800 o 4.000 millones, que la CMT elija

No se ha hecho esperar la respuesta de
Telefónica a las declaraciones
de la CMT sobre el modelo de segregación de
infraestructura ingles y su intención de hacer una regulación,
distinta a la actual, para las redes de nueva creación. Es
indudable que, a estas alturas, a Telefónica le importa
un pimiento como se regule la red de cobre clásica, su interés
se centra en las nuevas redes, las que darán el VDSL en
breve, y, sobre esas, está dispuesta a dejar clara su postura.

En este sentido, el director general de
Telefónica España, Antonio Viana Baptista, se
permitió un par de indirectas dirigidas a la CMT, sin
llegar a mencionarla, ya sabéis, de esas de «a buen
entendedor, pocas palabras bastan».

El señor Viana Baptista declaró,
ayer, que las previsiones de inversión para mejora de las
conexiones ADSL son de 800 millones de euros de aquí
al 2009. Con este presupuesto tienen esperanzas de alcanzar,
en esa fecha, los 25 megas. Claro que estas nuevas lineas, de
fibra óptica, pueden dar más de sí, pero, para
ello, haría falta más inversión, dejó
entrever el directivo.

Telefónica estaría
dispuesta a aumentar
esta inversión sustancialmente y gastarse 4.000 millones
en los próximos ocho años, pero, para ello, se
deberían dar una serie de condiciones que se pueden reducir en
una: que el marco regulatorio que implante la CMT sea de su
agrado, haciendo especial hincapié en que, en las zonas en que
existan otras redes alternativas, aquí mencionó
a las redes de las operadoras de cable especialmente, no se
regule de la misma forma que en otras zonas, las rurales por ejemplo,
a las que solo llega Telefónica,
o mejor dicho, que, en esos casos, no se regule de ninguna manera y
se deje a las distintas operadoras que negocien, entre ellas,
libremente.

En definitiva, que Telefónica
esta dispuesta a sujetarse a las normas de la CMT en zonas sin
competencia, pero allí donde exista otra red de banda ancha,
que no tiene porque ser de ADSL, quiere negociar directamente,
sin imposiciones de ninguna clase, con la compañía
interesada en el alquiler.

El aviso está claro, la
diferencia entre 800 y 4.000 es mucha (así, sin
calculadora, nos atreveríamos a decir que de 3.200). Veremos
como reacciona la CMT a este órdago.

Telefónica
Comentarios (18)
Dejar Comentario
  • Anónimo

    No hace falta gastarse 4000 millones para conseguir 50 mbps, cuando gastando muy poco se puede ofrecer adsl2+ a 20 mbps, como lo demuestran otras operadoras.

    Pero claro, a telefónica no le interesa competir en ese terreno aunque tenga que invertir poco porque tendría que bajar sus precios.

    Welwi

  • Anónimo

    Sobre todo pensando que en menos de 5 años se van a conseguir 100 mbps en telefonía móvil. La inversión de 4000 millones no es oportuna.

  • janpeo

    Quiza es que quieren dar 25 megas a la mayoria de la poblacion y no a cuatro barrios…

  • vaxx

    si hay q invertir poco como han demostrado otras operadoras
    en mi caso q sale mas barato cambiar mi casa y acercarla a la central o acercar la central a mi casa?
    creo q las dos son muy caras y para dar 20 megas hay q estar muy cerca
    otra cosa es decir q te doy hasta y luego conectar a dos…
    mucha gente tiene 20 pero mucha mas ni siquiera tiene conexion a adsl

    y si se piensa como empresa q empresa invierte para cenber la inversion
    dile a cisco systems q ceda su tecnologia para q otras empresas puedan competir y
    te dira q esas empresas se gasten los millones q ellos en i+d

  • Anónimo

    Lo que sucede compañeros es que hay mucho listillo que por el mundo de internet, que resulta que oye campanas pero no sabe donde vive, aqui hay mucha gente que se piensa que las inversiones sobran, pero eso si queremos que nos den el oro y el moro, yo voy a poner un bar de copas, pero como no tengo clientes pedire la licencia para abrir el negocio y pedire permiso para que el bar de al lado me venda la bebida por un 60% menos, y asi yo luego venderlo, al mismo precio que los demas, exactamente lo mismo que esta haciendo la CMT con Telefonica y todas las no inversoras, pero si chupocteras.
    Señores que la linea de Telefonica la tienen alquilada a los incumbentes por 40% de los que nos cuesta a cualquiera de nosotros por orden de nuestra gentil CMT.
    Y cuando telefonica le quiso hacer esta rebaja a sus clientes, la CMT le dijo que de eso nada, ya que si no sus competidores no tendrian margen de beneficio.

    Salu2

  • Anónimo

    ¿Que eres el director de telefónica?
    Timofonica es una empresa que ha tenido el monopolio durante mucho tiempo en este país, y tiene que haber unas normas dictadas por alguién independiente para que haya competitividad. La infraestructura por desgracia la tiene timofonica porque era la única en este país. Juega con ventaja y eso lo sabe aprovechar al máximo. Si siguiera sola en este negocio sería mucho peor, ya que pondría los precios que quisiera y el usuario final estaria más perjudicado.
    Tiene que haber competencia y no se puede pedir a los nuevos proveedores que empiezen de cero, cuando telefónica tiene años luz de ventaja en la red de cable telefónico.
    No hay que ser muy listillo para notar esa pequeña diferencia.

