Telefónica reducirá la plantilla para hacer frente a la caída de ingresos.

Telefónica ha comunicado a los sindicatos UGT y CCOO que, en un breve espacio de tiempo, presentará un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para adecuar la plantilla a las necesidades del mercado y hacer frente a la caída de sus ingresos.UGT y CCOO esperan que Telefónica de España les presente en un breve espacio de tiempo, posiblemente la semana que viene, un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para adecuar la plantilla a las necesidades del mercado, dijeron a EFE fuentes de ambos sindicatos.

La operadora hizo este anuncio a los sindicatos durante la reunión de la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo de Telefónica España, dijeron las mismas fuentes.

Añadieron que los representantes de la compañía adujeron la mala situación que atraviesa Telefónica de España, que ha sufrido una caída en el tráfico telefónico, en minutos y en ingresos, y que, al mismo tiempo, soporta unos elevados costes fijos, lo que ha provocado un serio deterioro de los resultados.

Ante esta situación y para asegurar la viabilidad de la empresa, Telefónica de España explicó a los sindicatos que el empleo no se sostiene y que es necesario afrontar un ajuste de plantilla, como el que ya han efectuado otras empresas de la competencia.

Sin embargo, es prácticamente seguro que la empresa no detallará el alcance del plan de empleo ni las condiciones hasta la semana que viene, dijeron las mismas fuentes. En el momento en que Telefónica de España presente a los sindicatos el plan de regulación de empleo, los representantes de la dirección de la compañía y de los trabajadores abrirán una nueva mesa negociadora, esta vez para discutir los aspectos del ERE.

Telefónica
Comentarios (12)
Dejar Comentario
  • Esmoilo

    Pues por mi no será. Hoy mismo me he dado de baja del ADSL y… me querian encasquetar un nuevo servicio para el que se de baja. Esto entra en vigor a partir del Lunes. No daré más información hasta el Lunes, por si se les ocurriera decir que lo he publicado en algun sitio. Pero veréis que es una oferta un tanto interesante, segun como se mire.

    Y que yo sepa, ha tenido beneficios, así que esta noticia o no es cierta o lo que quieren es tener más beneficios. Ya se sabe, el que más tiene, más quiere tener a costa de lo que sea. Ahora que se coman con patatas los Proxy´s instalados, que esto ya les ha dado beneficios y nos ha jodido a nosotros.

    Ciao.

  • SHARK2

    Necesidades de mercado??????, hacer frente a la caida de sus ingresos??????

    Yo personalmente me creo poco que sus ingresos hayan bajado tanto como dicen, pero bueno….

    Pues nada, a juntarse con los de Sintel y a volver a la Castellana…

    Que hijos de la gran puta!!!!

  • antispa

    debe de ser un error O_o

    komo pueden decir k tienen tantas perdidas komo para exar la gente a la kalle?? no les vale kon joder a los klientes k tienen k joder a los trabajadores tb…

    bueno, si es cierto… mas gente al paro!! vaaaaaaaaaaaamonos !!! 🙁

  • deckard_29

    Claro que es en serio.

    Es cuestion de asegurarse Stock Options y repartirse mas beneficios entre los grandes accionistas. Esto es capitalismo puro y duro. No os preocupeis. Telefonica esta mu bien (si no de que iban a intentar comprar Terra con lo asquerosa que está en la Bolsa).

    Xdd, esto es lo de siempre aumentar beneficios a costa de abaratar costes y rescindir contratos.

  • jqr

    Esto es que se han puesto todas de acuerdo, ayer fue Auna y hoy Telefonica. Yo creo…que a los primeros que tendrian que echar…es…ql presidente…y a todos sus "amigos" por que pìenso que queremos de una vez la rebaja del 10% de ADSL, aunke si echan a gente hay excusa pa deci: ahora, con esos sueldos bajais las tarifas, jejeje. Pero ni en broma vaya. Telefonica queria ser una gran empresa y contratar a mucha gente pero se ha dao cuenta que hay muchas compañias que ofrece el mismo servicio malo q ellos.

  • Dmume

    Hola

    Joer mas gente a la calle, 4500 currantes a la calle + 1700 de Sintel, yo no creo q. les vaya tan mal, yo creo q. la causa principal es esta:

    * Quitarse como sea plantilla fija, parece q. esta de moda en la acutalidad labora, luego trabajaran con subcontratas y cuando necesiten a unos pringaos pues ale contratados para 1 mes y luego a la calle. SIN CASARSE CON NADIE

    * Todo para el rico, vamos a muy mal camino ( como no cambie veo a los españoles muuuy mal).

    * Se esta generando una sociedad ya como los Americanos, al rico todo y a los pobres nada ( ya ni trabajo a comer piedras).

