Era inevitable, el desacostumbrado acuerdo de los dos partidos políticos mayoritarios ha desembocado en la aprobación de la LPI esta mañana. Atrás queda una larga batalla dialéctica que a nada ha conducido. El canon por copia privada, entre otras cosas, ha sido aprobado esta mañana en el Congreso de los Diputados, lo que no vemos excesivamente mal. Que sea totalmente indiscriminado si que lo vemos fatal, y en cuanto que haya que pagarlo varias veces por un solo hecho en los casos que intervengan varios dispositivos y soportes en la acción, ya no tenemos palabras para adjetivarlo.
Por ahora quedan libres de este gravamen los discos duros y las lineas ADSL, pero pesando sobre ellos la espada de Damocles de que serán incluidos en próximos reglamentos. Por sacar algo positivo del tema, se mantiene la figura de la Comisión de Propiedad Intelectual, que intervendrá, sin tener que recurrir a la justicia ordinaria, en los conflictos entre usuarios y las empresas recaudadoras de este impuesto. La lista de los dispositivos sancionados con este gravamen será renovada cada dos años, de lo que deducimos que, por lo menos en dos años, nuestros discos duros y nuestra linea de acceso a Internet no se verán penalizados. Crucemos los dedos.Mientras la SGAE, aunque pone cara de no estar demasiado conforme, que es poco y que se sigue perjudicando a los autores ( y por tanto a ella en primera persona, que es lo que sospechamos que más les puede doler), ha conseguido una victoria que seguirá disparando sus cuentas, poco claras según el Informe Castells y diáfanas según ellos mismos.
Promusicae, por su parte también será feliz en el día de hoy. Ya lo era ayer, cuando aprovechando que, según parece, era el Día Europeo de la Música, hizo una campaña con el lema «Empieza a ser legal«, donde invitaba a la gente a saborear la extraña y novedosa sensación de bajarse canciones de la Red pagando, con la esperanza de que lo experimentado sea tan altamente satisfactorio para el organismo que cree adicción en el paciente.
Total, que en cuanto sea publicado en el BOE, todos estaremos canonizados. Nosotros redactaríamos el comunicado en forma de sentencia antigua: debemos condenar y condenamos a ser colgado, alto y corto, por el cuello hasta que muera. Cambiando alguna palabras quizás la formula se podría aplicar en esto.
Agradecemos a pedro1961 que nos haya mantenido informados y al día sobre este tema.
Dicen que no hay mas ciego que el que no quiere ver, y en esto estan las sociedades de gestion y en general el gobierno y partidos maayoritarios. En 2005 las ventas totales de musica grabada cayeron poco mas de un 5%. Esto puede parecer una buena excusa para la Sgae, si no contasemos que gran culpa de la caida la tiene formatos como el cassete que pronto desaparecera (cayo mas de un 80%). Aun asi podriamos decir que entonces tendria cierto sentido, pero es que resulta que un informe de la IFPI (la asociacion mundial de discograficas) señala que la venta de musica por internet o movil representa ya mas de un 6% del total…es curioso que nos cuadre con el 5% que nos falta de venta de cd’s, no?…
ha llegado el momento de copiar lo maximo posible
bueno pensando en la sociedad democratica donde vivimos creo q lo mas comun en estos casos seria manifestarse como se ha hecho en los momentos claves como en la guerra de irak, donde se le pedia al gobierno q no participara en ella, pues aqui ocurre lo mismo nosotros votamos a unos dirigentes q nos representan y esa representacion, no es correcta pq solo favorece q los q ganan pasta con esta ley, asi q lo mejor seria manifestarnos en contra de esto, pq una empresa q gana millones por dejar de ganar un millon martiriza a los ciudadanos y el gobierno lo consiente
MANIFESTEMONOS
Mucho me temo que no serviría para nada, es como pedir viviendas asequibles. Todos dicen, vamos a hacer tantas VPO y luego se queda en casi ninguna y en muchos casos dadas a dedo.
Aqui cada uno mira por sus intereses y ninguno por el de los demás. Lo único que parece viable es firmar en todoscontraelcanon.es y esperar que sirva para algo.
