Competencia ‘real’ …. ¿A Telefónica?

Retevisión está introduciendo hardware propio en las centralitas de telefónica, lo que da la posibilidad a usuarios profesionales y PARTICULARES de proceder a la desvinculación del bucle de abonado local a telefónica y su vinculación a Retevisión. ¿Significará esto que comienza la competencia real en telecomunicaciones?Bien, los datos que tengo de momento son los siguientes:

– La desvinculación es posible para todos los usuarios si la centralita está ya adecuada.

– El teléfono 900 853 060 está dispuesto especialmente para informar sobre este plan, así como pedir cita con comerciales para mayor información.

– Las ADSL que se pueden servir sobre los bucles de abonado cedidos a Retevisión son las de Auna o Iddeo, saliendo por Retenet, creo.

– Se conserva el nº de teléfono actual, pero hay que darse de baja en servicios asignados a la línea (p.ej. ADSLs)

– La cuota mensual telefónica es de 12¤ y las llamadas oscilan entre un 5 y un 10% más baratas. (o eso dicen)

– Hardware y red propios, significa configuración independiente de Telefónica, lo que me llevó a contactar con ellos por el tema Fast Path.

Bien, pues yo ya he pedido que me manden un comercial para que me diera detalles de la implantación, qué hardware usan, cómo lo piensan configurar, etc. A pesar de haberles advertido que no puedo hacer la desvinculación, aun me queda contrato con Ya.com, toman nota para que me llame un comercial para quedar sin compromiso alguno.

Nota: Esta investigación 😉 se debe a un encuentro que tuve en un weblog con un usuario de Iddeo que tenía una ADSL (si, ADSL, porque tenía un 3Com 812) a 300/300 KBit/s que, además, le conectaba realmente a 320/320 Kbit!! Este hombre decía que se había desvinculado de telefónica porque en Barcelona ciudad estaban haciendo pruebas los de Retevisión y se lo había comentado el comercial que atiende a su empresa. La historia completa está en el Foro de la Campaña Pro-FastPath .

IMPORTANTE: Si te interesas por el tema y les llamas, hazles saber que te has enterado por la campaña Fast Path. Con un poco de suerte, así estaran más dispuestos a escucharnos. 🙂

Enga! Salu2!!

Información
Comentarios (17)
Dejar Comentario
  • antispa

    No tiene mala pinta, seria un buen komienzo para la kompetencia perfekta i puede k la ruina para timofonika pk io seguro me pasaba kon ellos 🙂

  • Nacho

    La ruina para Timofonica no, pero seguo que se pondría las pilas ante las mejoras de la competencia.

    Seguro que todos saldremos ganando.

  • KiToS

    Esparo ke las salga bien, y esto suponga el undimiento de telefonica, ke bajen los precios y aumente la calidad, espero ke sea competencia real. tambien espero ke retevision no sea la unica ke hace esto. 😉

    Saludos.

  • C|B3R

    Bien, me alegro de k la compañia con la que estoy haya abierto los ojos por fin y espero que eso tmb sirva para k mejoren los servicios aunke yo toy contento por el momento 🙂 Es lo k necesitaban las telecomunicaciones, un poco de competencia y kitarle el monopolio a la telefonica

  • Anónimo

    Lo primero aprende a escribir y lo segundo no tines ni puta idea, RETEVISION no le interesa quitar cuota de mercado a Telefonica, ya que si no deberia pagar la deuda de la ruina de dar servicio telefonico a todo el mundo, por eso no tiene equipos propios y los servicos que da los da sobre equipos de Telefonica y luego monta una infraestructuras para gente como tu que no tiene ni puta idea. De todas maneras la Telefonica si tiene que mejorar pero sera si le deja el Sr. Aznar.

  • Anónimo

    Si, pues como den el mismo servicio como es que estan dando con su ADSL 256/128 para particulares apaga y vamonos. No les van a hacer competencia ni a mi si me diera por poner un ISP.

  • mikiboy

    El no se si tendra q aprender a escribir, pero tu deberias de aprender educacion, y de la mas basica. ¿alguien te ha insultado?, ¿alguien te ha hecho comentarios ofensivos?. Pues entonces no los hagas tu. Comenta lo que quieras al respecto de la noticia pero repeta a los demas.

    A parte de eso, antes de opinar alegremente informate. Retevision no es jazztel, tiene mas años casi que telefonica, y si tiene infraestructura propia, seguramente es el unico isp q la tiene a parte de telefonica, y si permite la desagregacion del bucle de abonado a dia de hoy. Ademas, tu puedes considerar q no es competencia, pero desde el momento q yo si puedo pedir una linea telefonica sin q entre en mi casa ni un solo tecnico ni un solo cable de telefonica, y no pagar ni un duro a dicha compañia, ni sus cuotas de mantenimiento ni nada, hay si empieza la verdadera competencia.

  • harry_potter222

    Yo tengo entendido q este tipo de servicio lo esta dando ya AUnacable a las empresas. ADSL simetriccos 300Kbs//300 garantizados ademas. Pero q yo sepa solo a empresay esto q digo no lo puedo asegurar

  • Anónimo

    Joder !!!

    Ya esta bien de joder el idioma con la mierda esa de recortar palabras he inventar otras, todos tenemos faltas de ortografía, pero eso no justifica que se cambien palabras para ocultar lo memos y subnormales que parecéis con tantas k, tb, …. y toda esa mierda,

  • Anónimo

    Más de acuerdo no puedo estar contigo.

    Estos que utilizan tanta K, no me recuerdan más que a adolescentes en pleno ataque de testosterona.

