CONFIGURACIÓN MANUAL EN MULTIPUESTO CON IP DINÁMICA Y PPPOE

Lo primero es acceder al aparato, bien mediante el navegador o mediante telnet. Para ello necesitamos conocer el valor de la puerta de enlace de nuestra red local (dirección IP del router).

Para averiguarla abriremos una ventana de MS-DOS.

  • En Windows 98 pulsamos en Inicio -> Ejecutar -> command. Se abrirá la ventana del intérprete MS-DOS. Introducimos el comando winipcfg. En el desplegable del cuadro que aparece debemos seleccionar nuestro adaptador de red.

 

  • En Windows 2000 o XP pulsamos en Inicio -> Ejecutar -> cmd. Se abrirá la ventana del intérprete MS-DOS, en la que introducimos el comando ipconfig.

 

  • En sistemas UNIX el comando que debemos introducir en la consola es ifconfig.

Los datos que obtenemos son los siguientes:

  1. La IP local de nuestro PC (campo Dirección IP).
  2. La máscara de subred (de nuestra red local).
  3. La IP local del router (campo Puerta de enlace predeterminada)

Si lo que queremos es reconfigurar el router tras hacerle un reset (borrar la configuración), la dirección IP por defecto del router sería 10.0.0.1. Para poder conectar con él deberemos configurar nuestra tarjeta de red en el mismo rango o bien ponerla de manera que obtenga una dirección ip automáticamente, puesto que el servidor DHCP del router estaría activado. Esto lo hacemos en la pantalla de propiedades del protocolo TCP/IP de nuestra tarjeta de red.

 

CONFIGURACIÓN MEDIANTE NAVEGADOR:

Introducimos en la barra de direcciones la dirección IP que hayamos obtenido para la puerta de enlace de nuestra red local (10.0.0.1 si lo hubiéramos reseteado):

 

A continuación, Introduciremos la contraseña, que habitualmente para los routers de telefónica será adminttd, aunque puede variar (admintde, admintte, ttdadmin, 1234, etc). O bien la que nosotros le hayamos puesto si la hemos cambiado. Esto nos dará acceso al router:

 

 

Sobre el menú de arriba a la izquierda elegimos la opción Advanced Setup, se nos abrirá debajo otro menú con muchas opciones más.

 

 

Dentro de ellas elegimos PPP.

Aparecerá a la derecha una pantalla que nos permitirá configurar nuestra conexión según diversos protocolos.

Para el caso que nos ocupa (PPPoE de Telefónica o ya.com) pulsaremos en el botón PPP, Create a VC that uses PPP (Point-To-Point-Protocol).

 

 

Introduciremos los siguientes datos:

  • VPI: 8
  • VCI:32
  • Rate: Casilla Max marcada.
  • Username: adslppp@telefonicanetpa (para telefónica)
  • Password: adslppp

Pulsamos en el botón Submit y quedará la configuración hecha.

Si nuestra tarjeta de red está configurada manualmente, no tenemos que olvidar introducir también las DNS.

En el caso de que la tengamos en obtener una ip automáticamente, debemos comprobar que la configuración del router como servidor DNS está establecida correctamente.

Documento elaborado por Ar03 para www.adslayuda.com con el Router Speed Stream 5660 de Hard_007.

© 2004

Depósito Legal GI-281-2005

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo, pero puedes optar por no seguir si lo deseas. Aceptar Leer más