ACTUALIZACIÓN DEL FIRMWARE DEL ZYXEL 660 HW

El procedimiento descrito es necesario para actualizar el firmware del router Zyxel 660 HW proporcionado por telefónica a cualquiera de los firmwares oficiales de Zyxel. En ningún caso si el router ha sido adquirido en otro lugar, para el cual puede seguirse el procedimiento habitual sin problemas.

Las últimas versiones del firmware y la original con la que es proporcionado el router por telefónica pueden conseguirse aquí.

Hay que hacer la puntualización de que el procedimiento no es sencillo, y exige la fabricación casera de un cable de comunicación con el router. Además, una vez actualizado, el programa configurador de telefónica dejará de funcionar y será necesario realizar la configuración manualmente para todas las opciones, por lo que es necesario un conocimiento mediano del manejo del router.

Suponemos a partir de ahora que se trata de actualizar el firmware de un router que hemos adquirido a telefónica. La actualización hay que hacerla mediante el puerto de consola, ya que hay que emplear ciertos comandos de administración sólo disponibles de este modo. También es recomendable leer el manual hasta el final antes de hacer ninguna operación con el router . De esta manera tendremos todo el material necesario a mano.

El problema fundamental es que este router viene sin puerto de consola externo. Sin embargo, si lo abrimos observamos unos pines que podrían ser ¿un puerto serie?

 

Citando a CEPORRO: «Si mal no he visto, existe un puerto serie en el router. Hay un conector con 4 pines que podría equivaler a este dibujo (más abajo) para actualizar firmware del DVD Sunstech. Podríamos investigar en este sentido.»

Una vez que confirmó sus sospechas, nos indicó la manera de construir un cable de comunicación:

MANUAL DE HARDWARE: (por CEPORRO)

Conector en el router:

 

Esquema del circuito que hay que construir:

 

Lista de componentes necesarios:

– 4 condensadores electrolíticos de 0.1 microfaradios.
– integrado MAX 3232.
– 1 zócalo de 8 patillas.
– 1 cablecito de audio (de los que se ponen en las unidades de cd del PC).
– 1 conector hembra RS-232 de 9 pines.
– 1 metro de cables de colores (preferentemente).
– Un poco de cable para hacer puentes (lo mas finito posible llamado WIRE).
– Estaño (preferentemente 0.5 mm Sn 60 Pb).
– Soldador (NO MAS DE 30W), preferentemente de 11W.
– Una placa pequeña de circuito impreso para pruebas (se conoce bien porque tiene muchos agujeros por encima y por debajo de cada agujero tiene cobre para soldar componentes).
– Paciencia (esto lo encontrareis a buen precio en el hiper Alcampo).

Esquema ampliado del MAX3232.

 

PD: EL CIRCITO INTEGRADO MAX 3232 SE COLOCARÁ AL FINAL DEL MONTAJE YA QUE ES EL COMPONENTE MAS FRÁGIL. PRIMERO MONTAREMOS TODOS LOS COMPONENTES (EXCEPTO EL INTEGRADO), Y AL FINAL INTRODUCIREMOS EL MAX 3232 EN SU ZÓCALO.

Aspecto final del cable ya construido:

 

Conexión definitiva al router:

 

ACTUALIZACIÓN: Se han desarrollado otros cables de comunicación con el router que pueden ser más sencillos de construir. Se pueden consultar en los siguientes hilos del foro de Zyxel 660:

cable RS232 siemens c25-c45 para actualizar Firmware 660HW??

 

MANUAL DE SOFTWARE: (por civilis72)

Una vez conectado al router mediante este cable hay que entrar en modo debug. Para ello hay que usar un programa de emulación de terminal ( recomendado el TeraTerm Pro ). Conectar al router en la velocidad adecuada (Por defecto 9600, aunque es conveniente aumentarla. Esto hay que hacerlo tanto en el router como en el programa de comunicación).

Citando a civilis72: «no hay que tocar el bootbase… (en referencia a la actualización del firmware del zyxel 650 HW) sólo el feature bits 1, que en telefónica es el 4E y hay que pasarlo a 4B, a continuacion el firmware y ya está…»

Con el programa TeraTerm en ejecución, apagar y encender el router. Para entrar en el modo debug, pulsar una tecla mientras el router está en espera (aparecen unos puntitos). Una vez ahí, hay que seguir procedimiento que se describe a continuación (iremos ejecutando los comandos que aparecen en negrita, el resto son comentarios o respuestas del router).

Inicio del procedimiento según apunta modoloco:


Para que funcionen esos comandos (lo que más me ha costado averiguar) hay que entrar en un modo de debug con más privilegios, para lo cuál es preciso conseguir una semilla:

ATSE
0017829D229F <—— Esta es la semilla, cambia cada vez que se tecela ATSE
OK

Con esa semilla hay que calcular el password tal y como se indica en https://www.adslayuda.com/Zyxel650-9.html Una vez calculado el password (en mi caso CA21F6FB) se introduce con el comando:

ATEN1,CA21F6FB <—— Sustituir CA21F6FB por el password en cada caso
OK <—— Ha tragado

Una vez en este punto ya funcionan todos los comandos (incluso los peligrosos). A partir de aquí se sigue todo lo que ha comentado civilis72.

NOTA: Para facilitar el cálculo de la semilla podemos ayudarnos de la utilidad que en su momento nos facilitó TonyCool, y que se encuentra en su web:

También podemos utilizar el programa creado por joe_user: ZynPass 1.2, que deberemos instalar en nuestro ordenador y que requiere las extensiones .NET Framework de microsoft. Se consiguen en windows update.