    A parte de que quede mal y jodan el idioma, lo que consiguen es que no nos tomemos en serio lo que dicen.

    ¿De quien te vas a fiar más, de alguien que escribe bien, o de un cantamañanas escribiendo con "K"?

    Y lo mismo pasa con lo de alterar mayúsculas y minúsculas como en "aDeSeLeTeRo", eso provoca que esta web carezca de la profesionalidad y seriedad que debería tener.

    Saludos.

  • Anónimo

    Si se hundiera Telefonica estariamos listos en cuanto a telcomunicaciones en este pais.

  • Julian1984

    Yo escribo con muxas "k" , "x" y demas cositas que decis… me parece una forma de avance del vocabulario, una forma de mutación, que no siempre tiene que ser maligna… el acortamiento de las palabras, sobre todo en internet, facilita una escritura más rápida, lo que da lugar a una mayor comunicación.

    Esto, almens en los casos que conozco, siempre ocurre en internet, y cuando se toman apuntes: Seguro que vosotros dos, supersabios, siempre habéis puesto % o / para decir entre, x para decir por, o cosas asi… o esque sois máKinas de escribir y tomais los apuntes a la velocidad que los da el profesor/a de turno??

    No seais tan tercamente cerrados, y dejar que las cosas evolucionen. Como se deduce de " 1984 " de Geroge Orwel, las palabras y el vocabulario producen un avance de ideas, la ausencia de estas, produce un estancamiento de las ideas, y por lo tanto, una dominación por las partes interesadas… Y viceversa: Un avance de las palabras/vocabulario producen un avance de las ideas, y de los idearios políticos que rigen el mundo… Sacad vuestras propias conclusiones de esto.

    —— NO A LA GUERRA —–

  • Anónimo

    No va por ahí Julián

    Lo que dices esta muy bien , con esas socorridas palabras que adjudicas a Geroge Orwel, pero la cuestión, es que pierdo mas tiempo intentando descifrar lo que esta gente intenta decir, que asimilar lo que dicen si lo escribiesen normalmente.

    Yo pienso que tardan realmente el doble de tiempo intentado cambiar todo el lenguaje, a mala leche, para parecer modernos y “súper-guais”

    Es como esa moda imbecil de anglicismos innecesarios

  • Julian1984

    Sólo dire una frase con respecto a lo que has dicho de "cambiar el lenguaje"

    .-"El Lenguaje no cambia, evoluciona, y cualquier intento de evitar esta evolución, es un intento de control del pensamiento humano. Somos lo que pensamos, y pensamos lo que decimos/escribimos" .-

    Nas Noxes a to2. (se tarda menos en escribir esto que en escribir: Buenas Noches a Todos; y se lee = de bien)

  • Anónimo

    Vamos a ver, yo no suelo escribir con k, pero si q uso lo de más a la izqda y esto último tb, y esto otro.

    En fin, q creo q cosas como q, tb, etc. no son peores q cosas como gral, ppio, etc. (y supongo q estas dos sabrás lo q significan, no?)

    Sé, por otra parte, q en un lenguaje escrito y formal no es correcta la utilización de abreviaturas, pero bueno, aquí la gente se expresa como quiere y puede dejar de lado las normas formales de comunicación. Si no puedes (o no quieres) entender lo q dicen, deja de leer, tampoco te obliga nadie a hacerlo, no? 🙂

  • Nacho

    Los cambios en el lenguaje son buenos siempre que mejoren lo que hay. Los cambios en el lenguaje tienen que expresar nuevos productos o ideas pero, el cambiar el "por" por "x" no lo veo como evolución.

    Tomando apuntes hacia un uso personal vale todo, pero intentar que una letra de nuestro probre abecedario tenga que expresar el sentido de una palabra completa me parece dificil. Los chinos lo pueden hacer un un abecedario rico, una letra es una palabra e incluso una frase.

    Para unos la "x" es "por", para otros significa "incognita", "pornografía" y para otros como yo significa "ventanas". Esta claro que de esta manera no nos entendemos.

    Y ya que estamos de lenguaje, aprobecho para denunciar el cambio de significado del vocablo "hacker". El significado purista es experto informático y ahora, cada vez más gente lo asocia con experto delincuente informático. Esto tampoco lo considero una evolución, sino, un desconocimiento de su significado.

    Bueno, esto es todo lo que quiero decir.

    Un saludo.

  • Anónimo

    Si no puedes (o no quieres) entender lo q dicen, deja de leer, tampoco te obliga nadie a hacerlo, no? 🙂

    Lo sabía, era la frase que faltaba para demostrar la poca razón que tiene esa forma tan ridícula y por otra parte ininteligible manera de expresarse en su propio idioma.

    Aquí, no se trata de ser un académico de la lengua, no es eso, solamente se basa en una norma aceptada por todos, la evolución del lenguaje tiene que ser administrado y regido por algún ente, para que no se pierda la esencia de las palabras, por supuesto el idioma va mas rápido que estas instituciones, pero no tanto como :

    Esparo ke las salga bien, y esto suponga el undimiento de telefonica, ke bajen los precios y aumente la calidad, espero ke sea competencia real. tambien espero ke retevision no sea la unica ke hace esto. 😉

    Espero que les salga bien, y esto suponga el hundimiento de telefónica, que bajen los precios y aumente la calidad, espero que sea competencia real. También espero, que Retevision no sea la única que hace esto. ja,ja,ja

    Todos, absolutamente todos, tenemos faltas de ortografía y de sintaxis, pero esto de arriba es una puta vergüenza.