Las Guardia Civil se incauta de más de 400 ordenadores en ‘cibers’ de Pontevedra

La Guardia Civil llevó a cabo una operación, coordinada por la Fiscalía de la Audiencia Provincial de Pontevedra, en más de una veintena de «ciber» de dicha provincia y se incautó de más de 400 ordenadores, 20 servidores y cerca de 2.000 CDs de ‘software’, películas y música presuntamente «pirateada».Así, a las 11.30 horas del viernes se inició un registro simultaneo en algo más de 20 cibers repartidos por toda la provincia, en la llamada Operación «Coffe», y se detectó la presunta utilización de material informático sin la necesaria licencia para su legal uso.

Como consecuencia, se procedió a la imputación de un delito contra la propiedad intelectual a los respectivos gerentes de los establecimientos inspeccionados.

La operación, señala la Guardia Civil en un comunicado, se inició el pasado mes de junio por el recientemente creado Grupo de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil en esta provincia, en colaboración con distintas asociaciones que representan los derechos de propiedad intelectual, aunque el Instituto Armado declinó facilitar al Navegante los nombres de dichas asociaciones.

Información
Comentarios (33)
Dejar Comentario
  • atira

    Je Je Je, cuando las barbas de tu vecino veas afeitar…

    Si estos que estan en primera linea de fuego, expuestos al público, inspecciones, vigilancias, van así…que se vayan a mi facultad a ver si le sacan licencia a todos los software de todos los ordenadores… o es que han comprado 200 windows, 200 office´s…

  • DEVILMAN2

    eS K ESPAÑA VA BIEN! Asi uso Linux es pa si algun guardia civil se presnta en mi casa.

    Juuuuuup DETENIDO por usar software LIBRE eso va contra las leyes del tio gates! amen

    XD

    saludos

  • pibeloch

    Pues me parece de puta madre lo que han echo, es con esa gente con la que se tienen que meter y no con nosotros que no tenemos animo de lucro con nada de lo que nos bajamos, si hicieran mas redadas de ese tipo en todas partes y nos dejaran tranquilos todo iria mucho mejor.

    Que conozcon un huevo de arquitectos que estan trabajando hace mucho tiempo con Autocad y ni siquiera se han dignado en adquirir las licencias, y eso que en cada proyecto se pueden comprar como 8 Autocad.

    Un saludo

  • hermitano

    Las fuerzas de orden y seguridad del estado están para hacer cumplir la ley, aunque estás a mí particularmente me parezcan deplorable. No comparto los derecho de autor, esta no es una «ley natural» y creo que toda creación de un ser humano debe ser patrimonio de la humanidad. No olvidemos que nadie es lo que es, sólo por él mismo, sino que nos moldeamos interrelacionándonos en la sociedad en que vivimos. No creo que Albert Einstein llegará a donde llegó si hubiera nacido en Madalascar.

    En cuanto a que «las fuerzas» se dedique a proteger a las multinacionales antes que proteger a los ciudadanos que pagamos su sueldo con nuestros impuestos, he de decir que cuando resuelvan los problemas de la ciudadanía, se dediquen a resolvérselo a las multinacionales.

    La venta en los rastrillo, mercadillos y demás dan de comer a muchas muchas familias y no le hacen daño a nadie, (las multi no son personas). ¿Cuantas casas de discos han cerrado?, ¿cuantas productoras de cine han cerrado?, ¿cuantas tiendas de discos han cerrado? Que no nos engañen, cuando las multinacionales quieren rebajar coste no tienen escrúpulo en explotar a los trabajadores del tercer mundo. !No a las multinacionales explotadora¡

    No a los derechos de autor y no a las patentes, sí al ser humano.

  • Anónimo

    Que vaya todos los polis al mercado de Sant Antoni, en Barcelona y hagan una limpieza de maleantes que andan sueltos, vendiendo solamente que mierda podrido.

    ¡¡¡ABAJO LOS DESGRACIADOS ESOS!!!

