CONFIGURACIÓN DE DDNS. (Dynamic Domain Name System). US Robotics 9108A
DDNS o Sistema Dinámico de Nombres de Dominio es una herramienta muy útil cuando nuestra línea ADSL tiene un direccionamiento dinámico, es decir, nuestro proveedor de internet nos asigna una IP pública diferente cada vez que nos conectamos.
Si en estas condiciones nuestra intención es configurar un servidor web, ftp, montar una VPN, etc, necesitamos tener localizado nuestro router en Internet para poder tener acceso. Esto lo conseguimos mediante la función DDNS, que permite asociar el router, mediante un nombre de dominio, a una dirección IP. Esto lo lleva a cabo un servidor que proporciona soporte para DNS con IP dinámica.
Por tanto, tendremos que crear una cuenta (en principio gratuita) con un servidor de DNS dinámicas, por ejemplo www.dyndns.org. Para ello podemos seguir este ejemplo: Manual para configurar la cuenta de dominio con DynDNS.org.
El siguiente paso sería configurar en el router la función DDNS:
Abrimos el navegador y ponemos la dirección de la puerta de enlace de nuestra red local. Por defecto en este router es 192.168.1.1. Deberá aparecer la siguiente pantalla:
El usuario por defecto es admin y la contraseña la que nosotros le hayamos indicado la primera vez que configuramos el router. Accederemos a la pantalla de bienvenida (Status):
Ahora vamos a la parte superior derecha y pulsamos en Internet. En el desplegable que se nos abre elegiremos la opción Dynamic DNS.
Pulsamos en el botón Add para introducir los datos que hayamos configurado con el proveedor de DDNS.
En los campos disponibles habrá que poner:
- Dynamic DNS provider: El que hayamos elegido. En el ejemplo actual es DynDNS.org.
- Host name: El nombre de host (supongamos my_host) en el formato my_host.dyndns.org.
- Interface: La interface WAN con la que tengamos conexión a internet. (No la LAN).
- User name: Será el que hayamos dado de alta en el servidor DDNS
- Password: La de nuestra cuenta.
Finalmente pulsamos en el botón Add de la parte inferior. Cuando aparezca la nueva pantalla comprobamos los datos y pulsamos el botón Save.
A partir de ahora, podemos localizar nuestro router de varias maneras. La más sencilla para obtener nuestra IP pública sería un ping al dominio que tengamos en uso. Para ello abriremos una ventana de ms-dos (En Win XP Inicio, Ejecutar, cmd)
Si tenemos un servidor web instalado en el ordenador, a partir de ahora será accesible en la dirección http://nombredominio.dyndns.org.
Manual realizado por Ar03 para https://www.adslayuda.com. © abril/2008 Dedicado a: