El PDSI subvenciona 25.000 ordenadores.

A partir de octubre la consejería de Industria y Medio Ambiente, a través de la dirección general de Innovación Tecnológica y Sociedad de la Información, subvencionará la compra de 25.000 ordenadores a las familias para favorecer el acceso a internet.

Este es el nuevo «Plan de Desarrollo de la Sociedad de la Información» en la región de Murcia que movilizará 117 millones de euros.

Bienvenida sea esta iniciativa y espero que se generalice en las demás comunidades para favorecer la implantación de las nuevas tecnologías en la familia y en la pequeña empresa.La Comunidad Autónoma financiará los intereses de un préstamo de hasta 1.400¤, para comprar un ordenador. Otro de los retos es subvencionar la conexión de 12.500 hogares a la banda ancha, así como a 500 nuevas micropymes.

Este es la segunda iniciativa de este tipo, con la anterior desarrollada entre 2002 y 2004, unas 35.000 familias adquirireron un ordenador y se dieron de alta en internet mediante la subvención de la compra y la conexión.

Fuente: www.vdgitalrm.com

Información
Comentarios (12)
Dejar Comentario
  • Ar03

    Qué barbaridad, por lo que parece Murcia está de moda. Aunque creo que lo que más necesitan ahora es agua, no ordenadores ni banda ancha.

  • jexul

    Agua?????????……..siempre la necesitan los pobrecillos de siempre…..agricultores y la ciudadanía para el consumo, porque yo paso por la costa y por todos los resort golf (golf viene de golfo) y están todos verdíssimos, llenos de palmeritas como Hawai, parecen un vegel.

    Sobre esta medida es muy adecuada ya que es una de las regiones más atrasadas en este tema, tanto en familias como en apoyo a pymes.

  • Ar03

    La verdad es que he hecho un comentario poco afortunado.

  • C|B3R

    Siempre son buenas estas iniciativas por parte de los gobiernos autonómicos, pero por desgracia esto no pasará de Murcia, como siempre pasa, algunos toman la iniciativa pero los demas no les siguen, asi nos va el pais…

  • Anónimo

    …pero fuera de los campos de golf…os está todo seco. Hay que quitarse de la cabeza la imagen del agricultor con la boina en la cabeza, azadon al hombre y la burra delante.Son empresarios que fabrican frutas y hortalizas y que su materia prima, el agua, esta escasa.
    Y de pobrecillos nada. Cambiaria ya mismo mi cuenta corriente por la de algunos que conozco.
    Tambien los hay con bajo poder adquisitivo,como en todas partes.

  • Anónimo

    En Gijón (Asturias) hace ya algún año que el ayuntamiento tiene una iniciativa parecida, subvenciones para poner internet y para comprar ordenadores. Es una buenísima idea la verdad, creo que el ordenador e internet se están convirtiendo en algo necesario y no como un artículo de lujo. Saludos.

  • Anónimo

    Pues si hay poca agua que cambien las plantaciones de regadio por las de secano, es facil pedir cuando se malgasta.

  • Anónimo

    No gracias. Cuando el estado regala algo siempre nos lo cobra por triplicado.

  • Anónimo

    117.000.000 ¤ / 25.000 ordenadores = 4.680 Euros por ordenador.
    Por lo menos deben poner un Silicon Graphics.

  • jexul

    No es sólo la subvención de ordenadores sino de conexiónes a internet, apoyo a pequeñas empresas para adaptarse a las nuevas tecnologías etc…

  • jexul

    Pues si son créditos con 0% de interés y la subvención de la conexión a la red con unos meses gratis bienvenido sea.

  • Anónimo

    En Murcia las unicas plantas de secano son el esparto, las chumberas, los algarrobos , las piteras y poco mas (vaya negocio).
    Si que un agricultor se gaste una pasta en un sistema de riego automatico para poder regar su plantacion gota a gota (literalmente), es un derroche, que venga dios y lo vea.
    Y a titulo informativo: Del trasvase Tajo-Segura solo se benefician los que estan en la margen izquierda del mismo, los del lado derecho ni la huelen.
    No se si se habra notado de donde soy.