  • Anónimo

    Ante todo aviso: al que no le guste ver falta ortograficas que no mire. Estimado compañero internauta.. no comparto tu opinión, ¿el derecho de autor no es una ley natural? … ¿acaso no exiges tu el pago de tu trabajo? ¿ o trabajas por amor al arte?, en cuanto a las fuerzas del orden… un policia, un guardia civil cumple ordenes de parte de sus superiores, si no las cumple, a la calle y supongo que las fuerzas del orden tambien tienen familia a las que alimentar, no puedes culpaar al que solo recibe ordenes, culpa al gordo, al de arriba, al que esta acomodado en su sillón y firma esas ordenes; si te sientes estafado por el prcio que pagas por (por poner un ejemplo el software) tienes solcuiones gratuitas pero lo que no puedes decir es : «- la ley natural es compartir sin pedir nada a cambio.. por eso, tu trabajo de meses y meses dedicado.. me lo tienes que dar sin rechistar y sin pedir nada a cambio… porque eso es compartir-» machote… si me tuvieras en frente y pretendieras decirme eso… IBAS DADO.

  • Anónimo

    Yo soy uno de los dueños de uno de esos cibers. Os diré que yo tengo todas las licencias de los Windows y de los juegos pero me falta alguna de Office.

    Por otro lado os diré que sinceramente, el negocio no da ni para tener todas las licencias, ni y tampoco para actualizar los equipos, espero que esto os de una idea de la crisis por la que pasa el sector.

    Aun así, la guardia civil nos acusa no de uso ilegal de software, sino de copia y distribución. Para mi esto significa que la acusación va dirigida especialmente a que estamos copiando masivamente programas, música y películas de video. Según ellos nos han incautado los equipos pues tienen indicios suficientes para pensar así.

    ¿Yo me pregunto cuales son estos indicios? La copia de la orden judicial dice que tenemos software instalado en los equipos a disposición de cualquier cliente. ¡Lógico no! para eso es un ciber para que los clientes puedan hacer uso de un software.

    Otra cosa seria que en el ciber hubiesen encontrado 2000 cds vírgenes, 1000 cds de música, 500 de películas y otros tantos de programas con sus carátulas y preparados para la venta. Seria igual de sospechoso que hubiesen encontrado multitud de grabadoras y las ultimas novedades en programas, música, etc.

    Lo cierto es que no han encontrado nada de esto por lo menos en mi local. Si es cierto que pueden decir que se han llevado unos 70cds de programas copiados la gran mayoría «antiguallas» que teníamos abandonados en el almacén y que dentro de los equipos encontraran multitud de mp3 que la gente va bajando de Internet y que se van acumulando hasta que una vez al mes hacemos una limpieza general de los equipos.

    ¡No encontraran nada mas! ¿y mientras tanto que pasa con mi negocio? mas importante aun… ¿que pasa con los dos puestos de trabajo que este negocio mantenía? ¿que pasara con los equipos que se han llevado cuando me los devuelvan dentro de 2 años y estén completamente desfasados? ¿debo yo seguir pagando el alquiler de un local durante ese tiempo y endeudarme sin ninguna garantía?

    Lo único que os puedo decir es que yo ya he tomado la decisión. Cierro las puertas. Esto es lo que realmente querían y ya lo han conseguido.

    Ahora bien, un aviso para todos: si tenéis una maquina de coser en casa, mejor la tiráis no sea que os acusen de falsificar camisetas del Real Madrid.

    Mientras los narcotraficantes siguen sueltos, y lo mismo podemos decir de otro tipo de delincuentes, la BSA ofrece recompensas a la gente que delata a los piratas. Si seguimos así ¿donde llegaremos? que se realice una persecución de este tipo me parece deplorable.

    La fábula de este cuento, es que una vez mas las fuerzas del orden se dejan manipular por las grandes empresas, como la BSA que lo único que hace es defender los derechos de sus asociados de una manera vil.

