Inminente despido de entre 100 y 120 trabajadores de Jazztel

La compañía de Pujals, aunque no tiene más remedio que reconocer que es por motivos de ahorrar en gastos, hace matices para endulzar la cosa. Justifica los despidos con que, como ya ha terminado sus ampliaciones de lineas, tiene un excedente de personal dedicado a estas tareas. Lo curioso es que también, en este lote de despidos, van incluidos comerciales, no solo técnicos y gente dedicada a las ampliaciones. De todas maneras, insistimos, la misma empresa reconoce, y es de agradecer la sinceridad, que el motivo primordial es ajustar los gastos a la situación de crisis por la que pasa.

El despido afecta a un 15% de la actual plantilla, y según la empresa ha sido pactado con sindicatos y trabajadores y comunicado al comité de empresa. Los trabajadores, por su parte, declaran que aun no saben quienes son los que se verán afectados por esta medida y que la reducción de plantilla superará, con creces, este 15% si se tiene en cuenta que muchos contratos no han sido renovados en estos últimos dos meses. Tampoco olvidamos los varios centenares de empleo indirecto que Jazztel destruyó en España al llevarse su atención al cliente a Argentina.Nos llama la atención, por los comentarios recibidos ( y agradecidos en su inmensa mayoría), las acusaciones de partidismo que se nos hacen. Si hablamos de Jazztel más que de otras, es por ser, con diferencia, la operadora que más noticias genera, si no la alabamos, es por que en su política poco vemos que alabar. Le encontramos, a su manera de actuar y de darse a conocer, asombrosos parecidos con fiascos populistas, como el GIL por recordar lo más reciente. Recomendamos leer populismo en su acepción peyorativa. Por otra parte, a Telefónica solo la soportamos, no es santo de nuestra devoción ni mucho menos, la consideramos como un mal inevitable, algo como el tener que tomar un jarabe de mal sabor. La hemos criticado en sus hechos, por elegir un ejemplo al azar aquí, y en sus formas, aquí por mencionar una de muchas.

Nuestra visión idílica de las telecomunicaciones españolas no pasa por un exmonopolio enfrentado con los inventores del poco ético y denunciado «hasta 20″, ni mucho menos, y si ese enfrentamiento esta regulado por una CMT, que más se acerca a una patronal que a un defensor del usuario, mucho menos. En este, que debiera ser un mundo de un dinamismo mareante, nuestra ilusión seria que se nos acusara de chaqueteros, que las actuaciones de las operadoras se adaptaran tanto a los constantes cambios que nos obligaran a hablar bien de quien hablábamos mal el día anterior. A espera de tan utópica situación, seguiremos incluyendo, en nuestros textos, enlaces donde informarse desde distinto punto de vista, y evitar así, en lo posible, que se nos acuse de inventarnos las cosas.

Jazztel
Comentarios (28)
Dejar Comentario
  • SopConf

    Yo trabajo para la plataforma Argentina de Jazztel y puedo dar fe que en el ultimo mes han ingresado 200 nuevos operadores de soporte y configuracion. Ademas de la busqueda constante qu se esta haciendo de gente para ventas.

  • Anónimo

    ¿Con que condiciones laborales?

  • Anónimo

    En honor a la VERDAD es que JAzztel es una pieza fundamental de la liberacion de la Telecomunicaciones, que si bien escasa, si que se ha notado quitandole los humos a los Golfos de Telefónica que nos la han estado clavando desde que te´níamos dientes de leche.

    ENHORABUENA a JAZZTEL y Felicitar a la operadora con la mejor RED de Telecomunicaciones, por su tecnología, y porque si le dejan los tiburones podrá hacerlo muy pero que muy bien.

    Ya quisieran muchas operadoras tener la Red de Fibra y la Tecnología (que ya son 500 centrales en toda España) que tiene Jazztel actualmente. No es de extrañar que lo estén pasando mal porque se han gastado un chorro de pasta en el despliegue que han hecho y eso es una apuesta a largo plazo.

    Por todo ello, y en honor a la VERDAD ya es hora que vosotros duelos de crear opiniones, fundada o infundadas, hagais alarde a no venderse a lo grandes postores y se les dé las oportunidades que merecen empresas como JAZZTEL que es un ejemplo en muchas cosas.

    Felicidades Jazztel y el que tenga Baudios que haga una oferta como la ultima de Jazztel: http://www.jazztel.com/microsites/adsl20megas20euros.htm para el que la quiera ver.
    AUPA JAZZTEL !!!

