Finch me ha avisado de que hoy el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha informado que el próximo lunes 25 abrirá una oficina de atención al usuario de telecomunicaciones.
Al mismo tiempo, la administración también impondrá a las operadoras el deber de disponer de un departamento especializado en quejas y reclamaciones. Muchas de las operadoras ya tienen este servicio, pero la novedad es que el teléfono de atención no podrá tener un coste mayor al del servicio telefónico.
Todo esto, en principio, tiene la finalidad de atender las consultas que en relación con las redes y servicios de telecomunicaciones sean planteadas por los usuarios así como resolver las reclamaciones presentadas.
El servicio estará disponible a través del teléfono 901 33 66 99 (habrá nueve trabajadores), correo electrónico y su web www.usuariosteleco.es.
En la página web habrá información general sobre los derechos de los usuarios, legislación, tramitación de reclamaciones, etc.
Esperemos que sea de ayuda para quien lo necesite y que no sea otra oficina inútil en donde las reclamaciones no llegan a ningún sitio.
Espero que funcione y les den más presupuesto porque eso de 9 personas atendiendo al teléfono……….. O no saben lo mal que va el tema en España o tienen más moral que el Alcollano.
cuando lo vea creere, mucho movimiento me aprece en tan poco tiempo.
Bueno, parece que las cosas empiezan a ir de una manera más normal.
Hace unos meses era tremendo, el tema de las bajas sobretodo, hasta el punto el usuario saber de antemano lo que se iba a encontrar y que o se iba a un juzgado o no le harían caso.
Espero que sirva y sobretodo que tenga autoridad suficiente para poner en su sitio a quien sea necesario, porque vamos, a lo que se estaba llegando.. te dabas de baja y te volvian a dar de alta , te cobraban lo que les daba la gana, te daban de baja si les conviene..
Lo dicho, a ver si son eficientes.
Desilusion total
He llamdo con problemas por el envio de facturas de Auna por servicios ya dados de baja y numeros portados a otra compañia y lo unico que hacen es informar de que puedes ir a la oficona del consumidor o a la junta de arbritraje, e informarte tambien que ahora las bajas estan obligados a tomarlas telefonicamente.
Pero digo yo una cosa, si el caso es que no te dan de baja, ni siquiera mandando burofax, ¿que se hace? ¿ir al juzgado? por meterte en la lista de morosos, por culpa de facturas impagadas emitidas artificialmente sin tener servicios con ellos.
Esperemos que valga de algo.
Hay una cosa que no logro entender:
¿Por qué todas se lanzan a tomar tus datos enseguida para darte de alta y los mismos datos no sirven para darse de baja telefónicamente?.
¿Y por qué no es suficiente un simple e-mail enviado desde la propia conexión?
Veo que es su modo de coaccionarnos para no abandonar su servicio y seguir mantentiendolo durante X meses, lo que provoca muchísimos transtornos.
Esto es coacción pura y dura.
Tampoco entiendo por qué, ni qué sentido tiene (sé que puedo ser un ingenuo en este sentido, pero es una pregunta que me hago contínuamente) todo ese tiempo que se pierde «liberando» líneas de adsl. ¿No se puede evitar que las compañías gestionen esto?
¿No hay modo de dejar una linea asignada al ADSL permanentemente independientemente del ISP??