    Que estas (las fuerzas del orden) actuan sin conocimiento de causa, aplicando el dicho de «el fin justifica los medios», cargandose a 20 cibers para localizar a 2 que realmente relizan copias masivas que luego acaban en las mantas de los inmigrantes.

    Sin mas, una saludo… espero vuestros comentarios.

  • Hard_007

    Totalmente de acuerdo. Me solidarizo contigo, aunque solo pueda ser en la causa. Es una mala racha para los cibers, y no solo en España.

    Me planteo una cuestión: ¿qué hubiera pasado si tu ciber usara software libre en su totalidad y tus clientes estubieran también mentalizados de esa «filosofía»?

    Pero para ello hay que empezar transmitiendo las ideas a la sociedad, porque si pusieras linux en todos los PCs seguro que nadie entraba a al local.

    La mejor forma de luchar contra todo este tipo de asociaciones de «artistas» que se dedican a recojer dinero, de las que tenemos noticias casi a diario y contra las que todos estamos en desacuerdo, es usar software libre.

    Por cierto, creo que en los cibers que pudieran sería buena idea poner un par de ordenadores con linux, seguro que habrá gente familiarizada con él y otros con curiosidad.

    Lo dicho: **Free Software, Free Society**

  • deckard_29

    Pues un apoyo más. Me imagino que los dueños de Locales de juegos tambien habrán metido su patita en el tema. Esos que quieren que se os cobren los mismos impuestos que a ello por tener máquinas tragaperras Xdd. A donde vamos a llegar.

  • Anónimo

    chico, chico, chico, …. tu debes ser muuuy buen chico. para empezar, nada de lo que haga la Guardia Civil puede ser bueno (deberias tenerlo claro).

    yo tambien conozco a arquitectos pero hasta que nadie le llame a la puerta para pedir licencia, no la compraran. en arquitectura no se gana tanto dinero ( a menos que tengas un suegro rico que te monte el tinglado) y digo yo que antes de pagar una licencia, pagaras la electricidad, el agua, el alquiler del local/estudio, repartir ganancias, comprar tintas, etc etc, si a eso le sumas que tienes que comer, pagar el alquiler de tu propio piso, impuestos,…vamos lo que tiene que hacer todo el mundo…. dime: tu crees que sobra el dinero? es logico hacer un orden de preferencias, ya que lo que ganas te da lo justo para subsistir y tirar adelante.

    la vida es asi de real para todos (seas o no seas arquitecto) excepto los 4 hijos de papa con suerte, chico.

  • Anónimo

    El problema es que la mayoría, o una gran parte de la gente que va a los cibers, es para jugar en lan, o bien on-line, y eso con linux, de momento no se puede hacer.

    Por lo demás, para cibers «no de juegos» yo es que no lo habría pensado ni un instante. Y no creo que la gente tuviese problemas para usar el chat, email, navegar, escuchar mp3 o imprimir algo con el open officce.

  • IXIOM

    Estoyt totalmente deacuerdo con adeseletero, me solidarizo con el y con otros tantos q tb an salio perjudicaos, es una pena q pasen cosas asi cuando por ejemplo en mi barrio la policia pasa d largo cada vez q ven unos cuantos d indeseables paraos con las furgonetas y la musica a todo volumen a las 2 d la noche….. bueno y para esto se pagan impuestos?? para q t cierren un negocio, hipoteken tu vida y no t dejen dormir????…

  • echo.request

    Lo malo como ya se comenta, son los juegos en red, pero alguien tiene que dar el primer paso, y no creo que sean los dueños de los cibers lo que obliguen a los desarrolladores de software a que saquen versiones nativas en linux 🙁 una pena, pero… todo llegara.

    Un saludo.

  • Anónimo

    Boas xente. Ante todo me solidarizo kompletamente kon el duenho de l ciber y de todos los cibers k han cerado sin kausa. Yo soy de vigo asi k ya me veo eskondiendo to. Da igual a kien jodan para konseguir lo k kieren. Si ellos lo hacen mal a ellos no les pasa nada pero a todos vosotros kien os va a devolver todo? es akojonante y lo peor es k esto no tiene visos de mejorar.

