ONO hace experimentos para ¿sextuplicar?

Todos los informes y estudios europeos de los últimos meses anunciaban que el cable había perdido, definitivamente, su batalla ante el ADSL. Ni que decir que, nosotros, hace tiempo ya que nos decantamos por este último sistema de acceso de banda ancha, básicamente por considerar el ADSL como servicio dedicado y el cable como servicio compartido, pero ¿de verdad el cable ha perdido la batalla? ¿Quedará reducido a solo los que necesitan mejor ping? Somos de la opinión de que al cable le quedan, aun, suficientes cartuchos en la recamara como para recuperarse de las batallas perdidas, lo que habría que preguntarse es si le quedan ganas de seguir invirtiendo en cableados.

Lo que es indiscutible es que, a día de hoy, hay crisis en el sector y que necesitan un revulsivo, y el rumor de un sustancioso aumento de prestaciones puede servir muy bien al caso. Que luego los plazos se retrasen, o simplemente que sea un bulo y cuando sea imposible seguir manteniendolo se achaque a la Guardia Civil de Trafico el que no haya permitido tanta velocidad, ya es otra cosa.Sea de una manera o de otra, la noticia es que ONO esta finalizando, en Madrid y en Hellín, las pruebas para poder ofrecer hasta 6 veces más velocidad de subida, lo que no tenemos ningún reparo en creer.

Yendo por delante nuestros respetos a la fuente, de la que , a diferencia de otras, no tenemos ningún motivo para dudar, permitidnos que la parte de que, en los primeros meses de 2007, los usuarios de ONO verán multiplicada por 6 su velocidad de subida, simplemente la pongamos en cuarentena a falta de confirmación o desmentido oficial. Esto no es óbice para que, en bien de los compañeros cableros, le pongamos alpiste al San Pascual Bailón que tenemos encima de la CPU y elevemos nuestras preces para que se obre el prodigio de que, por primera vez, una noticia de este tipo sea cierta y se cumpla en el plazo anunciado.

Ono
Comentarios (18)
Dejar Comentario
  • Anónimo

    Se viene hablando hace varios días de esto, y me temo que es cierto y que además es mentira.

    Me explico, tengo ONO 4 megas / 300 kbps. La asimetría es considerable, jodiendo servicios como p2p, videoconferencia, subir archivos grandes, etc. La transición de 1 Mb a 2 Mb y luego a 4 Mb ha hecho que el servicio de ONO funcione cada vez peor. porque aunque publiciten esa velocidad, el rendimiento de la conexión es cada vez más pobre. Añadamos tambien el capado del p2p.

    Por tanto, sí me creo que vayan a poner 25 Mb de bajada. Como si ofrecen 100000000000 Mb de bajada. ONO seguirá siendo una mierda.

    Menos lanzamientos de conexiones con nosecuantos megas y MÁS SIMETRÍA EN LAS CONEXIONES.

    El cable se llevaría de calle el mercado si ofreciera tan solo 5 Mb simétricos.

  • Anónimo

    amen

  • Anónimo

    Si metieran 5 MB simétricos se les colapsaría la red…. 😛

  • Anónimo

    CORAZONNNNN LATINO

    TE KIERO DAVID BISBAL ME GUSTARIA COMERTE EL HIGO

  • oscarius2

    Pues yo diria que se dejen de tanto mega y chorradas y que amplien sus redes.

  • Anónimo

    aquí uno que tiene Ono y sus famosos 4 megas y señores, el que no se lo quiera creer que no se lo crea pero no es la primera vez que veo cosas muy extrañas en mi conexión como velocidades de 79 megas y descargas directas a 44 megas por segundo (hace tres días). Ya me imagino que muchos pensarán que trabajo en/para Ono pero lamento decepcionarles, lo de las pruebas es verdad, el aumento de velocidad también, el p2p capado… quizá a los menos duchos en la gestión de este tipo de software y router. A ver que miro el eMule… 115.3/15.0 en fin…

    alguna pregunta?

    Salu2

    * * *

  • chefmania

    Por esta vez voy a ser mas breve que nunca. ¡Que se dejen de tantos megas, que se les llena la boquita, y lleguen allí donde nunca han llegado y donde posiblemente nunca vayan a llegar! Que se jodan y quiebren, que sería lo mejor para todos. Al menos así dejarian de engañarnos.

  • javi_vall

    Pues a mi sinceramente ono me funciona muy bien y los p2p de momento tb bien. Si que estaria muy bien mayor velocidad de subida porque solo para subir una foto al flickr me tiro un buen rato.

  • Anónimo

    a mi ono me va k te cagas, y a mis amigos, no uno ni dos, sino varios con telefonica estan de mierda

  • Anónimo

    Soy Ingeniero con especialidad y Master en el Sector:

    Soy un SUFRIDO CLIENTE DE AUNA, ahora ONO, que nos dió ADSL, y al quebrar y ser absorvidos por ONO nos conectamos con el CABLE pero el acceso hasta el PRIMER NODO DE ONO es por ADSL SOBRE COBRE, POTS, CON ACCESO INDIRECTO, la línea era de TELEFÓNICA y AUNA LA PUSO A SU NOMBRE, y en fin, UNA CHAPUZA.

