Ya puestos a reclamar pertenecias, como no podía faltar, Micro$oft se suma al carro de todo lo que huela a anti-competencia. En esta ocasión, el propio Bill Gates asegura con rotundidad: ‘no hay duda que propiedad intelectual de muchas, muchas compañías, incluyendo a Microsoft, ha sido incluida en el software de código abierto. Es algo imposible de evitar cuando la gente comienza a clonar códigos’. Esto echa aún más leña y aviva el fuego existente en el ‘culebrón’ SCO – IBM/Linux.(DiarioTI) En el marco de una reunión con analistas, el arquitecto jefe de Microsoft, Bill Gates, se refirió al litigio entre SCO e IBM señalando que la situación ya ha tenido un efecto negativo para Linux y sus seguidores. A juicio de Gates, el caso ha dejado en evidencia una ‘debilidad fundamental de Linux’, cual es la imposibilidad de suscribir acuerdos de licencias cruzadas para patentes, situación corriente en el rubro del software, debido a las licencias GPL (General Public Licence).
En tal sentido, recordó que IBM y Microsoft suscribieron hace 10 años una serie de acuerdos de licencias cruzadas para diversas tecnologías. A entender de Gates, lo mismo no es posible con Linux, ya que las licencias GPL presuponen que todos los cambios y desarrollos deben ser publicados como código abierto.
‘GPL implica que usted no puede licenciar exclusivamente Linux de IBM o Linux de Red Hat. Si usted desea licenciar una versión determinada de Linux, tiene que licenciar todas las versiones’, comentó Gates.
En mayo pasado, Microsoft compró a SCO una licencia de Unix System V, que es el sistema operativo en que se centra el litigio con IBM. Según explicó Microsoft, la finalidad de adquirir la licencia fue desarrollar nuevos emuladores para aplicaciones Unix.
Microsoft aún no ha definido una actitud respecto a la afirmación de SCO, en el sentido que algunas porciones del código de System V habrían sido incorporadas sin autorización en Linux. Sin embargo, Gates afirmó que Linux, sin duda alguna, contiene código de Microsoft y otras compañías. En tal sentido, indicó que ‘No hay duda que propiedad intelectual de muchas, muchas compañías, incluyendo a Microsoft, ha sido incluida en el software de código abierto. Es algo imposible de evitar cuando la gente comienza a clonar códigos’.
A juicio de Gates, el conflicto actual perjudicará a largo plazo la aceptación de Linux en los entornos comerciales. ‘Es necesario que la gente recuerde que las exigencias planteadas a los sistemas operativos cambian constantemente’.
Claro…. mis cuescos tambien contienen codigo de mocosoft
sí claro, ¿no será al contrario?? que Microsoft tiene código de Linux?? porque ya puestos, si alguien ha conseguido el código fuente de Windows, ¿no se hubiera hecho más famoso si lo hubiese liberado completamente que utilizarlo para hacer progamas para Linux???
Eso es una tontería…
Tu lo has dicho.
Linux no tiene acceso al código fuente de Microsoft, y estos lo guardan muy celosamente. En cambio, Microsoft si tiene acceso al código de Linux.
Supongo que al mostrar el código de Windows a gobiernos pronto presentará una demanda multimmillonaria contra alguno de estos gobiernos por revelación de secretos industriales.
¿Y Linux para que quiere código de Microsoft? ¿Para copiar el magnifico sistema de «pantallas azules»?
anda vete …….!!!!!!!!!
Según la licencia de Microsoft Windows, la descompilación es un delito así que, si tienen pruebas de eso, que lo denuncien o bien se dejen de putos faroles, que para decir gilipolleces ya tenemos a los políticos.
No contenía windows códigos del MacOS ? jeajeajeajea
estooooo, … que si q linux tambien tiene código de una receta del pavo asado q hacía mi abuela por Navidad,.. es q son de pena los «Moco$eros».
…., estos de «hasenfroch» es q no van a parar nunca de dar por «microchof».
Bill no seas tan «VIL» y dejanos en paz.
Ahora para correr Linux hay que pagar 700$ a SCO…… salvajeeeesssss.
http://barrapunto.com/article.pl?sid=03/08/05/2041205&mode=nested
Pero…… ya se va a poner una demanda contra SCO para que muestre las pruebas y dejen de acosar a los usuarios de Linux. ¡Red Hat al ataque!
http://barrapunto.com/article.pl?sid=03/08/05/166234&mode=nested
Antes IBM, ahora Red Hat, ¿quien será el siguiente? ¿Tendrá h****s Hasefroch en poner su licencia para Linux?
Pues no son mentirosos estos de Redmond, si Linux tuviera codigo fuente de Ventanitas se colgaria, mostraria pingüinazos azules, dejaria de funcionar por razones sobrenaturales, se necesitarian veinte expertazos en informática para instalarlo y otro mas para formatearlos los intentos fallidos y encima habria que bajarse los gayumbos y agacharse para recibir tu licencia de super usuario guay.
A mi Mdk no le pasa nada de esto y al tuyo, Guillermito Gil y Puertas.
Microsoft Windows basó su pila TCP/IP en la de BSD.
No pueden hablar de utilizar o no código de Terceros.