  • NazGhar

    Las «fuerzas del orden», o asi se las conoce habitualmente…no dan seguridad en las calles cosa k creo se demostró en el concierto de Castellar del Vallès. Solo se preocupan de proporcionar seguridad a los poderosos y a sus bolsillos.

    Un Saludo.

  • chemi_ma

    hemitano, yo no se como de metido estaras tu en el ajo de la musica, pero te aseguro que tiendas de musica, han cerrado muchas, no de las grandes tipo madrid rock y asi, no, pekeñitas, negocios familiares, con años de experiencia se ven obligados a cerrar, porque con esos precios nadie les compra, y discograficas, tambien, han cerrado algunas, pero pasa lo mismo, te crees que emi va a cerrar, pues no, cierran las pequeñas, las que se encargan de promocionar a grupos jovenes, de hacerles un hueco, ya que una gran discografica no se la juega con ellos, y con las productoras de cine igual pasa, asike informate antes de opinar, porke yo si se de primera mano de tiendas que han cerrado, gente ke han despedido de discograficas etc etc etc…

  • Anónimo

    solo una preguntita para ti: por que nada de lo que haga la guardia civil puede ser bueno? ein?

  • Anónimo

    SI SEÑOR. MUY BIEN COMENTADO. YO TENGO OTRO CIBER EN MADRID, Y, LO K SE PUEDE ASEGURAR, ES, K SI TENEMOS K PAGAR TODAS LAS LICENCIAS (DE USO PÚBLICO), K NO SON LAS MISMAS K PARA JUGAR EN KASA, TENEMOS K CERRAR TODOS. AKI, EN ESTE PUTO PAIS, SOLO HACEMOS LO K NOS MANDAN LOS YANKIS. AHORA HAY K DEJAR DE FUMAR, LUCHAR CONTRA LA PIRATERIA Y HACER GUERRAS A SU GUSTO. YO LO K SI PUEDO ASEGURAR, ES K SI LOS CIBERCAFES NO TRABAJAN, ES PORKE NO TENEMOS UNA CULTURA COMO PARA USAR UN ORDENADOR IGUAL K UN TELEFONO O UNA TELEVISION PARA VER FUTBOL. PORKE NOSOTROS SOMOS LOS K ESTAMOS ENSEÑANDO A LA GENTE COMO SE USA Y PARA K SIRVEN ESOS APARATOS K TENEMOS AL FINAL DE LA BARRA. TODAVIA ESTOY ESPERANDO VER ALGO DEL FAMOSO PLAN PARA HACER LLEGAR LOS ORDENADORES E INTERNET A TODOS LOS CIUDADANOS… JE,JE. NOSOTROS SOMOS LOS K ESTAMOS HACIENDO ESA LABOR Y ENCIMA LUCHANDO CONTRA TODA ESA BANDA DE PODEROSOS RABIOSOS.

    Y SI QUIEREN K PAGUE UNA LICENCIA, K ME LA VENDAN CON EL CODIGO FUENTE, PORKE YO NO COMPRO UN COCHE K NO SE K LLEVA DEBAJO DEL CAPO. Y ASI USARE YO EL PROGRAMA A MI MANERA, SIN K ME COMA RECURSOS DE LA MAKINA SIN NECESIDAD. ES K NOS HA ENSEÑADO EL SR. BILL GATES K HAY K PAGAR A CIEGAS. SI NO TE FUNCIONA O TE FUNCIONA COMO ELLOS KIEREN, T J… PERO PAGA.