    Lo mejor es EL CABLE; los servicios de BANDA ANCHA en todo el planeta han sido diseñados para ser transportados sobre ATM y NECESITAN CABLE.

    En ESPAÑA, los CHORIZOS DE LOS FASCISTAS, se APODERARON DE LA línea pública con la PRIVATIZACIÓN DE TELEFONICA ahora TESA, del siguiente MODO:

    – LEY DE PRIVATIZACIÓN QUE pone un plazo de 6 meses para que el ESTADO reclame las infraestructuras de las empresas públicas que se privatizan
    – Va al CONGRESO y ALLÍ CON LOS DIPUTADOS DEL PP TALEGADOS, que eran la mayoría, se «RETRASA EL PROYECTO DE LEY DE LA PRIVATIZACIÓN DE TESA hasta MAYO, más o menos»
    – Transcurridos 4 meses desde primeros de AÑO, sólo queda 1 hasta que cierre el congreso, y se pospone la PRIVATIZACIÓN, hasta el SIGUIENTE PERIODO de las cámaras, o sea, SEPTIEMBRE DEL SIGUIENTE AÑO.
    – De este modo, sobrepasados los 6 meses mencionados, EL ESTADO NO PUDO RECLAMAR LO QUE ES DEL PUEBLO Y DE ESPAÑA, LOS ESPAÑOLES.

    Si todos sabéis ya esto, que LA LÍNEA SIEMPRE TE LA TIENE QUE PONER LA MIEEEEEEEEEEEEEEERRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRDAAAAAAAAAAAAAAAA de TELEFONICA salvo cable, y que el cable se SATURA… aquí no hay NADA QUE HACER, SALVO COMENTAR QUE TENEMOS LOS MISMOS PROBLEMAS CON «LO QUE EN SUDAMÉRICA SE LLAMA LA OPERADORA DOMINANTE».

    El monopolio de telefónica NO ACABÓ: LA LOT y LA LIBERALIZACIÓN DEL MERCADO DE LAS TELECOMUNICACIONES ES UNA PURA ENTELEQUIA.

    Harto de CAERME POR NO SER DE TELEFÓNICA, NO ME COMPRO NI UN ORDENADOR MÁS. Encima en el PARO, por que con los pisos HAN HECHO LO MISMO.

    Uno que SE LARGA DEL PAÍS SIN EL NOMBRE DE SU PADRE… ME LO CAMBIO TOOOOOOOOOODDDDDDDDDDDDDDDDDDDDOOOOOOO.

    Ni ADSLTERO, ni NA; un tonto que paga más que un AMERICANO para estar más incomunicado que uno de NICARAGUA.

    Adios

  • Anónimo

    Estoy contigo yo he bajado un fichero de 700 mb en menos que tardo en ir a la cocina a buscar algo de picar, a parte de eso añadir que al menos en la zona donde yo vivo,(Torrelavega-Cantabria), mis 4Mb, van de vicio

    Un Saludo

  • khepper

    Pero qe tonterias dices.
    Menos mal que se privatizó. Sin ello la competencia aun hubiese sido más complicada. Y lástima que el tiempo que el PP estubo en el govierno no lo privatizó todo, incluido el govierno. Si claro estas cosas tienden a barrer para casa pero al final nos benefician a todos (a cambio que dos chupen del bote) Y el día que un político sepa de informática y comunicaciones….
    Y dejando los temas políticos para los políticos y volviendo al tema de las comunicaciones seguimos. Las infraestructuras, que ahora son privatizadas y antes no siempre deben estar gestionadas por alguien, y bien debe ser una empresa privada. Si fuese un funcionario las desagragaciones del bucle local serían eternas solo de papeleo (no digamos de tener que pagarle entre todos el sueldo a ese funcionario). Claro el tema de una empresa privada siempre hay intereses particulares, pero al fin y al cabo la única opción.
    No digas tonterías con lo del ATM, el cable no necesita utilizar el modo de transferencia asíncrona, ingeniero con especialidad y master. Otra cosa es como comunican las zonas (por ejemplo madrid con barcelona si no hay cable físico entre ellas). Y dudo que para eso ONO use ATMs, que conste que lo desconozco.
    Y si el cable se satura es porque no da suficiente ancho de banda tu proveedor de empresa privada no privatizada por el estado al que por otra parte si le han concedido licencia. En el cable se comparte el ancho de banda con todos los usuarios conectados al nodo y en ADSL se comparte el ancho de banda disponible en el bucle local, eso si no depende de la distancia al nodo como en adsl, que baja cuanto más te alejas de él.