  • Anónimo

    no confundas estar presente en 500 centrales con tener 500 centrales, en esas centrales, que son las mismas de toda la vida tambien estan presentes todas las demas operadoras, centrales propias y exclusivas de jazztel no creo ke haya ni una, prefieren gastarse la pasta en anuncios raperos ke en construir algo

  • Anónimo

    Efectivamente. Gracias a Jazztel la banda ancha se ha movido en España. Tras 30 años con Telefónica me pasé a Jazztel, pago menos y tengo 18 beces más velocidad.

  • Anónimo

    Esta web se está cpnvirtiendo en un monólogo de lo que hace o deja de hacer JAZZTEL, a ver si variamos un poco las noticias.

  • Anónimo

    con el sueldo de las 150 personas que van a echar de aquí, se pueden «permitir el lujo» de contratar casi 400 en Argentina… así es más fácil.

  • Anónimo

    «»»veces»»» es con v no con B de borrego.

  • Anónimo

    las comillas se ponen dos antes de la palabra y dos al final no cuatro «borrego»

  • Anónimo

    …18 beces más velocidad…

    es que no sabes decir otra cosa???????, te recomiendo que pases por aquí: http://www.rae.es/

  • Anónimo

    gracias por puntualizar, pero no encontre la norma para escribirlo.

  • Anónimo

    así me gusta, hablando todo el mundo acerca de la noticia. jajaja

  • chefmania

    Cada vez son mas las noticias que nos llegan de despidos másivos que principalmente afectan a comerciales y agentes telefónicos. No es de extrañar que cada vez que llamas a un servicio de atención al cliente la respuesta sea nefasta, incomprensible y en el 99 por ciento de las ocasiones pura mentira y pura falacia. Tener una buena empresa de telecomunicaciones pasa inexorablemente por tener un excelente servicio telefonico de atención al usuario, y por supuesto llevar a acabo las acciones que dicen van a tomar cuando llamas a estos números. Parece ser que la que mejor a entendido esto, desde simepre, ha sido Telefonica de España. Y es por esto, y no por la calidad contrastada de sus líneas lo que impulsa a la gente a darse de alta con la operadora dominante. Vuelvo a insistir en que es importantisimo que una empresa que ofrezca adsl debe poseer un estupendo servicio de atención, ya que esta es su imagen de cara al usuario final y Jazztel no parece haber entendido este apartado tan importante de una empresa. Mucho menos si el servicio lo prestan personas con un dialecto parecido pero distinto a la misma vez como es el caso del argentino. Sr. Leopoldo, no quiero que me atienda una persona que esta a 5.000 km. de casa, que no habla mi idioma y que ni siquiera sabe donde está Zaragoza, Teruel o Granada.

  • Anónimo

    amen

  • Anónimo

    Me llama la atención la defensa acérrima que se hace de Telefónica, por parte de los responsables de este sitio, y la que se hace de Jazztel por parte de algunos visitantes. En los argumentos empleados por los dos bandos salen a relucir cuestiones que van más allá del punto de interés de un supuesto usuario de ADSL, lo que me hace sospechar que hay gente de ambas casas detras de este fuego cruzado.

    Mi opinión respecto a la noticia enunciada está relacionada con el hecho de que padezco en mi ámbito laboral-familiar las consecuencias de empresas que práctican una política de empleo al estilo de Jazztel. Desde este punto de vista, lo único que puedo decir es que detesto a Jazztel y apruebo las excelentes condiciones laborales que Telefónica ofrece a sus empleados (tengo un hermano telefónico).

    Sin embargo, como usuario de ADSL -y de momento soy de Telefónica- tengo que reconocer que los productos de Jazztel, sobre el papel y con el conocido fraude de los «hasta 20 Megas» incluido, son más tentadores. Sería difícil en este momento que un nuevo usuario con capacidad de elección se decantase por Telefónica; de entrada, digo. Pero ahí va un consejo de parte de alguien que fue estafado por Wanadoo: el precio no lo es todo.

    Por otro lado, no entiendo la inquina que se vierte por parte de algunos cuando se alude a Telefónica y se la señala como la mayor culpable de nuestro alarmante y nacional retraso en materia de banda ancha. Supongo que se trata de un resentimiento heredado de su etapa de monopolio, cosa razonable. Pero es que en nuestro actual catálogo de operadores de telecomunicaciones, Telefónica está empezando a despuntar como la buena de la película; o la menos mala, según se vea. Basta comparar baremos de inversión, calidad de servicio y número de reclamaciones para darse cuenta; por no hablar de la política de empleo, algo que supongo que le importa un rábano a un potencial cliente. Hau que destacar, también este sentido, que el esfuerzo realizado por Jazztel para no ser un simple operador carroñero es loable, pero sus expectativas se han desinflado por no jugar del todo límpio con los clientes.