(seguimos con el procedimiento descrito por civilis72)

ATCB
OK
ATBU
ZyNOS Version : V3.40(PT.0)b20 | 05/21/2004 10:07:00
Bootbase Version : V1.06 | 04/01/2004 11:22:33
Vendor Name : ZyXEL Communications Corp.
Product Model : Prestige 660HW-61
ZyNOS ROM address : b0010000
System Type : 7
MAC Address : 00A0C5XXXXXX
Default Country Code : D5
Boot Module Debug Flag : 00
RomFile Version : 7A
RomFile Checksum : 0d8f
ZyNOS Checksum : 439d
Core Checksum : aa9a
SNMP MIB level & OID : 060102030405060708091011121314151617181920
Main Feature Bits : C0
Other Feature Bits :
92 4E 00 00 00 00 00 00-00 00 00 00 00 00 00 00
00 00 00 00 00 00 00 00-02 41 13 00 00 00

OK
ATFE1,4B
OK
ATBU
ZyNOS Version : V3.40(PT.0)b20 | 05/21/2004 10:07:00
Bootbase Version : V1.06 | 04/01/2004 11:22:33
Vendor Name : ZyXEL Communications Corp.
Product Model : Prestige 660HW-61
ZyNOS ROM address : b0010000
System Type : 7
MAC Address : 00A0C5XXXXXX
Default Country Code : D5
Boot Module Debug Flag : 00
RomFile Version : 7A
RomFile Checksum : 0d8f
ZyNOS Checksum : 439d
Core Checksum : aa9a
SNMP MIB level & OID : 060102030405060708091011121314151617181920
Main Feature Bits : C0
Other Feature Bits :
92 4B 00 00 00 00 00 00-00 00 00 00 00 00 00 00
00 00 00 00 00 00 00 00-02 41 13 00 00 00

OK
ATBT1
OK
ATSB
….
OK
ATBA5
Now, console speed will be changed to 115200 bps (Este comando cambia la velocidad de comunicación del puerto COM a 115200 bps, después de esto cambiar la velocidad del programa Tera Term también a 115200)

 

OK
AT
OK
ATUR
Starting XMODEM upload (CRC mode)….
C (Aquí hay que enviar el firmware mediante la siguiente opción del Tera Term)

 

Total 1850752 bytes received.

Erasing………………………….
………………………………………………………………… …..
………………………………………………………………… …..
………………………………………………………………… …..
………………………………………………………………… …..
………………………………………………………………… …..
……………………………………………
OK

System Reboot…
Console speed will be changed to 9600 bps
Copyright (c) 1994 – 2004 ZyXEL Communications Corp.

Romfile data is converting done
initialize ch = 0, ethernet address: 00:a0:c5:xx:xx:xx
initialize ch = 1, ethernet address: 00:a0:c5:xx:xx:xx
Wan Channel init …….. done
…………………………………………….. done
chandata opmode linedata perfdata
rateadap reset status open
opencmd close targetnoise driver
input line: wanPress ENTER to continue…

Enter Password : XXXX

(En este momento podemos apagar el router y quitar el cable)

Una vez encendido de nuevo, es necesario hacer un reset al router, para lo cual pulsaremos el botón trasero (reset) con, por ejemplo, la punta de un bolígrafo, hasta que parpadeen las luces del panel delantero. A continuación realizaremos la configuración manual del router, para lo cual tenemos instrucciones en la sección:

https://www.adslayuda.com/Zyxel650.html

Notas sobre los condensadores (por CEPORRO):

Hola chicos, ante tal aluvión de preguntas sobre los condensadores de 0.1 microfaradios quiero puntualizar que:

1º Yo lo hice con condensadores electrolíticos
2º Los de tántalo son perfectamente válidos
3º TODOS LOS *.PDF DEL FABRICANTE LOS TIENE CON CONDENSADORES POLARIZADOS

http://pdfserv.maxim-ic.com/en/ds/MAX3222-MAX3241.pdf

4º 100 nanofaradios = 0.1 microfaradios
5º Los condensadores electrolíticos o de tántalo tienen POLARIDAD ( +/ – ) y debe RESPETARSE
6º Para la tensión de trabajo de 3.3v ( la del router ), el IC1 MAX 3232 debe de llevar 0.1 microfaradios, para otro tipo de tensión de trabajo se pondrán condensadores de acuerdo con el manual del fabricante de dicho IC1(página 9 del citado pdf). Aunque c2,c3 y c4 podrían ser de 0.47 microfaradios, c1 sería irremediablemente de 0.1 microfaradios

http://pdfserv.maxim-ic.com/en/ds/MAX3222-MAX3241.pdf

7º No confundir el integrado MAX3232 con el MAX232 (este IC también vale pero no queremos complicar mas el hardwre ya que el circuito es distinto)
8º Los condensadores de 0.1 microfaradios EXISTEN ( no son fantasmas )
9º Tengo hambre y me voy a cenar
10º Saludos y que los «reyes» nos traigan firmwares nuevos.

Resumen elaborado por Ar03 a partir de los resultados obtenidos por CEPORRO, civilis72 y otros colaboradores de los foros dewww.adslayuda.com.

Se puede consultar todo el proceso en los siguientes post:

 

ACTUALIZACIÓN 23 de Noviembre de 2005.

Depósito Legal GI.262-2005

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo, pero puedes optar por no seguir si lo deseas. Aceptar Leer más