Andalucía ha alcanzado la cobertura «funcional» de internet en todos los núcleos de población, gracias entre otras medidas, al Programa Nacional de Extensión del Acceso de Banda Ancha en Zonas Rurales y Aisladas.
Se puso en marcha por la Secretaria de Estado de Comunicaciones y con el objetivo de extender a las zonas rurales la cobertura de acceso a la banda ancha en condiciones similares a las disponibles en las zonas urbanas.Según indican fuentes de Europa Press, a fecha de 2002, más de 36.000 abonados al servicio telefónico TRAC, no tenían la posibilidad de acceso a Internet. Dichos abonados se repartían entre la práctica totalidad de municipios y entidades de población andaluzas, principalmente en la zonas rurales aisladas o de menor densidad de población.
Cada abonado TRAC que lo desee Telefónica le facilita, sin coste adicional alguno, la migración de su línea a otra tecnología que posibilite el acceso «funcional» a Internet, en un plazo no superior a los 60 días.
Este programa contempla la concesión de ayudas por un total de 26,3 millones de euros y créditos reenmbolsables por valor de 120 millones a los operadores de telecomunicaciones, destinados a financiar las inversiones en infraestructuras y equipamiento necesarias para ofrecer servicios de banda ancha en zonas que actualmente carecen de ellos debido a su baja rentabilidad.
Tampoco es para «tirar cohetes», el citado «acceso funcional» no quiere decir banda ancha ni mucho menos. Equipos que he visto de la marca Ericsson permiten un acceso con velocidades de RTB, es decir es un acceso limitado en capacidad.
Lo más lógico sería sustituir el actual sistema TRAC con la implantación de la tecnología LDMS o WiMAX, ya lo intentó con la compra de Iberbanda.
Sin embargo, el pasado el pasado 27 de enero, el Consejo de Ministros prohibió la compra de Iberbanda al considerar que la operación podría afectar a la competencia del mercado de las telecomunicaciones, tal y como advirtió en su informe el Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC).
Fuente: Sevilla Independiente.
xd luego dicen que no se quejan los Andaluces y resulta que ahora tienen 100% de cobertura así tampoco me quejo yo, bueno ahora en serio me alegro por todos los Andaluces.
Esperemos que sea verdad no sea otro dato sobre el papel retocado con tipe según fines politicos xDD
a ver si las otras operadoras con eso de los 120 millones invierten mas y dejan de tirar tanto de telefonica
a ver si iberbanda se estira e implanta el wimax
a ver si hay suerte y nos sale bien a todos
o bien alguna otra empresa pero q alguien use esta oferta del esta oferta para implantarlo en españa
Es normal que tengan de todo en Andalucia 😉
Para buen entendedor … jejeje .
Uff, me parece que estas un «poquito» equivocado. Sólo tienes que darte una vuelta por zonas rurales y comprobarlo por ti mismo.
Me alegro que todos los andaluces podamos tener acceso a internet, aunque haya sido (como siempre) a base de subenciones. Ya podian invertir las empresas privadas algo por obligación y no por coger la ayuda de turno. Deberían de tomar medidas para que toda España dispusiera de un acceso a internet digno y en condiciones.
Mentira todo, yo vivo en Marbella, creo que eso esta en málaga (andalucia);-) y hace más de 2 años que estoy esperando el teléfono, Iberbanda tampoco tiene cobertura, y a menos de 10 metros de mi casa hay una urbanicación que tiene teléfono imagenio y todo, todo, todo.
Para que despues digan.
LO que dice la notica es una mentira como una casa. Yo osy de Bilbao y vivo en Bilbao, pero toda mi familia materna rside y es de Granada. Siempre he viajado al pueblo de mi familia materna, en un pueblo de Granada (Tocón de Quéntar) y conozco como son las cosas por allí.
De hecho el jueves pasado regresé de allí, donde pasé varios días por diversos motivos.
En mi pueblo no hay cobertura de móvil, y de internet mejor ni hablamos. Mi pueblo está a 27 km de la capital, Granada.
Que se dejen de chorradas.
Que manera de mentir, por dios…
Soy el del primer mensaje y la verdad es que me parecía raro que hubiera 100% de cobertura manda huevos con los políticos siempre mintiendo.
Tened en cuenta que siempre abra zonas rurales que no tendrán ADSL por mucho que lo digan los políticos. Panda de embusteros profesionales…
que estás hablando chaval, no nos quejamos nada y eso que somos los más marginados, más motivos tenemos para quejarnos que los catalanes o vascos que están todo el día llorando…
lo mas marginados????. no lo creo. mira un poco para arriba alli encontraras la pequeña extremadura, y dura y dura dura los problemas con internet en cuan al acceso de la famosa banda ancha
JAJAJAJAJA es una mera cuestion de lógica… si andalucia es españa y si andalucia tiene el 100 % de cobertura pero sin embargo tengo conocimiento de unos cuantos casos cercanos que no tienen ni telefono…. entonces… de esto se deduce… que no vivimos en andalucia… por lo tanto esto no es territorio español… jajajaja soy independiente… y sin estatú ni ná xD
Pos en muñoyerro no ay na de cobertura y tampoco en peñalva de avila