¿Quién asumirá el coste de la retención de datos?

En el debate sobre la retención de datos, los ministros de la UE alcanzan un acuerdo y se indica que los que tienen que asumir los costes de esta directiva son las empresas de telecomunicaciones. Esta medida supondrá un coste aunal de entre 1 y 4 millones de euros por empresa.

La directiva indica que se retendrán los datos relativos a las llamadas telefónicas y las comunicaciones por Internet.
Se podrá saber quién ha hecho la llamada, a quién, desde dónde y cuánto ha durado. Esta información se retendrá entre 6 y 24 meses, no así su contenido al que solamente se podrá acceder si hay orden judicial.A esta medida se oponen distintos grupos, European Digital Rights llevan meses recogiendo firmas contra esta directiva.

Las empresas de telecomunicaciones piden que los costes de la medida sean asumidos por los Estados, a lo que el ministro español de Justicia, Juan Fernando López Aguilar, señala que «no se puede admitir que exista el resarcimiento económico a las empresas por cumplir estas reglas».

En contra de los cálculos oficiales, las empresas del sector presentan los suyos que estiman en unos 100 millones de euros por compañía, los cambios necesarios para registrar los datos relativos a las llamadas fallidas en líneas fijas.

¿Quiénes van a pagar el coste de todo esto?…Los de siempre, los usuarios.
Tiempo al tiempo…

Fuente: asociación de internautas, 20minutos.es

Información
Comentarios (10)
Dejar Comentario
  • pedro1961

    Dios mío, que aberración…

    “Para agradecer al inventor del ajedrez, el rey le concedió un deseo.
    La respuesta fue que en el primer cuadrado del tablero le diese un grano de trigo, en el siguiente dos, en el siguiente cuatro… de ese modo hasta completar todo el tablero.
    El rey aceptó, pero mas tarde se dio cuenta de que no había suficiente trigo en todo el reino para completar el tablero…”

    Tal como esta hoy en día la cantidad de información que se envía, dentro de poco estarán los ISP saturados. XDDDDDDDDDD… y a ver quien es ordenador que se dedica a leer todos esos datos.

    Intentan poner cascabel al gato, pero van a tener que multiplicar la contratación de funcionarios: policías, agentes judiciales, inspectores de hacienda, etc.…

    Y no digamos de los jueces, cuando se les amontonen las peticiones de orden judicial para ver los contenidos de la llamada…

  • Anónimo

    Tal como se comenta en este post de barrapunto y tal como ya podia presuponerse los operadores llevan guardando esa informacion desde hace tiempo.

    Recordemos que no se guarda el contenido sino simplemente los datos de quien llama a quien y durante cuanto tiempo (o el remitente y destinatario en los emails). Esos datos ya se guardan por motivos de facturacion y se guardaban ya que son datos importantes para la empresa. Simplemente ahora se añade una razon mas para guardarlos, es una obligacion legal.

    El problema, si lo hay, no es tecnologico sino de derechos y libertades.

    Saludos.

  • mced

    Los terroristas y los que los apoyan han vuelto a ganar. Seguimos nuestro lento camino hacia la supresión de las libertades civiles y los estados de control.

  • C|B3R

    Como siempre, cuando un grupo de gente piensa demasiado los gobiernos se las ingenian para empezar a cortarles las alas ¿ Tendrán mas miedo a internet que a los propios terroristas ? Yo creo que si…pero bueno…siempre se ha hecho lo mismo en todas las épocas…y se ve que nunca podrá cambiar, porque los humanos somos asi, aunque por suerte, no todos 🙂 mced, no lo veas tan negro, sabes de sobra que hagan lo que hagan internet nunca va a estar bajo su control a no ser que construyan Skynet 😛

  • Anónimo

    Claro seguro que vamos hacia un gobierno dictatorial, con estado policial y militarizado y con conspiraciones judeomarsonicas que nos recortan las libertades y seguro que pronto todos acabamos con lobotomías y el cerebro lavado y prohibirán los libros para que no podamos leer y no podamos tener ideas propias ni pensar por nosotros mismo.
    Madre mía cuantas películas y libros de ciencia-ficción habéis leído??, se os va la pinza a todos.

    «Seguimos nuestro lento camino hacia la supresión de las libertades civiles y los estados de control».
    Que pasa es que volvemos a regímenes comunistas y dictatoriales y yo aun no lo sabia.
    Por favor hablemos con coherencia y con conocimiento de causa como seres inteligente que somos.

    Salu2.

  • mced

    Entonces, crees que lo de la retención de datos es realmente para capturar terroristas, ¿no? Y el ratoncito Pérez, ¿qué papel tiene en todo esto?

  • Anónimo

    No creo que con la retención de datos se pueda detener atentados terroristas, pero si creo que si se comete un acto terrorista con la retención de datos y quizás con un poco de suerte sea mas fácil poder seguir la pista a esos terroristas y poder identificarlos y detenerlos.
    Tampoco creo que esto sea una perdida de la intimidad y la privacidad, ya que antes de que se pensara en esto, ya se escaneaban y rastreaban las frecuencias de los móviles y se escaneaba también todo lo que circulaba por Internet, así que esto no es nuevo.
    Y el ratoncito Pérez pos no se que pinta, igual es el que maneja el cotarro.

    Salu2.

    P.D: Yo preferiría que no lo pusieran, pero en fin, por lo visto habrá que tragar.

  • zeewolf2

    Esta claro que al final lo pagaremos nosotros y de camino el Canon ya puestos por pagar ^_ ^

    Y luego llegara un Hacker y se llevara toda la informacion y la vendera a empresas, con lo que sabran toda la vida del cliete, un estudio de sus gustos a la carta.

  • mced

    Huy, hackers… cuando se puede negociar con un maletín y un simple apretón de manos XD

  • Anónimo

    Eso ya lo hacen ahora cuando consiguen tus datos sin que se los hayas dado y te mandan publicidad que no has pedido.

    Salu2.