    Según mi parecer, el motivo de que estemos a punto de ocupar el puesto de cola europeo en cuestión de implantación de nuevas tecnologías se deriva de la nefasta gestión de la CMT, preocupada en exceso por la buena salud de arrivistas operadores virtuales y totalmente ajena a la inversión y el usuario. Nunca he sabido qué derecho le otorga a dicho organismo la parcela de poder que ocupa, pero una cosa la tengo clara: están jugando con nuestro futuro. Y hay muchos más motivos para alzar la voz por los desmanes del susodicho que por la rivalidad Telefónica-Jazztel.

  • Anónimo

    Lo que sea bueno para la competencia es bueno para el usuario final. Gracias a Jazztel tenemos ADSL hasta 20 megas de bajada y 1 de subida y llamadas nacionales gratis a precios decentes (menos de 50 euros al mes con línea e IVA incluidos). El mísero mega de Telefónica con bajada a 320 k vale más caro. No te cuento ya los 10 megas de Telefónica con 320 k de bajada. Un robo.

  • Anónimo

    Estoy seguro que Telefonica podria bajar sus tarifas y mucho (el 3 megas valdra 50 ctms mas que el mega); solo que esta obligada, por la CMT, a revender su Adsl a otras operadoras y serian estas operadoras las que saldrian mas beneficiadas. En ese sentido creo que Telefonica lo tiene claro, antes de favorecer a su competencia, nos toca jodernos a todos.
    Lo que sufrimos es no haberse creado una empresa publica con toda la red de cobre en España, y que todas las operadoras solo hicieran el transporte de la señal (voz, datos, IP, etc). Por eso el sistema esta viciado, nadie invierte en el cobre y todas tratan de obtener el mayor margen de beneficios. En ese sentido, la CMT deberia obligar a invertir al resto de operadoras (o pones tantas centrales nuevas al año o te quito la licencia, te meto multas, etc).

    Un saludo,
    VGG

  • the_saint

    Totalmente de acuerdo con esto:

    Lo que sufrimos es no haberse creado una empresa publica con toda la red de cobre en España, y que todas las operadoras solo hicieran el transporte de la señal (voz, datos, IP, etc). Por eso el sistema esta viciado, nadie invierte en el cobre y todas tratan de obtener el mayor margen de beneficios. En ese sentido, la CMT deberia obligar a invertir al resto de operadoras (o pones tantas centrales nuevas al año o te quito la licencia, te meto multas, etc).

    Nunca entendí la liberación del sector de las telecomunicaciones, fué un pelotazo de amigotes y de bolsillos llenos de pasta…las infraestructuras deberian ser de un organismo público y la empresa que las quisiera usar que diese «X» dinero al año.

  • khepper

    Que aburrimiento y monotonía, sale una noticia de jazztel, esta web la pone, opina (casi siempre mal dicho sea de paso) y empiezan a aparecer comentarios despotricando contra la web, contra telefónica (que no se que tiene que ver en la mayor parte de los casos)
    Ale seguir metiendoos con la web en vez de refutar lo que dicen, que al fin y al cabo es para eso. Nadie dice nada acerca de que jazztel fuera la primera en lanzar las 20 megas en españa, pero no es razón suficiente para tener carta blanca, que es lo que deciis algunos.
    aLE YA PODEIS SEGURI CON LO VUESTRO

  • Anónimo

    >

    según leía me parecía que eras corto de luces pero cuando he llegado a esto ya no cabía lugar a dudas. Qué coño dices que jazztel puede hacer lo que se le cante en los cojones por haber sido la primera en dar 20 megas?

  • Anónimo

    Es increible que todos los que aquí escribimos no hagamos más que mirar fijamente a nuestros ombligos de «consumidores», alabar a tal o cual «chorizo» de las telecomunicaciones (Ya que todas las compañías van a sacar la mayor tajada posible de los «usuarios») y divagar sobre despidos masivos de trabajadores como si habláramos de peras y manzanas en un mercado. Con consumidores tan ignorantes y tan pasivos como los de este país, las empresas de comunicaciones seguirán precarizando los servicios que «cobran» (ya que no prestan) a sus «usuarios», precarizando el empleo y despidiendo personas (no lo olvidemos, son personas!!) y viviendo de la cultura del pelotazo de las comunicaciones.

    Agur!
    Viva el mal, viva el capital, no?

  • Anónimo

    Mas de lo mismo, trabajadores jodidos y usuarios jodidos. Ni una sola compañia proveedora de internet de las que e sido cliente te da lo que contratas, ni en velocidad ni en servicios, si quieres salirte de una, preparate para estar una buena temporada sin servicio, eso si te dejan irte, luego la atencion al cliente y las reclamaciones son orrendas, parece que algunos operadores no tienen ni idea su trabajo o mas bien su trabajo consiste en torear al cliente. En conclusion el cliente no tiene refugio donde meterse, no hay una compañia que sobresalga por su competencia y buen hacer, con lo cual estas compañias tampoco se esfuerzan por tener un personal estable, decentemente formado y preparado, ni por facturarte bien ni por resolver tus reclamaciones a tiempo, porque saven que estamos atrapados, solo se esfuerzan por aumentar sus beneficios aunquesea a costa de los trabajadores.

