Nuevo firmware. Configuración vía web sin cables y sin programa de telefónica

El 24 de noviembre de 2003 ha aparecido un nuevo firmware para el Xavi en http://www.telefonica.net/web/xq, mirad aquí:

Este firmware se puede configurar con el programa de telefónica y también sin él: vía web y sin cables.  El programa de telefónica requiere una conexión cableada y muchas veces se bloquea, por eso, aquí explicaremos especialmente la configuración vía web y sin cables.  Especialmente para IP fija.

 

Cargar el firmware nuevo en nuestro router:

a) Descomprimir el archivo 509APT2-7028A-T79-tftp.zip a una carpeta.

b) Desactivar el firewall si lo hay para que funcione el programa tftp.

c) Desde una ventana DOS en la carpeta ejecutar: «xupgrade 192.168.1.1»  (o la dirección IP que corresponda al router)

y d) Reiniciar el router, por ejemplo, pulsando 3 veces consecutivas de forma rápida con la punta de un clip en el agujerillo de atrás del router, donde dice «RES».  (No basta con hacer un restart simple ni con apagar y encender el router).

Llegados a este punto, el firmware nuevo ya está activado y el router se habrá reiniciado a la configuración de fábrica, su IP será http://192.168.1.1/  Y el usuario y lapass necesarios para entrar serán los originales, es decir: user y admin.

En estos momentos habremos perdido la conexión a Internet si la teníamos y deberemos:

 

Configurar el router:

Datos típicos que nos da nuestro proveedor cuando tenemos IP fija (son ficticios):

80.32.126.230  (IP Pública)
255.255.255.192  (Máscara)
80.32.126.194 (como la IP pública, excepto que el cuarto número es el cuarto de la máscara -192- más dos, es decir 194).

80.58.0.33  (DNS de telefónica)
80.58.32.97  (DNS secundaria de telefónica)

(Con IP dinámica es el router el que se encarga de negociar estos parámetros con la central cada vez que se enciende, solo se necesita el «User name» y la «Password» que nos da nuestro proveedor.)
El proceso de configuración sin cables y sin el programa configurador de telefónica es bastante lógico y sencillo:

1) Configuramos nuestro ordenador inalámbrico con una IP dentro del rango del router y con el último número mayor que 200 para no tener que activar el servidor automático de IP (DHCP) del router, por ejemplo la 192.168.1.222 (en propiedades de TCP/IP).  También aquí deberemos introducir las DNS que nos ha dado nuestro proveedor.
Nuestro ordenador verá un AP accesible con ESSID = «default».

2) Conectamos a nuestro router escribiendo en el navegador su IP:  http://192.168.1.1/  e introducimos usuario y pass, que son «user» y «admin«.

3) Vamos a Configuration –> WAN connections y pinchamos en «Create a new service…» si tenemos IP fija escogemos RFC 1483 router.  Si tenemos IP dinámicaescogemos bien PPPoA routed o PPPoE routed dependiendo de nuestro proveedor.  (Con IP dinámica la configuración es más sencilla porque, al introducir el «User name» y la «Password» que nos da nuestro proveedor, el router negocia con la central todos los parámetros -que no son siempre los mismos- cada vez que se enciende.)

Yo continuaré con mi explicación para IP fija:

Una vez escogido «RFC 1483 routed» pulsamos el botón «Configure«.  Y marcamos lo siguiente:

En «Description» ponemos lo que queramos, por ejemplo: Config_casa (hay que poner algo).

Pulsamos en «WAN IP address» e introducimos nuestra IP pública (en nuestro ejemplo 80.32.126.230)

Y activamos la casilla «Enable NAT on this interface«.

Finalmente pulsamos el botón «Apply«.

 

 

4) Vamos a Configuration –> Routing Table y pinchamos en «Create new Ip V4Route…» y rellenamos solo el campo donde dice «Gateway«, escribimos: 80.32.126.194(como la IP pública, excepto que el cuarto número es el cuarto de la máscara -192- más dos, es decir 194).

Y pulsamos el botón «OK«.

Aquí ya habremos recuperado nuestra conexión a Internet.  El Router ha quedado configurado en multipuesto.

 

Sólo nos queda salvar la configuración para que quede guardada cuando apaguemos el Xavi y lo volvamos a encender:

y 5) Vamos a Configuration –> Save Config –> Save.
Luego conviene, si quieres, cambiar la clave por defecto del router y configurar la red inalámbrica con el identificador ESSID que queramos y una clave WEP para evitar intrusiones.  También podremos redirigir las peticiones a puertos al ordenador que queramos etc.
También es conveniente -una vez configurado a nuestro gusto- hacer un backup de nuestra configuración con la nueva función del firmware  «System» –> «Backup/restore«.

Y, si deseas máxima seguridad, además de introducir una clave WEP de 128bit puedes activar en «Configuration» –> «Wireles Mac Filter» las direciones MAC de las tarjetas inalámbricas a las que quieres dar acceso.  -Recordemos que cada tarjeta ethernet, sea inalámbrica o no, lleva una dirección MAC de 12 dígitos hexadecimales de tipo: 00:31:38:21:FE:B3 única en el mundo.-

 

Josechu

 

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo, pero puedes optar por no seguir si lo deseas. Aceptar Leer más