CONFIGURACIÓN EN MULTIPUESTO CON IP FIJA. ROUTER 3com 11g WIRELESS

Vamos a explicar los pasos para poner el router en multipuesto con IP fija. Este procedimiento es válido para configurar el router desde el principio o para reconfigurarlo tras un reseteo.

Datos de partida:

Dado que vamos a trabajar con nuestra IP fija, debemos tener presentes los datos que nos haya dado nuestro proveedor de Internet sobre nuestra conexión, en particular, IP PúblicaMáscara Pública y Puerta de enlace remota. Vamos a trabajar con el siguiente ejemplo:

 

En el caso de que no conozcamos la ip de la puerta de enlace podemos calcularla con la siguiente fórmula:

Puerta de enlace remota = (Dirección IP Pública) AND (Máscara de subred) + 2   , donde AND es una función que podemos encontrar en la calculadora de windows en su modo científico. De esta manera, las operaciones que tenemos que realizar son las siguientes:

  • 80 AND 255 = 80
  • 38 AND 255 = 38
  • 43 AND 255 = 43
  • 128 AND 192 = 128 (+2 = 130)

La puerta de enlace remota será, por tanto: 80.38.43.130.

Configuración del router:

La dirección IP por defecto del router es 192.168.2.1. Para poder conectar con él deberemos configurar nuestra tarjeta de red en el mismo rango o bien ponerla para que obtenga una dirección IP automáticamente, puesto que el servidor DHCP del router viene activado (la IP del router será la puerta de enlace de nuestra red local). Esto lo hacemos en la pantalla de propiedades del protocolo TCP/IP de nuestra tarjeta de red.

 

Introduciremos, por tanto, en el navegador la IP de la puerta de enlace de nuestra red local. Podemos averiguarla abriendo una ventana de ms-dos e introduciendo el comando ipconfig o winipcfg.

Nos pedirá una contraseña, que por defecto es: 1234admin.

 

Accederemos a la pantalla del asistente de configuración.

Debemos seleccionar la última opción de la lista: Multiple protocol over ATM(RFC 1483 Routing Mode, para varios PCs, IP fija) y pulsarSeguir.

 

La siguiente pantalla que nos aparece nos pide los datos de nuestra conexión. Introduciremos los valores que nos haya asignado nuestro proveedor de Internet. Según el ejemplo que estamos siguiendo:

 

Por tanto los datos que debemos introducir son los siguientes:

  • Dirección WAN IP Pública: 80.38.43.128
  • Máscara de Subred: 255.255.255.192
  • VPI/VCI: 8/32
  • Puerta de enlace remota: 80.38.43.130.

Pulsamos en Seguir. Aparecerá una pantalla con el resumen de los datos que hemos introducido.

 

Pulsamos en aplicar y el router dedicará un par de minutos a guardar la configuración. Durante este tiempo estaremos sin conexión. A continuación aparecerá la pantalla de Status, en la que nos muestra la configuración general del router.

 

Por último, y para el caso de que decidamos que el router asigne automáticamente una IP local a nuestros ordenadores, debemos comprobar que los valores de DNS están correctamente introducidos en el apartado correspondiente. Para ellos iremos a Internet WanDNS.

 

Para guardar y activar, pulsamos Aplicar Cambios.

Si queremos que los ordenadores de nuestra red tengan IP estática, debemos configurar los datos del protocolo TCP/IP de las tarjetas de red de los mismos.

 

  • Dirección IP: Desde 192.168.2.2 hasta 192.168.2.254
  • Máscara de subred: 255.255.255.0
  • Puerta de enlace predeterminada: 192.168.2.1
  • DNS: Las que nos haya dado nuestro proveedor.

Manual realizado por Ar03 para www.adslayuda.com. © 2005

Depósito Legal GI.212-2005

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo, pero puedes optar por no seguir si lo deseas. Aceptar Leer más