CONFIGURACIÓN MANUAL A TRAVÉS DE HYPERTERMINAL. MULTIPUESTO CON IP DINÁMICA

Se describe a continuación el método para configurar el router mediante el cable de consola. Este método sería válido también para telnet por TCP/IP, puesto que los comandos son los mismos. Sin embargo el procedimiento variaría ligeramente en los casos en que sea necesario cambiar la IP local del router. Habría un momento en el que se perdería la conexión hasta que se modificara la configuración de la tarjeta de red del PC. Por este motivo, el cable de consola es más cómodo, ya que no se pierde la conexión con el router.

ACCESO AL ROUTER MEDIANTE EL CABLE DE CONSOLA.

Este cable debe venir incluido con el router, y se conecta a su parte trasera en la toma Serial Port. El otro extremo debe conectarse a uno de los puertos COM del PC.

 

En el ejemplo se usará el programa Hyperterminal, que es un componente de los sistemas windows. El procedimiento sería análogo para cualquier otro sistema operativo con un programa similar.

Abriremos el programa Hyperterminal, que viene incluido en windows (salvo en windows 98, en el que hay que instalarlo desde el cd original). Lo buscamos en Inicio -> Programas -> Comunicaciones -> Hyperterminal.

 

Se abrirá el programa. La primera vez que lo usemos, probablemente nos pida datos de conexión, como el número de teléfono, ubicación, etc. Vamos introduciendo datos hasta que lleguemos a esta pantalla:

 

Debemos introducir un nombre para la conexión y elegir un icono. Puede ser cualquier nombre y cualquiera de entre los iconos que aparecen. Pulsamos en Aceptar.

 

En el desplegable inferior elegimos el puerto COM al que hayamos conectado el cable de consola en nuestro PC y pulsamos en Aceptar.

A continuación debemos modificar las propiedades de comunicación del puerto COM según el cuadro siguiente:

 

  • Bits por segundo: 38000.
  • Bits de datos: 8.
  • Paridad: Ninguno.
  • Bits de parada: 1.
  • Control de flujo: Ninguno.

Pulsamos nuevamente en Aceptar. Entraremos en la pantalla blanca del hyperterminal y aparecerá el cursor parpadeando.

 

En este momento, pulsamos varias veces la tecla Enter, hasta que nos solicite Password:

 

Si no ocurre nada al pulsar enter, es que hemos elegido mal el puerto COM (deberíamos empezar de nuevo con COM 2, por ejemplo), o que no nos funcionan correctamente los puertos COM de la placa, o que el cable está en mal estado… Tendremos que subsanar cualquiera de esos problemas primero.

Introducimos la contraseña y nos aparecerá el prompt en espera de comandos (si no conocemos la contraseña, tendremos que consultar el documento Reseteo del router (cambio de password) de esta misma página):

 

Ahora ya estaremos en disposición de comenzar a introducir comandos para configurar el aparato.

 

MULTIPUESTO CON IP DINÁMICA.

Pasos que debemos seguir:

  1. Establecer la IP de red local del Router.
  2. Establecer la configuración del canal virtual (Datos que nos da nuestro proveedor).
  3. Introducción de las contraseñas en el router.
  4. Comprobación de la tarjeta de red del PC.

Lo primero es colocar el router y nuestro PC en un rango de direcciones de red que sea compatible. Imaginemos que nuestro pc tiene la ip 192.168.1.9 y máscara de subred 255.255.255.0.

Deberíamos introducir en el router lo siguientes datos:

  • Dirección IP: 192.168.1.1
  • Máscara de subred: 255.255.255.0

En este caso, al PC deberíamos ponerle como puerta de enlace 192.168.1.1. Quedaría de la siguiente manera:

  • Dirección IP: 192.168.1.9 (por ejemplo)
  • Máscara de subred: 255.255.255.0
  • Puerta de enlace: 192.168.1.1
  • DNS: Las que nos haya dado nuestro proveedor.

El procedimiento sería así:

1.- Establecer la IP local del router:

Utilizaremos el comando set ethip. Deberá salir el cursor en el campo IP Address, ya con un valor. Deberemos borrarlo para introducir el nuevo. A continuación, nos preguntará por Netmask. Procedemos igual en los dos casos, borrando el valor que sale y poniendo el nuevo:

 

2. Establecer la configuración del canal virtual.

En el presente ejemplo vamos a utilizar la configuración de Telefónica (que coincide, salvo las contraseñas, con la de ya.com). Introducimos el comando set vc.

 

Nos irá solicitando los datos uno a uno. Siempre aparecerá un valor por defecto, que deberemos borrar antes de introducir el nuestro. Los valores que debemos introducir son los siguientes:

  • Type: ppp
  • VPI: 8
  • VCI: 32
  • Rate: Max
  • Local IP Address (optional): Este valor lo dejaremos en blanco.

A continuación estableceremos el valor de la puerta de enlace remota en 0.0.0.0 mediante el comando set ipgateway.

 

Debemos también comprobar que el valor de NAPT en el router está enable, para ello usamos el comando set napt.

 

3. Introducción de las contraseñas en el router.

Lo haremos mediante el comando set pppauth.

Si el router lo estamos configurando a partir de un reseteo, veremos que en ambos campos aparece el valor «ENI-Router». Deberemos borrarlo para introducir nuestros datos. Para el caso de Telefónica:

  • PPP User Name: adslppp@telefonicanetpa
  • PPP Password: adslppp

La última operación que debemos hacer en el router es ejecutar el comando reboot, para que se activen correctamente los cambios introducidos.

 

4. Comprobación de la tarjeta de red del PC.

Sólo quedaría verificar que la configuración del protocolo TCP/IP de nuestra tarjeta de red es correcta para enlazar con el router. Una configuración válida sería la que se expuso anteriormente. Por ejemplo:

 

Documento elaborado por Ar03 para https://www.adslayuda.com/ con el Router Speed Stream 5660 de Hard_007. © 2004

Depósito Legal GI.284-2005

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo, pero puedes optar por no seguir si lo deseas. Aceptar Leer más