Afirman que el espionaje electrónico fue mucho más amplio que el reconocido

El gobierno estadounidense ha espiado a sus ciudadanos sin órdenes judiciales mucho más de lo que ha reconocido, indicó un diario el sábado y recogido por la agencia AP

El presidente George W. Bush ha reconocido que la Agencia de Seguridad Nacional ha monitoreado llamadas y correos electrónicos sin orden judicial, pero ha insistido en que sólo ha sido de comunicaciones internacionales, y sólo de personas con vínculos innegables a al-Qaida.

Sin embargo, el New York Times informa el sábado que la NSA (siglas en inglés de la agencia), con ayuda de compañías estadounidenses de telecomunicaciones, ha monitoreado un enorme flujo de comunicaciones internas e internacionales.

El informe cita como fuentes a funcionarios gubernamentales en funciones y retirados que exigieron permanecer anónimos. Tampoco proporciona el nombre de las compañías.Los técnicos de la NSA, dice el informe, han examinado un enorme volumen de conversaciones telefónicas y de internet, en busca de palabras o frases que delaten planes terroristas. El volumen es mucho mayor de lo reconocido por la Casa Blanca, afirma el diario.

Según la versión, un ex gerente de tecnología de una importante empresa de telecomunicaciones admitió que las compañías han estado almacenando datos sobre llamadas telefónicas desde los ataques terroristas del 11 de septiembre del 2001, y dándoselos al gobierno federal. El diario no identificó ni al gerente ni a la compañía para la que trabajaba.

La revelación sobre el espionaje interno ha causado un escándalo político en Estados Unidos, donde el gobierno tiene prohibido espiar a sus ciudadanos a menos que cuente con una orden judicial que explique claramente los motivos de la medida. Legisladores tanto demócratas como republicanos han criticado la decisión de Bush y han exigido una investigación.

Fuente Noticiasdot.com

seguridad
Comentarios (14)
Dejar Comentario
  • Nacx

    Lo de que la NSA espía los correos y las comunicaciones no es nada nuevo, por mucho que ahora se escandalicen. Por algo tienen leyes para limitar el uso de la criptografía y demás tecnología que pueda utilizarse para la privacidad.

    Justo hoy leía en Microsiervos una forma curiosa de saber si te espían el correo.
    No está mal para los curiosos y/o paranoicos 🙂

  • Anónimo

    Va, esto no es nuevo, lo llevan haciendo mucho y además es de dominio publico, quien no sabe que la NSA monitoriza cualquier transmisión electrónica??
    Que ingenuos son los yankis.
    Para el que tenga curiosidad y quiera saber mas del tema:
    Red Echelon

    Salu2.

  • Anónimo

    Luego salen los americanos tan felices en las noticias diciendo que están de acuerdo con un recorte de libertades por atrapar a sus «terroristas»

    Esta guerra no sólo ha costado vidas, sino un gran recorte de derechos, y sin derechos no somos nadie

    Hay george orwell, que tu Gran Hermano llega

  • Anónimo

    Fue no lleva tilde. Como no la llevan los monosílabos fui, vio, dio. Porque no pueden confundirse con otras palabras. No quiero ser pedante o repipi; sólo que el español correcto es el español correcto…

  • Anónimo

    La verdad es que un poco pedante si que resultas…

  • mced

    Corregido, gracias por el aviso.

  • Anónimo

    Gracias por entenderlo.

  • Anónimo

    Aunque sigo viéndolo con tilde en los subtítulos de las respuestas-comentarios.

  • mced

    Quizá sea de tu caché, porque yo los veo bien.

  • mced

    Mola 😉

    Pero estoy en desacuerdo con los métodos propuestos por Richard Smith para atraer a la NSA: él dice que hay que meter contenidos relacionados con terrorismo (tema que se la repanfinfla a los servicios de inteligencia), pero yo creo que sería más efectivo simular comunicaciones privadas entre empresas europeas, que en realidad y al fin y al cabo es lo que están buscando 😉

  • PSD

    Es curioso que se escandalicen los americanos de que su gobierno esté espiando a sus propios ciudadanos, cosa que está prohibida. Pero Echelon no es sólo de los americanos, también pertenece y trabaja para ingleses y australianos. Desde UK se mira a USA, USA mira a Australia y esta última (que no tiene siglas) mira a UK y problema legal resuelto. Por poner un ejemplo.

    No hay nada que Echelon no vea, sólo hace falta humanos para que valoren cada comunicación que marca Echelon.

    Y aprovechando la ocasión: ¡Saludos Echelon!

  • twister

    Lo que me hace gracia es que a Nixon lo echaron de la casa blanca por poner escuchas en la sede del partido (no se, republicano o democrata, nunca los distingo) pero va el amigo Bus, espia a medio mundo (o sin el medio), le descubren y el solo sale diciendo ‘pues si, que pasa?’ y hala, tan campante.
    Lo que hay que ver, Nixon con mas sentido moral que su actual presidente, en fin, estoy seguro de que lo de pillar terroristas esta muy bien (los muyaidines afganos tienen todos moviles de ultima generacion, PDA´s y portatiles con conexion GSM, no me cabe duda) pero supongo que no desdeñaran el espionaje industrial y esas cosas que tanto coste para tan poco beneficio (aparente) no encaja en el perfil estadounidense.

    Un saludo

  • mced

    La excusa es pillar terroristas. El fondo es el espionaje industrial y de la población.

    Y lo de que echaron a Nixon por las escuchas es la excusa oficial. A saber cuál fue la causa verdadera.

    Al final, todo son excusas. All apologies.

  • PSD

    La UE mandó hace años una comisión a la capital de USA, para pedir explicaciones del supuesto uso industrial de Echelon. Esa comisión se volvió para casa sin ninguna explicación. La verdad es que no recuerdo los detalles, pero creo recordar que ni siquiera fueron recibidos.

    Lo de Nixon fue un gran problema político. Este individuo utilizó al FBI para espiar al partido republicano en plena campaña electoral. El escándalo, como es normal, fue mayúsculo y le hicieron ese tramite de echar a la calle a un presidente (no recuerdo ese nombre).