    Ejemplo: Ahora soy cliente de Jazztel (anteriormente de wanadoo y telefonica) Me han facturado de mas, reclamo …… «estamos en ello»…, mi codigo postal lo tienen mal con lo que las facturas me llegan con retraso, en tres ocasiones les e llamado para que lo rectifiquen, son incapaces de cambiarlo.

    ¡¡INUTILES Y CABRONES!!, quiero una salida.

  • Anónimo

    Se supone que peores que las de aqui, por eso se van alli. Lo que pasa es que alli puede ser que vivan mejor con menos que aqui

  • Anónimo

    pareces el dueño de yazztel colega o eres muy pelota porque yazztel da pena

  • Anónimo

    no es responder a este mensaje sino solidarizarme con `el porque segun he comprobado en las diferentes compañias que he estado (telefonica,wanadoo.uni2 yazztel ) es que el unico requisito que le exigen a la mayoria de los operadores es no tener ni una pizca de verguenza con el cliente en sus reclamaciones.12515

  • Anónimo

    ¿De verdad queremos que se levanten las aceras de nuestras ciudades de nuevo para que lleguen cables a nuestras casas?

    Supercable, antes Ono, ha hecho llegar hasta casa de mis padres un cable nuevo. El resultado es que pagan más que yo, y tienen una conexión más lenta y con más fallos que la mia de Jazztel (que paga el alquiler de ese cable de cobre, que ya estaba puesto, a Telefónica).

  • Anónimo

    Es curioso que se hable de los empleos que se destruyen, y que nadie se de cuenta de que previamente esos empleos se han creado. Ahora resulta que Jazztel es un demonio por haber sobredimensionado su plantilla e intentar que se ajuste más a la realidad con unos cuantos despidos. Si tan malo es Jazztel ¿por qué no se van a trabajar a la competencia?

    ¿Es que los Argentinos no tienen derecho a trabajar? Jazztel no tiene la culpa de que en España comprar o alquilar una vivienda requiera un sueldazo. Yo más bien miraría a los politicos corruptos y a los constructores que viven de recalificaciones.

  • Anónimo

    En Jazztel nada funciona; y menos su servicio «tecnico», que deven decir soluciones «peregrinas» a cuestiones basicas, y me explico para que nadie me recrimine.

    Tengo Linea de Telefono + ADSL 2+ (20 megas) + Jazztelia TV. …. Eso es lo que figura en mi contrato, es lo que me ofertaron, lo que contrate y logicamente lo que pago desde Junio del 2006.

    Eso es lo que figura en los papeles, pero en realidad tengo:

    Linea Telefonica y ADSL (si se puede llamar asi) contratada en Mayo del 2006 con Jazztel, que oscila continuamente a unas velocidades de 57Kbps a 1.650Kbps (esto como mucho)… medido conectando el router directamente al PTR y sin nada mas conectado a la linea. Jazztel dice que es problema de «Telefonica» que los llame y pague a un tecnico para que revise mi linea, ¿Como dice?; Yo tengo contratada la linea con Jazztel y segun su catalo de servicio, eso de la linea desde la central hasta mi PTR es responsablidad de ellos … pero esquivan la responsabilidad. Nota, vivo exactamente a 650 metros de cable de la central de servicios telefonicos o si quereis, a 600 metros andando por la calle; ¿es tanta distancia? … creo que no.

    Jazztelia TV; la verdad no se que es eso, solo lo se por su web, dado que desde el primer dia NO FUNCIONO NUNCA; en la tv me sale el aviso de que se esta iniciando por primera vez, pero …. da un error «Error 6 la tarjeta no esta asociada al receptor»; no se enciende ningun indicador «diodo led» del decodificador, solo el de encendido … Asi que nunca ha funcionado y no veo nada .. NADA DE NADA. Y los «tecnicos» dicen que es un problema de la velocidad de mi conexion ADS … pero eso si, siguen cobrandome lo que no me dan y se niegan a dar de baja el puñetero Jazztelia TV. Claro …. sigo sin ver nada.

    ¿Que pensais?, ¿es o no es un «timo» o «engaño» la mencionada «ADSL 2+ 20Megas+Tv+Linea Telefonica» ??? …. cada uno que saque las conclusiones que quiera … pero yo creo que si todos los que tenemos problemas con Jazztel nos unieramos y presentasemos reclamaciones conjuntas ante el CMT nos harian algo de caso.

    El tema queda aqui ….