Las telefónicas quieren cobrar a los portales por la emisión de películas

Las grandes telefónicas de Estados Unidos planean empezar a cobrar una tarifa a los proveedores de contenido por Internet, como Google Inc. y otros por enviar música, películas y datos a través de sus redes.

Según revelo The Wall Street Journal las operadoras se sienten perjudicadas por la nueva estrategia de los portales de internet basada en contenido multimedia lo que provoca un uso intensivo de la red y acarrea fuertes inversiones para mantener la calidad del servicio.Las «telecos» han advertido que aquellos portales que no paguen el «impuesto de banda ancha» verán relantizadas la emisión de sus contenidos especialmente en las franjas horarias de mayor transito.

Contenidos multimedia como emisión de peliculas, TV y música serán, en caso de imponerse definitivamente esta medida, los grandes perjudicados si los portales deciden no abonar el canon al que califican de «chantaje».

Fuente Noticiasdot.com

anuncios
Comentarios (1)
Dejar Comentario
  • ka0x

    Yo me imagino que lo que quieren es que sus acciones se vuelvan apetecibles para los grandes portales (a ver quien le dice a google, que te acaba de comprar un 10% de la compañía, por ejemplo, que le ralentizarás algo)
    Por otra parte del otro lado podría darse la opción contraria… a saber, que por ejemplo los portales quisiesen cobrar a las telecos porque se lucran con las conexiones de la gente que se conecta a sus páginas, y si no pagan, al detectar de donde viene la conexión que apareciese un mensaje del tipo «no te puedes bajar esto porque la compañía XXX no paga, si te abonas a YYY o ZZZ podrás hacerlo»

    En cualquier caso seremos los usuarios quienes acabemos pagando las consecuencias… y no tardará mucho el día en que los gobiernos pongan impuestos a internet…