Ya se ha concretado el acuerdo
extrajudicial alcanzado entre Telefónica y Jazztel,
por el cual la compañía de Pujals abandonará su
rentable costumbre de denunciar a la operadora dominante. Desde
siempre se les ha acusado de que su estrategia consiste en
almacenar altas para presentarlas todas de golpe, saturando
así al operativo de Telefónica y dando lugar a
retrasos que, posteriormente, se convierten en demandas
judiciales, así como otra serie de artimañas, como
puede ser la ocupación de lugares estratégicos, que
luego no usa, en las
centralitas. Y de Telefónica, desde su posición
privilegiada, ¿qué decir?, siempre le ha salido más
barato pagar multas que favorecer la competencia.
incomoda. Jazztel conseguía solo migajas en sus
carísimas apelaciones judiciales y los consejeros de
Telefónica, por su parte, veían llegar el
momento de tener que molestarse en estudiar un guión e ir a
recitarlo a los tribunales. Tanta molestia no les merecía la
pena, y menos cuando, dada la dubitativa posición actual de
Jazztel, la cosa se podía solucionar con un cheque.
Hoy comunicarán
a la Comisión Nacional de Mercado de
Valores que han llegado a un acuerdo. Mediante el pago de 10
millones de euros a Jazztel, se dan por cerradas todas las
reclamaciones y apelaciones entre las dos compañías,
tanto ante los tribunales ordinarios como ante la CMT,
respetándose una sentencia firme que existe de indemnización
de 700.000 euros, que serán abonados a Jazztel para que
todo se ajuste a la ley. En toda esta aventura, que comenzó
allá por 2005, Jazztel habrá obtenido, en
total y contando este último pago, unos 20 millones de
Telefónica.
A partir de ahora las relaciones
de ambas operadoras serán «una nueva etapa de relaciones
comerciales y regulatorias basadas en el diálogo y la buena
fe». Es una buena noticia para Jazztel, quizás tan
buena que compense los inevitables rumores que provocará el
que el empresario Javier Tallada, presidente de Avanzit,
apenas haya conservado
su paquete de acciones de Jazztel unos días, y que ya las haya
vendido.
Se todo esto deducimos que Vodafone
cada vez se separa más de Jazztel, con lo que ahora
necesitan de Telefónica para poder lanzar su telefonía
móvil como operador virtual, aunque no faltan los que
mantienen otras teorías que muy bien pueden resultar ciertas a
la larga. Tratándose de Jazztel, evitamos «mojarnos»,
puede pasar cualquier cosa.
Pero cómo se puede estar tan ciego. Aquí no hay paz ninguna, porque la guerra está más perdida para Jazztel que poco. Al contrario, de acuerdo no tiene nada: es Telefónica la que le está salvando la vida a Jazztel, y encima regalándole una migaja de 10 millones para que puedan hacer frente a los pagos más inmediatos. Si esto lo hacen porque les conviene y/o porque en los que desgobiernan todo este tinglado de las telecos las están viendo venir muy crudas, eso ya se irá sabiendo.
Ahora lo siguiente que veremos es cómo Jazztel empieza a vender a trozos todo lo que pueda de su «red» (fantasmadas casi todo) para ir tirando adelante.
Cuál es el valor de Jazztel ? Lo digo porqué Telefónica les acaba de «regalar» 10 millones de euros. Añadiendo un poco más no podrían haberla comprado directamente ? o ya estamos con la CMT que se lo impide ??
Un saludo,
Como se nota que cualquier bestia puede escribir cualquier cosa aqui y creer que sabe mucho del negocio del ADSL en España. Primero que todo, tomar estas noticias de un sitio como este, super propagandistico de Telefonica al que ningun otro proveedor le cae bien.
Esta noticia tambien podrìa haber comenzado con…
«Ya se ha concretado el acuerdo extrajudicial alcanzado entre Telefónica y Jazztel, por el cual Timofonica abandonará su desleal costumbre de colocar todas las trabas posibles habidas y por haber para con los clientes de Jazztel. Ejemplos? Cortar el servicio ADSL a los clientes de Jazztel y llamarlos transcurridos unas horas indicandoles que ellos le solucionaran el problema si se pasan con ellos.»
Esto es competencia leal y legal? No lo creo. Timofonica ha pagado porque le convenia, desde cuando una empresa regala dinero? Jazztel ha aceptado ese dinero porque le convenia, porque mas lo haria?
Dejen de inventar supuestas operaciones encubiertas y, princialmente, sena un poco mas objetivos con las noticias.