    YO VOY A TENER K CERRAR, DESPUES DE KEMAR TODAS LAS ILUSIONES CON LAS K LO MONTE HACE TRES AÑOS. Y DESPUES DE LUCHAR CONTRA EL GOBIERNO LAS MULTINACIONALES Y LA INCULTURA, TODAVIA NO HE GRABADO UN SOLO CD K HAYA COBRADO, PERO SI HE USADO PROGRAMAS ILEGALMENTE, AUNKE INTENTO USAR PROGRAMAS DE LOS BUENOS… OPENOFFICE, ETC. Y LINUX PORKE LA GENTE SE ASUSTA, SI NO… TIEMPO AL TIEMPO.

    SALU2 DE PILINDRILLO.

  • Anónimo

    Tu tambien te lucras, puesto que las 100 mil pesetas que ESTOY seguro que deberias haberte gastado COMO MINIMO en el soft que usas, te las has ahorrado. (eso no es ganar dinero? te has quedado con un dinero que no es tuyo). Ademas, y como dice la BSA has hecho que no se generen puestos de trabajo por no haber comprado el soft o incluso que se pierdan puestos de trabajo. Con lo cual, amigo, eres una lacra como el resto de los piratas.

  • Anónimo

    estooo…. sabes leer? creo que no.

    para empezar no hablaba de mi. luego, si tengo que hablar de mi, no me lucro, puesto que todavia no me gano la vida por mi cuenta con el software. trabajo en una agencia de publicidad.

    otra cosa, lo que digo es que cada uno establece un orden de preferencias de gastos en las que la mayoria de la gente no tiene el pago de licencias como un gasto prioritario. si puedes permitirtelo bien. ningun problema. pero mucha gente las pasa canutas para mantener los gastos fijos de una empresa (y todo lo que conlleva mantenerla), de un piso de alquiler y un laaargo etc. y de todo eso te sobran 4 duros. es un cuestion de subsistir.

    el dia que en arquitectura o en diseño (de cualquier campo) se pague de manera justa y equilibrada tu trabajo, ese dia cambiaran las cosas y hasta entonces «amigo» tendras que aguantar a los «lacras» piratas porque resulta (por poner solo un ejemplo)que los intermediarios con los clientes se llevan entre un 60-70% de las ganancias y estos «amigo mio», si son una lacra.

    y por favor, tu respuesta apesta a demagogia barata tipica en alguien que parece no saber lo que es ganarse la vida y pasarlas canutas.

  • Anónimo

    es solo una respuesta en base a la merecida mala fama que tiene la Guardia Civil a lo largo de la historia de España. y por otro lado, he sido victima de la prepotencia de este cuerpo. no dudo que han hecho muchas cosas buenas pero la balanza se decanta por el sentido negativo.

  • hermitano

    Totalmente. Lamento no haber matizado mi comentario.

    La responsabilidad es del que tiene el poder de decidir (Jefes, políticos), no de los que cumplen las ordenes.

    En cuanto a los derechos de autor, es lógico que todo el mundo cobre por su trabajo y que le ponga el precio que estime oportuno por ello. Los ciudadanos tenemos la libertad para decidir si queremos o no pagar ese precio.

    El matiz sobre el derecho de autor viene mas bien enfocado al tema de «valor heredable». No comparto que el hijo de un genio tengo los derechos sobre algo que él no ha creado. Por ello comparto la opinión que a la muerte del autor de la obra esta pase a ser patrimonio de la humanidad. Y que al hijo le deje los dineros que haya ganado con ella.

    Sobre software, estoy por el open source, aunque creo que este necesita el apoyo de las administraciones que defiendan la distribución de las riquezas. Las administraciones públicas a las cuales mantenemos todos los ciudadanos, pueden pagar a los informáticos, para que generer software de libre distribución. Esto evitaría que unos pocos amasaran fortunas a costa de utilizar las leyes como la de las patentes.

  • hermitano

    Mis disculpa a las PYME, que son el 75 % del tejido industrial en Europa. Esto pasa por hacer una valoración lineal de un problema y no plantearlo como lo que es, una interelación de muchos factores.

    El impulsivo comentario iba dirigido a las multinacionales, que son las que presionan a los gobiernos para que hagan una política en contra de los ciudadanos.

