Si, un 32% más nos cuesta nuestra línea ADSL comparándola con el resto de Europa, y es precisamente este lastre económico el que según la empresa consultora Forrester impide que crezcamos en este sector al ritmo que se podría esperar.
No duda Lars Godell, analista responsable de este estudio, en calificar los precios de los ISP españoles de absolutamente desproporcionados y sus consejos son claros, que el Gobierno tome medidas para promocionar la compra de equipos informáticos y las conexiones particulares, lo que no seria nada revolucionario, muchos países ya lo hacen e incluso recordamos intentos de hacer lo propio por parte de algún Gobierno Autónomo en este país.
En contraposición, si pagamos más que cualquier otro país europeo, en otros baremos ostentamos un honroso primer lugar. Somos medalla de oro indiscutible en falta de atención al cliente, en eso coincidimos plenamente con nuestro colega de Abadia Digital, y nos encontramos en feroz lucha contra Grecia para ostentar el mismo galardón en pésima calidad del servicio.Los ejemplos a seguir, se deriva de este estudio, son Finlandia y Holanda, donde pagan la mitad que nosotros y encima les hacen caso.
¡Que no cunda el pánico!
El año que viene ya le habremos quitado el puesto a Grecia.
Spain is different.
No es un 32%. Es mucho más porque hay que tener en cuenta el poder adquisitivo en cada país. Un euro en España no compra lo mismo que un euro en Suiza, por ejemplo. La diferencia puede ser del doble; estamos pagando el doble.
Tanto como más lentos…
Yo tengo 17 megas de bajada y 1 mega de subida con Jazztel y estoy a 1.300 m de la central. Llamadas nacionales gratis. Todo por menos de 50 euros con línea e IVA incluidos.
Espero aguantar así hasta que lleguen los 50 y 100 Mbps de la mano de la fibra en unos años.
Ahora me pregunto una cosa, a ver si puedes sacarme de mi duda existencial: ¿tu caso es la de la mayoría de los usuarios o la minoría?
seguro que la mayoria a solicitado el servicio, y seguro que tu el primero.
Sip, y como la gran mayoría el resultado es……SIN COBERTURA……»a ver si te enteras que son 20 pegas».
también menudo título que le hemos puesto a la noticia no? hablando de sensacionalismos…
ninoooooooooooooooooooooooooooooo
Voy a echarle un vistazo a lo que dice ese informe, aunque sean 12 páginas. Entre otras cosas porque se tiende a malinterpretar y a hacer pésimos resumenes.
Más que nada es porque se tienden a hacer valoraciones interesadas y poco imparciales sobre lo que se dice. No dudando de la conclusión final, pero si de lo que se dice. Más que nada porque se tiende a comparar lo peor de aquí con lo mejor de otro lado y es que no todos navegamos a 1 mega ni todos lo hacemos a 20, pero el caso es que hay quien puede navagar a 20 y hay quien no tiene más remedio que hacerlo a 1 o menos. Pero si cogemos las mejores condiciones de otros paises no las podemos comparar con las peores del nuestro, es decir no podemos decir que en otros paises tienen 20 megas o más y decir que aquí nos tenemos que conformar con una. No señores, aquí también tenemos 20 megas y en ese pais también tendrán conexiones peores. Eso sin contar que las necesidades particulares de cada usuario pueden necesitar mayores o menos anchos de banda, con lo que eso si, nos iríamos al coste de esas conexiones.
Vamos que si tendemos ha exagerar la realidad lo que realmente hacemos es demostrar que la fuente de información es poco o nada fiable.
Y dicho sea de paso no podemos esperar que los políticos solucionen los problemas tecnológicos que más o menos crean, porque no tienen ni idea de telecomunicaciones y son incapaces de entendre los problemas o necesidades de la comunidad informática. Al anterior ejecutivo se le daba muy bien crear comisiones de investigación que no llevaban a ningún lado y este ni siquiera eso
Perdón, pero no había entrado, el comentario anterior es mio
Como bien comentaba alguien en un mensaje anterior, el poder adquisitivo del resto de los paises europeos es muy superior al nuestro, por no hablar de muchos mas factores que hacen k sigamos pagando márgenes desorbitados por nuestras conexiones.
También he de decir k es cierto k la velocidad (k no calidad) de las conexiones ha aumentado considerablemente gracias a operadoras como Jazztel o wanadoo, y recordar que telefónica estancó su conexion adsl de 256 durante muchos años por el desorbitado precio de 7500 pesetas + IVA mas 20.000 pesetas por la instalacion si mal no recuerdo.
Espero ansioso que la union europea consiga algun tipo de acuerdo a nivel europeo para fijar unas pautas mínimas de calidad y precios de servicios de telecomunicaciones, haber si hacen algo aparte de favorecer que cuatro se llenen los bolsillos.
En una noticia anterior ya se explicaba la problemática existente en España.
La solución está en manos de Gobierno, que se deje de preocupar tanto por los intere$$$ de las entidades de gestión privada y se preocupe más por el interés general de los usuarios.
xDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
Eso si me ha hecho gracia.
No nos comparamos en conexiones a inet ni con los suecos que tienen 1 GB/S a 80 €/Mensuales que te bajas todo en una patada .
xDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
Eso de ke spain is different me lo paso un poko x el fajo dada la calidad de delicuentes que tenemos aki , lo digo especialmente x los politicos que el interes esta mas metido en el $$$ que en la gente asi pasan cosas como la de marbella las corrupciones del pp que si del otro partido que si el bng son todos unos putos ladrones que andan a jugar CON NUESTRO DINERO.