Configuración con IP dinámica utilizando Megavía 2.5.2

Documento realizado por Hard_007 ([email protected]) para ADSLAyuda.com

Actualizado el 26 de marzo de 2003

En este pequeño tutorial se describe el método de configurar mediante el programa Megavía v2.5.2 los routers 3com 812, Speed Stream 5660 y Alcatel Speed Touch Pro. Para cualquier aclaración sobre este documento pueden ponerse en contacto conmigo a través del e-mail o del IRC-Hispano.org

Comenzaremos por descargarnos la última versión del programa de configuración de routers Megavía (versión mínima: 2.5.2), que podemos encontrar aquí (se necesita estar registrado para poder descargar). La instalamos ejecutando el fichero llamado setup.exe y seguimos los pasos de instalación.

Una vez instalada, la abrimos y veremos un apartado llamado Cambiar clave de acceso donde podremos cambiarla. Introducimos la contraseña y la confirmamos, pulsamos Salvar y Volver. No obstante, más adelante se nos ofrecerá también esa posibilidad.

Seguidamente podemos acceder al segundo apartado Configuración del servicio ADSL, donde los valores por defecto son perfectamente correctos (da igual cual vaya a ser la configuración que elijamos posteriormente). Lo que si deberiamos de prestarle atención es a los valores del Circuito ATM. Para Telefónica seria 8*32 pero para Eresmas 8*35. Si poseemos otra compañía lo mejor será llamarles y preguntárselo. También puede que hagamos uso de un puerto COM distinto al 1 y necesitemos cambiarlo o seamos maniáticos y deseemos introducir los datos de EDCs o DNS que hemos usado toda la vida. Los demás datos deberemos dejarlos como están para que nuestra línea sea funcional.

Ahora accederemos al cuarto y más importante apartado, Introducir datos de configuración servicio Megavía ADSL Delegado.

En la pantalla que se nos muestra elegiremos el protocolo PPPoA ( Routing ) (para Telefónica) y pulsamos sobre Aceptar (realmente no es pppoa el protocolo de telefónica sino pppoe , pero con el megavía hay que hacerlo así).

En la siguiente pantalla se nos mostrarán los siguientes datos a introducir:

Teléfono: nuestro número de teléfono con sus respectivas 9 cifras.
Modem ADSL: seleccionamos nuestro router (3com 812, ss5660 o Alcatel). Además se nos da la posibilidad de modificar la clave de acceso del mismo.
Tipo de servicio: debemos elegir el ADSL que tengamos contratado, las asociaciones son las siguientes: 
          Novel: actualmente no existe dicho servicio, puede que sea algo previsto por telefonica para un futuro.
          Estandar: equivalente al ADSL 256 KBits/s.
          Class: equivalente al ADSL 512 KBits/s.
          Premium: equivalente al ADSL 2 MBytes/s.
Información del usuario: son los datos que no ha debido de proporcionar nuestro ISP. Para los usuarios de Telefónica son los siguientes:
          Usuario: adslppp@telefonicanetpa
          Clave: adslppp
Ethernet del módem: son los datos de la red privada (LAN) que deberemos introducir en el router, los datos por defecto son correctos y deberemos apuntarlo para posteriormente poder configurar la tarjeta de red.
          Dirección IP: por defecto 172.26.0.1. Podemos cambiarla por otras de rango privado.
          Máscara de red: por defecto 255.255.255.240. Podemos cambiarla por la terminación .0, .192, etc.
          Pulsamos Salvar y Volver. Regresamos a la pantalla de elección de protocolo y volvemos a pulsar sobre Volver.

 

Por último nos dirigimos a Cargar configuración en el módem. Introducimos nuestro número de teléfono y nuevamente se nos permite modificar la clave de acceso al router mediante el botón Clave. Presionamos sobre Configurar y se nos mostrará un mensajito donde nos indica que debemos encender o reiniciar el router. Esto último no hará falta, ya que al pulsar sobre Aceptar el mismo programa se encarga de resetearlo. Durante el proceso de carga iremos viendo las acciones realizadas a través de la consola. Cuando nos indique que el proceso ha terminado pulsaremos sobre Volver y saldremos de Megavía.

 

Ahora tan solo nos queda configurar las propiedades TCP/IP de la tarjeta de red (dicho proceso está descrito para Windows XP pero resulta prácticamente idéntico para otros SO). Para ello deberemos dirigirnos a Inicio > Mis sitios de red Ver conexiones de red.

 

Seleccionamos Conexión de área local, hacemos clic con el botón derecho del ratón sobre ella y seleccionamos Propiedades. En la ventana que nos aparece seleccionamos Protocolo Internet TCP/IP y de nuevo sobre el botón de Propiedades.

 

Bien, ahora seleccionamos la casilla Usar la siguiente dirección IP e introducimos los siguientes datos:

Dirección IP: un número más que la IP privada de nuestro router, es decir, 
Si este tiene como IP privada 172.26.0.1, nosotros deberemos introducir 172.26.0.2.
Mascara de subred: es la máscara que introducimos anteriormente. Por defecto: 255.255.255.240.
Puerta de enlace predeterminada: aquí deberás poner la IP privada del router. Por defecto 172.26.0.1

Luego activamos la casilla Usar las siguientes direcciones de servidor DNS y ponemos las DNSs que nos halla facilitado nuestro proveedor de acceso. Por defecto en Megavía: 213.0.184.85 y 213.0.184.88

Aceptamos y salimos. Sino disponéis de Windows XP será necesario que reiniciéis el PC para que los cambios surjan efecto.

 

Y ya tenemos nuestro router configurado y funcionando para IP dinámica.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo, pero puedes optar por no seguir si lo deseas. Aceptar Leer más