  • khepper

    A, se me olvidaba el cable estaba desterrado hasta que las necesidades de los usuarios aumentaran. Su lento desarrollo ha sido debido a que en españa el cable llegó tarde y las tecnologías dsl daban a los usuarios lo que necesitaban, pero ahora el ancho de banda baja de precio y permite que algunos usuarios demanden más de 20 megas (aunque no consiga comprender esa necesidad)
    Solo entendería esa necesidad si la SGAE RIAA o similares quisiesen, tarde ya, luchar contra lo que ellos llaman piratería, son los únicos que realmente les puede interesar, al resto más bien no

  • Anónimo

    Con lo de la privatización te equivocas, compañero.

    Telefónica, cuando era una empresa pública o semipública (hacía décadas que tenía parte de su capital cotizando en bolsa), no era una compañía concesionaria de la red de telecomunicaciones sino propietaria, de la misma forma que Endesa era la popietaria de sus centrales eléctricas y de su línea de distribución, o Repsol era propietaria de sus oleoductoso y refinerías. Si no, a santo de qué, cuando el Estado privatizó el último 20 % de Telefónica iba a obtener 600.000 millones de pesetas. ¿Acaso crees que alguien iba a compar acciones de una empresa sin red propia por ese monto?

  • pirupek

    Jajajaja el mejor comentario a diferencia de otros el de bisbal xDD. Se dice se comenta se rumoreaa… y luego nah… tiempo al tiempo ya veremos en 2007

  • Anónimo

    Amigos del ADSL, mandad algo parecido a esto a ONO CABLE, para que nos devuelvan el DINERO o NOS GARANTICEN EL QoS: pagamos lo mismo que los de MODEM DE CABLE y nos desconectamos por no tener el CABLE EN CASA. Yo cedí mi línea de TELEFÓNICA y si no se me garantiza el SERVICIO, por el MONOPOLIO, los MANDO A TODOS A LA MIERDA.

    Espero os sirva…

    ____________________________ MODELO ______________________________________________

    Antiguo CLIENTE AUNA. Accede con MODEM USB sobre línea DESAGREGADA a ONO CABLE.

    Estimados amigos:
    de nuevo con vds., para comunicarles por favor, encuentren alguna solución o hagan algo con los que nos quedamos de FORMA IRREMISIBLE con la conexión mencionada, pagando lo mismo que aquellos antiguos clientes de AUNA que sí tengan el modem de cable en casa, por la infraestructura del EDIFICIO.

    Me desconecto en segundos; el problema no es este spy o aquel, o tener algún virus, como así he pensado. A veces, seleccionando algún camino virtual de forma manual, del 8 al 35, consigo permanecer más tiempo.

    ME HE ASESORADO, y el problema es LA SATURACIÓN DEL ANCHO DE BANDA CON EL nº DE ABONADOS. Si no ofrecen vds. solución, les ruego vean que ME MINTIERON PROMETIÉNDOME SUBIR EL CABLE SI EL SERVICIO EMPEORABA, y me he quedado sin INTERNET.

    Les pregunto de nuevo si sería posible quedarme sólo con la LÍNEA PARA CONTRATAR ADSL CON OTRO OPERADOR o más bien, conectarme con modem de 56 kbps sin más, y TELEFÓNICA con un BONO. De esta manera tendría mi antigua configuración.

    Así, con modem de 56 kb, NO ME DESCONECTO.

    Les ruego vean mi indignación, dado que no puedo hacer uso de NINGÚN SERVICIO DE INTERNET CON NORMALIDAD, i.e ESTOY SIN INTERNET.

    En espera de su respuesta. ES INDIGNANTE SE ME COBRE EL SERVICIO DE ESTA MANERA, o sea sin un mínimo de CALIDAD.

    Son segundos los que me deja a veces el servidor permanecer conectado.

    Saludos

  • Anónimo

    Estimado Adseletero en «Estado de Nervios» concluyo que lo que pensaba es correcto. Después de tres años en España y de unos veinte en Montreal-Canadá confirmo que por estas tierras ni el capitalismo se llea bien; la promesa es un don corriente y el incumplimiento agobia el alma. No hay cable ¿Por qué? porque no se ha cableado no más. Y mientras no se cablée todo son figurillas de bolsa PARA BOLSAS. No tener el cableado requeridso no solamente redunda en un mal servicio de las compañías de cable, el país no puede beneficiarse de los adelantos tecnolófgicos de las comunicaciones. TV numérica ¿para qué? no cabe en el sistema actual ni contamos con una red de satelites adecuadas. Conclusión segir pidiéndole a la comunidad esta que nos dé un poquito más de aguita, mientras les vendemos el culo.

  • Anónimo

    Colega, mi nombre es Francisco hidalgo Pérez (sólo lo digo por si despues de investigar descubres que soy camarero).

    Llevo muchos años con internet y concretamente la mayoria con Telefónica. Ahora llevo un tiempo(6 meses) con ONO y la verdad es que de momento con ellos todo funciona muy bien. Sobre todo eso de CALIDAD PRECIO. Desde siempre he defendido a Telefonica, pero en seriedad, calidad y, sobre todo precio, le mejor es ONO.

    Es posible (muy posible), que si Ono no sigue como hasta ahora volviese a Telefónica (de momento imposible ninguna más), pero con la mierda de estar convencido de que es la más carera y casi siempre en contra de internauta.