Es muy bonito decir, no compro más discos, bla bla bla, pero eso sólo sirve para que digan, que pobrecitos somos que no vendemos, danos más dinero por los canones que me viene la letra de mi supermansión en Miami.
no entiendo nada, pero en cuanto a hardware me la suda, memorias, hd’s cd’s dvd’s o lo que quieran. Comprando en Europa no me pueden gravar mis compras asi que seguiré comprando en la UE, que no en España…
Ya pero en esta ocasión no están los artistas encabezando la manifestación.
a partir de hoy no vuelvo a comprar ningun cd ni ninguna pelicula original , ya que se da por hecho que soy pirata( Vulnerando el principio de inocencia ) pues mejor sera serlo, y asi se quedaran tranquilos engordando su cuenta de beneficios, pero no a costa mia.
por cierto ya sabeis a quien no votar las proximas elecciones
¿a ramoncin?
Es la hora de darles donde más duele: emule a tope y cuantas más cosas de estos artistuchos titiriteros españoles tengamos en el incoming, mejor que mejor.
De acuerdo contigo, pero lo que no sabemos es a quien votar, ya que si unos roban y desgobiernan, los otros nos llevan a la guerra y nos suben los impuestos a los trabajadores, para bajarlos a los mas ricos. ¿Alguien se atreve a definir esto como democracia?, me temo que al final hasta van a tener razon los que añoran cierta epoca pasada.
Como alguien ya ha enunciado, creo que lo mejor que podemos hacer es comprar a otros paises. Ya se que hemos de pagar los gastos de transporte, pero si buscas bien, podreis encontrar precios que compensaran esos gastos, y encima estaremos devolviendo la jugada a los de la SGAE. Es una medida contundente y que puede perjudicar a los comercios españoles, pero si ellos no defienden los derechos de sus clientes, porque hemos nosotros de velar por sus intereses.
Como todo esto tiene sus ventajas e inconvenientes y cada uno es libre de darle mas peso a unos o otros. Por mi parte, tengo claro que no quiero darles ni un céntimo de mi dinero a supuestos artistas (todos con rasgos comunes : fracasados, decrépitos, freaks, engreidos, pedantes, con litros de alcohol corriendo por su venas, aunque quizás debería de litros de BOTOX, etc… todos sabemos de quien hablamos, no?) que intentan sobrevivir a nuestra costa.
Yo propongo lo siguiente, a ver que os parece…
1º Que cada uno de nosotros compre 10 CDs que tengan el canon incluido
2º Grabamos en cada CD un disco de estos artistas pro-canon afiliados a la $GAE
3º Dejamos dichos CDs por la calle, en sitios tales como estaciones de metro, autobuses, etc. con una nota en la que ponga el nombre y disco del artistilla en cuestión, y algo del tipo «este CD lleva incluido el pago de un canon.Por favor, a quien lo encuentre, si te lo copias hazlo con un CD que lleve canon, y luego déjalo en donde lo encontraste.Gracias»
Dado que en haciendo esto NO HAY ANIMO DE LUCRO ALGUNO, a ver cómo reaccionan el Teddy Flautista y compañía…
mira que he buscado pero no encuentro cds vírgenes en el extranjero por debajo de 20 cnts… alguna pista?
Salu2
* * *
Hace 5 años que vivo en España y ya no me extraña ver como el Poder Ejecutivo actua interesadamente defendiendo causas impopulares a favor de la empresas. A ver, que esto pasa en todas las democracias del planeta.
Lo que llama la atención es que nadie les acuse nunca de corrupción (salvo casos como el de Marbella y otros chanchullos menores)
Con respecto al Canon en si mismo, todo se resume a que el Estado gestionará el monte a pagar… y a repartirse entre los diputados de casi todos los partidos políticos.
Para no hablar de corrupción generalizada sería conveniente adoptar el sistema (norte)americano, donde las empresas van directamente al despacho del senador con el sobre en la mano (llamese Lobby)
Al menos ellos acabaron con la hipocresía política.