Cuatro meses para discutir cuanto pagaremos

Con la publicación ayer en el B.O.E. del comunicado público, se inicia un periodo de cuatro meses en los que la SGAE, junto con las otras asociaciones minoritarias que se dedican a la misma actividad altruista, discutirán con las dos patronales del sector tecnológico cuales de sus productos, tanto aparatos como soportes, se verán sujetos al pago del canon y la cuantía correspondiente a cada uno de ellos.

Como árbitros actuarán los Ministerios de Industria y de Cultura, no dejamos de preguntarnos como un Ministerio que se autodenomina de Cultura se digna siquiera a discutir estos temas. El caso es que, en los cuatro meses ya mencionados, la SGAE, CEDRO, AGEDI, AIE, VEGAP, EGEDA, AISGE y DAMA, de la parte de los pobres artistas desvalidos, y las asociaciones sectoriales AETIC y ASIMELEC representando a los no menos desvalidos fabricantes de productos de tecnología digital, deberán llegar a un acuerdo sobre lo que deberemos pagar nosotros de plus indiscriminado y preventivo al adquirir un arma de pirateo masivo, como puede ser un teléfono móvil o un cdrom virgen.Tanto si se produce acuerdo como si no, los dos Ministerios ya citados tendrán otros tres meses de plazo para pronunciarse a favor del acuerdo, modificarlo, o imponerlo, con los que los resultados se harán esperar hasta marzo de 2007 más o menos. Y esta historia se repetirá cada dos años, plazo que marca la ley para la revisión de este ejemplarizante gravamen. Paciencia.

Comentarios (22)
Dejar Comentario
  • Anónimo

    El administrador de este foro es de la SGAE o pero si cabe. Aquí censuran todo y sin sentido. Por cierto, ser de la SGAE es el peor insulto que soy capaz de ofrecer.

    Agur!

  • Anónimo

    Perdón, quise decir ‘peor’ no pero.

    Agur!

  • Anónimo

    Este impuesto es un atropello y nulo de pleno derecho. No pueden cargar un impuesto por nuestros propios trabajos. Yo no pirateo.

  • Anónimo

    Me da lo mismo, el dia que no me pueda copiar un cd y me vea obligado a comprarlo original no lo compraré, haré como antiguamente cuando no tenia grabadora, me compraba 1 cd al año y nada mas, al año siguiente me compraba otro si se terciaba y listo.

  • Anónimo

    ¿Y la presunción de inocencia?
    Lo lógico es que como hemos pagado ya se pueda piratear libremente pero eso tampoco es así, entonces ¿para que pagamos? ¿por qué pagan justos por pecadores? ¿que mas da si los CDs se pueden comprar en Portugal sin canon en cantidades no excesivamente grandes?

  • Anónimo

    Pues que viva Portugal, y Andorra,…

  • Anónimo

    Asi y todo,siempre nos quedaran,como arma de defensa para darles por el culo a estos putos ratas,comprar los cds y DVDS en otros paises,y pagar 5 putos euros de gastos de envio.

    Hace tiempo ke uso esta estrategia,y va de kojones.Al menos,no doy de komer a los kabrones de esta mierda de pais en el ke vivimos,globalizados en una sociedad konsumista donde el ke mas puede es el ke mas tiene.

    Ke les jodan!

  • Anónimo

    Está claro:
    Como estos «artistas» no venden un puto disco, lo que no ganan porque no venden ya que son malos con ganas, nos lo roban por *ojones.
    Así también soy yo «artista», cobro seguro, venda o no.

  • Anónimo

    dónde comrpo CD´s por 18 cnts o menos + 5€ de gastos de envío?

    Salu2

    * * *

  • Anónimo

    Gracias 🙂

    * * *

  • pitter

    Al final vamos a acabar pagando un canon porque como tambien somos unas «posibles» maquinas de matar, con el que evitaremos convertirnos en asesinos…
    Fuera de bromas, es completamente injusto que tengamos que pagar por algo que ni siquiera hemos hecho. A mi me da que no se ha reducido la pirateria desde que existe el canon, tampoco lo afirmo porque no he investigado los datos, pero se estan pasando…

  • Anónimo

    Deberían de poner un canon a las medias ya que algunos atracadores se las ponen en la cabeza, de tal forma que los bancos no pierdan dinero.
    De igual modo todo aquel objeto susceptible de ser empleado para algo ilícito también tendría que tener un canon para compensar a las víctimas de esos delitos, osea todos.
    De igual modo los CDs deberían de pagar canon al colegio de arquitectos y a todos los demás por si se me ocurre copiar algún proyecto cuyos derechos de autor pertenecen a un colegiado.
    También me los deberían de pagar a mi por si copian las fotos de la comunión de mi sobrina sin mi consentimiento.

    etc……

  • Anónimo

    Yo soy arquitecto, y quiero que cada vez que alguien entre en algun edificio proyectado por mi, me pague derechos de autor…o cada vez que alguien lo mire, incluso…y que sea asi durante 50 años…

    Valiente banda de ladrones que pretenden vivir toda la vida del trabajo de unos pocos años…por no habar de los que directamente viven del trabajo de otros cobrando un canon abusivo e indiscriminado.

    Por mi parte, con el pago (el ROBO, deberia decir) del canon, me considero autorizado para bajarme lo que me de la gana de la red…y si algun artista me gusta, le daré mi dinero en forma de entrada para un concierto…

  • khepper

    Lo de siempre amos, solo hay que comprar en otro pais y así además de los desvalidos autores presionados por la mafia discográfica y los «cuatro duros» de margen de beneficios van a parar a otro pais, al menos nos queda el consuelo que el beneficio queda en europa

  • chuskyx

    Dado que ese canon «supuestamente» es para compensar las pérdidas por piratería, deberíamos plantarnos todos en el ministerio con nuestros cds y dvds (que no lleven contenido protegido claro xDDD) y exigir la devolución del canon de todos y cada uno de nuestros cds no pirateados.

    P.D. Y los cds petados también, que no contienen nada xDDD.

    Hasta hacienda devuelve de vez en cuando, esto es una vergüenza. Y por encima una entidad PRIVADA cobrando un canón PUBLICO! Ya puestos, todos deberíamos tener derecho a nuestro propio canon y cobrar cada vez que alguien copie una foto nuestra, lea un post, etc.. No veo porque la SGAE puede recaudar impuestos y yo no.

  • Anónimo

    Pues pirateemos para compensar el puto canon!!!!

  • Anónimo

    lo que estamos hablando es de que no merecemos es pagar el canon…

  • Anónimo

    como dicen habrá que comprar en otro país, por mi parte o lo compraré por internet o las veces que subo a andorra para el disfrute de la moto pues aprovecharé y me cargaré con cd’s/dvd’s o lo que sea que allí no tenga canon y aquí sí.

    v’ss

  • Anónimo

    Chico, no se tú, pero yo, y aunque te parezca un insolidario y un egoísta, primero me preocupo por mí que por el vecino, y mucho menos me voy a preocupar de la mansión, el coche y la farlopa de algunos (que no todos) de esos supuestos «autores» presionados por la mafia discográfica.

    Así que mientras la beneficiada sea mi economía compraré fuera de España si es necesario, que lo poco que gano me cuesta mucho sudor, no como a otros…

    Un saludo.

  • kalamar22

    Yo hace mucho q me los compro por internet, los Dvd Verbatim x16
    los saco a uno 20 cent incluidos gastos de envio
    Q les den