    – Esto es reflexion de un joven de 19 años estudiante, q. ya está pensando en pirarse de su pais.

    saludos

  • KIsTIaN

    no estoy deacuerdo con lo ke dices ke la sociedad americana es to el dinero pal rico y pal pobre nada, todo lo contrario, en estados unidos se prima mucho a los trabajadores que dan buenos rendimientos (y en algunos casos son primas que aki tardariamos un año en cobrar currando).

    todo según generos.

    de Europa somos el país en que la diferencia entre sueldo de empresario y de trabajadores es mas alta.

    solo falta que el empresario se conciencie de como se ha de hacer un negocio, en letonia ya tienen una renta por cápita superrior a lanuestra y el adsl.. no hablemos jejeje.

    ESPAÑA: el empresario quiere invertir poco

    y producir rapido, dinero ya! no kiere invertir o hacerlo lo minimo.

    RESTO DE EUROPA: el empresario acostumbra a invertir dinero para que a largo plazo tener mejores beneficios, es mas arriesgado pero es lo mejor para el país.

  • Anónimo

    Y para colmo, Telefónica está vendiendo gran cantidad de inmuebles (que cuando era publica, eran del estado). No se sabe cuanta pasata les van a dar por los edificios puestos a la venta, pero seguro que son una buena cantidad de millones, que vete tu a saber a donde irán a parar.

    Encima el presi de Telefonica, el Alierta, tiene pendiente un jucio por uso de informacion confidencial de cuando estaba en Tabacalera.

    Con todos estos datos, uno no puede mas que pensar que aquí hay gato encerrado.

    Hoy en dia, que se saca mas dinero alquilando que vendiendo, como puede ser que se dediquen a vender a saco!!

    Pan para hoy, hambre para mañana

    Que vergüenza de Ppais, me quiero pedir una excedencia de pasaporte!!

    saludos

    ViC

  • Anónimo

    que desgraciados son, que hayan reducido sus ingresos no quiere decir que no ganen dinero, sólo que han ganado menos que antes, no recuerdo cifras exactas pero si el año pasado en el primer trimestre tuvieron un beneficio neto de 5000 millones de euros este año resulta que es de 300 millones menos, pero joder siguen ganando mucho dinero pero claro no les importa pisotear a cualquiera para sacar más pasta ya sean trabajadores, clientes ‘voluntarios’ y cliente ‘forzosos’…lo dicho unos desgraciados.

  • Anónimo

    Eso

  • Anónimo

    Telefónica, como todas las grandes empresas que usan el formato económico del grupo de Chicago, es una empresa que da los últimos coletazos antes de iniciar el gran descenso al abismo. Pero de ello no debe culparse a la competencia, que nunca lo fue de verdad, ni al mercado que siempre le apoyo, ni a sus empleados que hasta el último suspiro han intentado dar calidad donde sus directivos montan los desaguisados. El verdadero culpable es el gobierno de el PP que ha llenado a esta y otras empresas de interés nacional de ejecutivos mediocres y con afan de notoriedad que solo buscan un enriquecimiento rápido y algún que otro boom bursatil que los justifique.

    Como pruebas estos detalles:

    1- Cándido Velazquez, el último presidente de la era socialista, tenía un salário mensual algo inferior a 800.000 pts y unos gastos de promoción de 10.000.000 (según fuentes de CC.OO. en 1996), el actual presdente ha tenido a bien bajarse el sueldo a 2.000.000 de euros anuales (hagan cuentas).

    2- La actual directiva ha partido la empresa en un montón de empresas (Data, Terra, Telefónica de España, T-Gestiona, Telefónica Inmobiliaria, Telefónica Internacional, Telefónica Móviles…) no les suena a la película Pretty Woman o la de Wall Stret…

    3- Cuando el Sr. Villalonga dejó de ser amigo del Presidentisimo tuvo que dejar la silla presidencial de la empresa.

    4- En Telefónica, si os habeis informado, se están empezando a hacer huelgas y movimientos sindicales dirigidos contra CC.OO. y U.G.T. a quienes la mayoria de los trabajadores ya suponen parte del engranaje autodestructivo de la empresa.

    En estos momentos Telefónica se dispone a deshacerse de más empleados. Hasta ahora el poco buen funcionamiento recaía en ellos, mientras algunos directivos engordaban sus arcas con el uso de contratas que en su mayor parte realizaban mal su trabajo creando enormes desastres a solucinar por los ilusos que ahora irán a la calle.

    Si tenemos en cuenta que Telefónica mantiene tmbién la red de las restantes operadoras de este país ya sabeis que futuro le espera a nuestras telecomunicaciones.