    Permitir que se haga lo del canon de derecho de autor para los CD y DVD me parece de burla.

    Lo malo de todo esto es que la cuerda se rompe siempre por la parte mas fina, que es el ciudadano de a pie, la industria mas pequeña, los artesanos, etc.

    Pero como haces la cuadratura del circulo sabiendo que un cd de 12 ¤ en el mercado, con unas ventas de 200.000 copias, son 2 400 000 ¤, sácale coste, Según escuché en un programa de TV el 8% es para el artista. ¿cuanto es beneficio neto?.

  • renfero

    ESTOY COMPLETAMENTE DE ACUERDO CON IXIOM.

    QUE LA BENEMERITA SE OCUPE DE LA INSEGURIDAD CIUDADANA Y QUE NO NO HAGAN DE VIGILANTES JUARADOS DE BILL GATES Y COMPAÑIA.

    SALU2

  • Anónimo

    Yo creo que cuando se trate de un negocio hay que pagar todos los útiles y enseres, incluidos los paquetes de software. Independientemente de la fama que pueda o no tener la Guardia Civil, ya que eso no viene al caso.

    Creo también que, si hubiera alguna forma de diferenciar quien es profesional y quien «se divierte» o aprende en casa con los software profesionales, sería posible permitir, por ley, la copia libre para uso personal. El hecho de que algunos hagan uso «profesional» de software pirata perjudica a quienes quieren hacer un uso «lúdico», ya que para estos últimos no se justifica económicamente ni producen un perjuicio real a los autores, pudiendo incluso beneficiar gracias a la difusión del software.

    Por último, pirateando software en una empresa, se consigue un abaratamiento del producto final basado en un delito contra la propiedad intelectual que deriva en competencia desleal. Se baja el precio de mercado mediante la comisión de un delito y se perjudica a quienes son legales, que pierden clientela.

    ¿Te parecería bien que para construir un edificio bastara con hacer algo así como una foto de otro ya existente? ¿Qué crees que pensarían los arquitectos?

  • Anónimo

    Siento mucho lo que os ha pasado pero yo no culpo a la Guardia Civil. Como tú bien dices, han actuado siguiendo las instrucciones de una orden judicial. Esa orden, creo lógicamente, que estará basada en la legislación vigente. Tanto la legislación vigente como cualquier actuación por parte de la Guardia Civil que no parezca directamente derivada de la interpretación objetiva de la orden judicial, podría tener como probable origen a los políticos que nos gobiernan en la actualidad. Yo creo que es ese el problema de este país. Creo que son los políticos de este país los que sólo piensan en hacer que los más ricos se adueñen de todo para que los demás tengamos que obedecerles sin derecho a nada. Se nos está ofreciendo bienestar material a cambio de quitarnos libertad y bienestar social. ¿No ves que, siendo los que son, y han llegado incluso a pelearse con la Iglesia por tal de no oirles ni a ellos, sus viejos camaradas? No les queda ni un ápice de ética.

  • Pacovich

    Muy bien. Pero, para eso, hay que hacer que otros políticos hagan las leyes. Con las leyes actuales, creo que los Jueces y las fuerzas de Seguridad del Estado van a seguir por ese camino. Necesitamos leyes para La Mayoría y a ver cuando se crea una institución europea de apoyo al software libre que tenga como objetivo reducir la importación de software de USA. ¡Que ya está bien! ¡Que nos están robando y encima los apoyan!

  • Anónimo

    bufff…. lo que no voy a hacer es responder por 3a vez. los argumentos son los mismos y son de cajon.

    a un cliente le da completamente igual si para hacer su proyecto, el arquitecto utiliza software legal o ilegal. no es de su incumbencia. asi que eso de perder clientela, nada de nada.

    respecto a lo de la foto, lamentablemente lo de copiar esta al dia: en diseño gráfico; diseño de moda; diseño industrial; arquitectura…etc, etc, … diariamente te encuentras pequeñas o/y grandes similitudes sea el campo que sea. es evidente y negarlo es absurdo.

    otra cosa, eso de diferenciar un pirata ludico de un pirata profesional me parece casi imposible de controlar.

