puerta de enlace remota que calculamos al principio.

En el recuadro Subnet Mask, la máscara pública. Al darle a Set New Values, perderemos la conexión con el router, puesto que le hemos cambiado la dirección ip de red local. Nos pedirá que le hagamos un reboot al router si tenemos la casilla Do not let change take effect until nexy reboot.

La nueva dirección ip que tiene el router será precisamente la puerta de enlace remota. Y será la dirección IP que tendremos que poner en el navegador para acceder al router a partir de ahora.

IMPORTANTE: Hasta que configuremos el protocolo TCP/IP de nuestra tarjeta de red como se explica a continuación, no podremos conectar con el router.

Bien, no tenemos router. Hemos de hacer lo siguiente: En Mis sitios de red seleccionamos propiedades sobre el adaptador de red que estemos utilizando para conectar con el router.

 

Vamos a propiedades del protocolo TCP/IP de la tarjeta de red y modificamos la configuración de la siguiente manera:

 

Configuración del TCP/IP de la tarjeta de red del PC:

Dirección IP:  Introducimos la IP Pública. En este caso: 80.38.43.128

Submáscara de red: La submáscara pública. 255.255.255.192

Puerta de enlace: Puerta de enlace remota. 80.38.43.130

DNS: Las que nos haya dado nuestra proveedor.

IMPORTANTE: La nueva dirección IP de acceso al router será el valor que tengamos en el campo puerta de enlace.

Desde este momento deberíamos poder navegar con nuestro ordenador en monopuesto. No obstante, si en algún momento perdemos la conexión con el router y no vemos la manera de recuperarla, siempre nos queda la posibilidad de conectar el cable de consola y entrar por hyperterminal, según se explica en otro de los documentos de esta sección.

Documento elaborado por Ar03 para https://www.adslayuda.com/ con el Router Speed Stream 5660 de Hard_007.

© 2004

Depósito Legal GI-280-2005

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo, pero puedes optar por no seguir si lo deseas. Aceptar Leer más