Como gestionar el control remoto en un Zyxel 650HW
Este tutorial, nos servira para aprender a poner como desabilitar los puertos de Telnet, Web y Ftp para la gestion remota de nuestro Router.
Estando en la pantalla principal,
nos iremos a la opción 24 System Maintenance y nos aparecera algo tal que asi:
Viendo esta pantalla, pulsaremos la opcion 11 y le daremos a la tecla ENTER.
Ahora ya estamos en la pantalla que queriamos, nos presenta tres posibilidades de gestion:
1) TELNET Server: <—— Esta opcion es la mas utilizada para la gestion remota, y funciona de la siguiente manera;
tenemos, la opcion :
Server Port = <—–Aqui le especificamos el puerto de entrada de telnet, por defecto el 23
Secured Client IP =<—– (Esta opcion es por si tenemos siempre el mismo administrador y solo queremos que pueda conectar el desde su ip) *Solo recomendado si la persona que va a conectar tiene IP Fija o tendras que ir cambiando la IP cada vez que le cambie.
Server Access = <—– Esta opción podrá estar en LAN only, WAN only o ALL.
LAN only = Solo se podra acceder mediante LAN (Nuestra red privada)
WAN only = Solo se podra acceder mediante WAN (Internet y no desde nuestra LAN)
ALL = Se podra acceder de cualquier manera para gestionar el Router.
Disable = Para desabilitar el acceso
2) FTP Server = <—– Esta opción es para poder acceder a la Rom del Router y asi poder sustituirla.
El modo de funcionamiento es el mismo que el de TELNET Server en las opciones que da.
3) Web Server = <—– Esta opción es para gestionar el Router mediante un configurador web y al igual que las otras dos las opciones de gestion son las mismas.
PD: Si por error cerraramos todos los accesos al router con la opcion disable, siempre podemos entrar a el router por hiperterminal para arreglarlo.
Manual realizado por Rufo para www.ADSLAyuda.com