El ministro de Ciencia y Tecnología, Josep Piqué, ha dicho este miércoles en el Senado que el proxy-caché instalado por Telefónica en sus conexiones de ADSL «en ningún caso» vulnera la privacidad de los internautas. Según el ministro, este sistema es un asunto «complejo y difícil» que hay que solucionar «desde una perspectiva técnica». (Libertad Digital) Un proxy-caché es un sistema que se encarga de almacenar temporalmente las páginas de Internet visitadas por un internauta, de tal forma que cuando la misma dirección es reclamada por otro se le envía una copia de la web memorizada, lo que disminuye el tráfico de datos por la Red. Así, el proveedor de no necesita solicitar los contenidos de todas las páginas web a sus respectivos servidores cada vez que son consultadas, aunque desde que fue instalado este año en España ha generado problemas, fundamentalmente de actualización de las páginas.
El senador socialista Félix Lavilla ha dicho, al preguntar al ministro por este sistema, que los usuarios han sido forzados a navegar «de forma simulada y virtual» por Internet sin haber dado su consentimiento. Esa práctica, según Lavilla, genera «inseguridad jurídica», afecta a la propiedad intelectual y a la privacidad y a la calidad, porque «las actualizaciones de contenidos se producen entre las 17 y las 24 horas».
El ministro ha respondido que el problema es «complejo», pero «no extraordinario», y que la privacidad está garantizada «porque en ningún caso se hace referencia al peticionario de la información, ni previa ni posteriormente». Piqué ha dicho que después de haber analizado el asunto, tal y como se comprometió en sede parlamentaria, «todo indica que, efectivamente, la información que se suministra a los usuarios no está completamente actualizada, pero esos son casos excepcionales». En todo caso, ha añadido, los usuarios y proveedores de contenidos, pueden hacer que los sistemas proxy-caché no interfieran en el acceso a contenidos «configurando sus herramientas de navegación».
«Lo que resulta imprescindible, y es en lo que estamos trabajando, es que los sistemas que empleen los usuarios, operadores y proveedores respondan a especificaciones técnicas comunes», ha dicho Piqué. El ministro ha añadido que están «en contacto permanente» con el operador dominante, Telefónica España, para que incorpore soluciones en sus redes e informe adecuadamente a usuarios y proveedores de contenidos sobre el funcionamiento e impacto de esos sistemas.
<b> información que se suministra a los usuarios no está completamente actualizada, pero esos son casos excepcionales". En todo caso, ha añadido, los usuarios y proveedores de contenidos, pueden hacer que los sistemas proxy-caché no interfieran en el acceso a contenidos "configurando sus herramientas de navegación".</b>
Decididamente este tio no tiene ni pajolera idea, ni de que es un navegador ni nada. Tiene unos consejeros un tanto analfabetos a todos los niveles.
Como coño vamos a configurar el navegador ?, jajajaja, claro, poniendo manualmente otro Proxy.
No os ha pasado tambien que…. al intentar actualizar un archivo por FTP, este archivo nuevo no ha sido actualizado ?. A mi si, coñe, donde estará el nuevo archivo ?. Solución… Poner a mano un Proxy público de otro pais y problema solucionado tanto de FTP(21) como de navegación (80). probadlo.
Ciao
Dicen que si hemos sido forzados, nooo que va no te jode, lo hemos pedido insistentemente, pero que cara la virgen.
Como vamos a dar nuestro consentimiento a esta mierda de proxy que nos han puesto, que hemos sido obligados.
Que el problema es complejo dice el ministro, lo que es complejo es obligar a telefonica a quitar el proxy, todo lo demas que venga y nos cuente no seran mas que mentiras.
El senador socialista Félix Lavilla tiene toda la razon cuando dice que los usuarios hemos sido forzados a navegar "de forma simulada y virtual", pero sin comillas lo pondria yo.
Que cara mas dura tiene nuestro ministro de ciencia y tecnologia
salu2
Buenos días:
Lo que si tengo claro, es que efectivamente "en ningún caso vulnera" la privacidad de los internautas, sino todo lo contrario, que lo que hace el proxy-cache es enmascarar la identidad del usuario. Para algunos puede hasta ser bueno que no se sepa quien ha solicitado una página, o no saber quien te hace una petición o consulta a través de un formulario. Sin embargo para otros, es hasta cierto punto de vista, una lata.
Me explico. Cuando ahora recibo una petición de información o un pedido, a través de uno de los formularios que tenemos en la Web de la empresa, ahora, si entras por Telefónica, siempre me hace la petición la IP del proxy-cache por el que esté entrando ese usuario, con lo cual no puedo confirmar que IP me está realizando esa solicitud.
Así que ya veis, el proxy-cache aumenta la "privacidad", lo que en algunos casos puede ser utilizado como arma de doble filo.
Un saludote.
Según el ministro, este sistema es un asunto "complejo y difícil"……. A mi lo que me da a entender este comentario es que al ministerio le han contado una milonga que no han entendido ni ellos… y claro.. no les queda otro remedio que decir eso deque "es complejo y dificil" y que amen a todo lo que diga telefonica que pensaran ellos que son los que saben del tema. Ya se que se supone que tiene consejeros "entendidos", pero por favor.. que los que entendidos somos la comunidad internauta que somos los que disfrutamos o padecemos las decisiones y dicho sea de paso las incompetencias de los ISP (ej: ya.com), a ver si nos escuchan de una vez.. que en el pueblo esta la sabiduria :P.
Saludos, LM.
Vamos a ver,ICARO :
Efectivamente ,si conectas a través de proxy el que te sirve la página no sabrá tu identidad ,ya que sólo verá el proxy ,PERO el administrador del proxy va a ver TODO,ABSOLUTAMENTE TODO LO QUE HAGAS,sabrá incluso si te rascas la nariz online.
Claro que el proxy es de Telefónica…ellos jamás harían algo así ¿no? 😛
Si el pavo este (Pique) no tiene ni la más remota idea de lo que es un proxy ¿qué habla? Más vale que se calle y no meta más leña al fuego que suficientemente cabreados estamos todos, no por la implantación sino por el aviso. Yo por lo menos tengo ADSL con Wanadoo y, ¿alguien me dijo algo cuando se implantó?
la privacidad no se….pero lo que es FUNCIONALIDAD la han cagado.
Llevo mas de un mes para que TIMOFONICA me de una solución a mi conexión ADSL con IP dinámica y un speedstream s5660, ya que tenia anteriormente ip fija y me iva de perilla…..pero aqui todo el mundo se pasa la bola de numero de telefono a numero de telefono y nadie te da soluciones…..como decia telefonica "Quien si no", pues eso que solucionen los probleamas de España en materia de Internet, porque vamos COMO SIEMPRE, en la cola de Europa….y no se yo del mundo: tarifas mas caras de toda Europa para ADSL y para colmo la velocidad TAMBIEN mas lenta….. y ahora el proxi-cache y luego el no se que y mas tarde lo otro….luego queremos estar arriba en tecnologia y modernidad ¡¡pero si no hacen nada por arreglarlo!!
a ver si llega la tecnologia de internet por red electrica y le dan por saco sinceramente a TIMOFONICA…que ya esta bien de chparnos a todos tantos años!!!!
firma un ANTI-TELEFONICA
esio es totalmente falto. Se puede obtener la IP real, porque no es un proxy anonimo, sinó que es un Proxy «transparente». vamos que el que quiera puede seguir viendo tu IP. Y sinó fijaros en los scripts que os dicen que esais bajo proxy y que vuestra IP real es blablabla..