  • Anónimo

    En efecto, al cliente le da igual y por eso el profesional que es legal pierde competitividad. El resultado es que la piratería genera más piratería al igual que la violencia genera más violencia. Son círculos viciosos con los que convivimos y que hay que evitar.

    Yo puedo comprender, y creo que muchas empresas también, que haya estudiantes que copian un software. Estos no obtienen un beneficio directo y el que obtienen indirecto del aprendizaje revierte con creces en el productor del software.

    Y, por supuesto, estoy totalmente de acuerdo contigo en que el control total es imposible. Por eso, lo que hacen es aumentar las medidas de control.

    Por ejemplo, una red de distribución de agua potable siempre tendrá pérdidas pero podemos reducirlas hasta un nivel aceptable. Si no se hace, el servicio de distribución del agua no será rentable y, para colmo, si hay pérdidas por conexiones piratas, lo pagarán sólo los tontos. Yo veo este tema de igual modo.

    Que conste que yo no trabajo en una empresa productora de software. Lo que ocurre es que me gustaría que el uso a nivel particular de los softwares profesionales no orientados a su uso doméstico fuera libre. Por ley, si fuera posible.

    La única forma, que veo, de conseguirlo es evitar el pirateo en las empresas, que son las que obtienen beneficios de su uso y, por ello, provocan una pérdida real, no ficticia, al productor del software.

  • Anónimo

    Como ex-propietario de Cyber, me solidarizo contigo y lamento lo que te ha pasado. de todos modos yo traspasé el cyber en el convencimiento de que era un negocio sin futuro, desgraciadamente los hechos me han dado la razón. Por supuesto que el negocio no deja para pagar todas las licencias de software que precisa y se opta por instalar windows sin ellas, al igual que la mayoría de los juegos pero ¿Quien tiene la culpa?

    Seamos honrados, desde que la masificación de salas trajo consigo el abaratamiento de precios hasta cifras ridículas, hemos sido los propios propietarios los que nos hemos cavado nuestra propia fosa.

    Menos mal que he sabido retirarme a tiempo

    Salu2 y un consejo, olvídate del cyber y busca cualquier otra cosa

  • Anónimo

    Me cago en la Guardia Civil y en su puta labor de defensores de los millonarios y las grandes empresas, pero todavía odio más a los subnormales como tu q lo apoyais por mera ignorancia.

  • Anónimo

    Creo recordar que muchas licencias de software incluyen cláusulas que prohiben el arrendamiento y la transmisión del software a terceros.

    Es la ley.

  • Anónimo

    Amigo aquí de lo que se trata es del que tiene mas dinero siga teniendo mas y mas dinero, y es una formula muy simple, los grandes o mejor dicho grandiosos dioses de la economía se asocian con todo su potencial económico, para presionar a gobiernos incluidos, con sus abogados, publicidad de todo tipo para concienciarnos de lo malísimos que somos. ¿de quien es la fortuna mas grande del mundo? Enserio me da una pena de Microsoft que se me saltan las lagrimas podríamos citar un montón de ejemplos. Pero todos los conocemos.

    Toda la vida se copio de todo, ¿os acordais de las cintas? Compramos un disco y lo pasábamos a cinta.

    No se estoy muy rayado con estos temas y lo peor es que no tiene remedio nos tienen pillados a todos, la tele, la prensa, radio esta con con el poder del dinero y los que menos tenemos, me da igual un particular que un dueño de un ciber con 20 ordenadores que os aseguro que no es ningun millonario, trabajar 14 horas diarias para sacar un sueldo.

    Como decia un amigo mas arriba, podrían emplear los recursos de la policia en incautar droga y dejarse de tocar lo huevos a la gente que de una u otra manera esta currando, y dejarse de defender a millonarios.