  • pasarell

    A alguien le suena de algo el INI, ¿o alguien cree que los cables de telefonica los pago ella?
    La historia de telefonica es remota y oscura, pero ahora que todo es suyo siguen queriendo dar pena, o intentan hacer ofertas para aniquilar la competencia. Son muy pocas las lineas de telefono de las que telefonica no cobra puntualmente cada dos meses la modica cantidad de 27.4€ solo por tener dos hilos de cobre. Asi cualquiera puede pensar en invertir 800 o 4.000.

  • Anónimo

    De lo que se trata es de invertir en lo que mejor relación calidad/precio tenga, y de transmitir esos buenos precios a los consumidores. Es preferible tener contentos a 44 millones de consumidores que a 2 millones de accionistas. Las empresas se hacen para dar satisfacción al cliente, no al inversor, las ganancias vienen luego solas.

    Es absurdo gastarse 4000 millones de euros en una red que lleve el cable a 20 millones de hogares para conseguir 50 mbps a precios desorbitados cuando, en poco tiempo, tendremos esa velocidad y mayor en las redes de telefonía móvil.

    Welwi

  • Anónimo

    ¿Y tú eres el sobrino del Pizzero?, ¿algún gabacho de Guaraduu-Orange?… Claro lo sencillito es alquilar y revender, coger beneficios y joder a los usuarios.

    Es la pescadilla que se muerde la cola, mientras que sea España el país donde más lucrativo es alquilar que crear infraestructura propia ¿para qué van a invertir en red de usuario propia si la ya tienen?

    Dictamen: Todos los usuarios jodidos y país bananero en cuanto infraestructuras.

  • respecto

    Conoces a alguien que tenga 20 megas?, 18?, 16?, existen esos privilegiados con 12.

    Vdsl, si te da 50 m, o 25 o la conexion que contrates, muxo mas cercana que adsl2+.

  • Anónimo

    eso por el movil? y ya puestos al mismo precio que por la linea telefonica no te jode xdxdxdxd, anda no mezcles alcohol con medicamentos que luego entramos en barrena desbarrando xdxd
    y sobre el primer parrafo me parece que tu de economia no controlas mucho que digamos, guste o no y a mi no me gusta, la empresa prioriza mantener contentos a los accionistas en primer lugar sobre todo antes que a sus clientes, porque son estos accionistas los que la tienen cogida por las monedas por decirlo fino xd

  • Anónimo

    Es una cuestión de pura lógica, si no te preocupas por tus clientes, acabarás perdiéndolos.

  • Anónimo

    Lo que esta dando a entender telefonica esq si se gasta los 4k kilos son para una inversion de futuro ya que actualmente telefonica esta bastante capada por la cmt.

    Es como si le hicise la pregunta a la cmt de q si le va a dejar pegar el pelotazo en temas de red(4000) o le va a seguir capando las adsls para sus clientes (800) ya que de aqui a muy poco todo sera por red.

    Y por cierto las clientes de telefonica mayoritariamente son empresas.

  • vaxx

    si los hay en mi caso es un colega en madrid
    en villaviciosa pa ser mas concreto ta conectado a 16 y algo y estable

  • vaxx

    si eso lo vemos todos
    el problema es q la cmt no solo regula adsl q es cualdo se libero el mercado
    tambien obligo a telefonica a ceder los deslams de adsl2+ en lo q invirtio mas tarde y ahora quiere hacer lo mismo con vdsl
    lo de adsl esta bien pero q obliguen a las revendedoras a invertir no solo a chupar

  • Anónimo

    Hombre, creo q nos estas bien informado.

    Cuando se les pregunto a los nipones porque estaban sembramdo de fibra el pais, contestaron que de momento no lo sabian mu bien, pero seguro que les haria falta. Has oido hablar de «HD», si es asi sabras de que hablo. Por otra parte, la fibra vale muxo (no la fibra en sí, sino obra civil, etc…), o q les pregunten a los cableros por planes d amortizacion, es la 3ª recompra, no?. Q mas da lo que haga, q se lo gaste e invierta. Joder lo de poner puertas al campo, para q qieres ahora el par de cobre. De verdad, somos españoles…asi nos va.

  • Anónimo

    100% de acuerdo contigo. Con respecto a Telefónica solo 2 puntos:

    1º la red de par de cobre se la montó el estado cuando era pública.
    2º el usuario final se la s..a, le interesan más como bien comentas sus accionistas, y la compra y venta de otras compañías que es realmente donde saca el beneficio. (véase que en 2005 se pavoneaban de no haber tenido incidencias, por eso sus operadores del departamento de técnico de ADSL resuelven una media 1 llamada cada 3 min, pero ellos incidencias no, porque cuando indicas que quieres poner una queja te mandan al dpto pertinente del cual no se hacen publicas cifras …)

  • Anónimo

    Totalmente de acuerdo contigo..
    Timofonica a chupar del bote. Prepotente.
    Soy el hijo del pizero.Ji Ji.(esto para los amigos de timofonica)