Telefónica confía en el Gobierno y en la CMT

Que ya es confiar, pero la situación
da esperanzas a la operadora de poder contar
con el respaldo de ambos en el conflicto que mantiene con Bruselas.

La comunidad europea planea
multar a Telefónica por competencia desleal, en
concreto por haber reducido los margenes de beneficios de los
revendedores de sus lineas. Telefónica alega que siguió
estrictamente las directrices de la CMT y que la
responsabilidad, en todo caso, no es suya.

«No pensábamos que siguiendo
las directrices de la CMT pudiéramos ser objeto de
sanción. Nos sorprendería que nos impusieran una multa
porque no se puede dudar en ningún caso de nuestra buena fe.
Hemos hecho lo que nos indicó el regulador nacional». En esa
frase Telefónica deja clara su postura en este tema.

Esta claro que los precios aplicados
por Telefónica en su mercado mayorista fueron
establecidos por la CMT, no por la compañía, y
está fuera de toda duda que, si hay sanción por ello,
el responsable del desaguisado seria la CMT y, por ser esta un
organismos oficial, el Gobierno.

Telefónica tiene asumido
que multa le va a caer, tanto que ya prepara la apelación ante
el tribunal de Luxemburgo. Más de uno pensará
que la solución es fácil: que asuma el pago el que ha
tenido la culpa. Pero la cosa no es tan sencilla, si esto se hiciese
así, el Gobierno incumpliría otra norma europea,
la de prohibición de subvenciones, y continuariamos de sanción
en sanción.

Tal y como están las cosas, no
esperamos que Telefónica señale a la CMT,
como culpable, más allá de lo estrictamente necesario
para su propia defensa. Cargará, así, con una sanción
que, en justicia, no le corresponde y tratará de librarse
de ella en las apelaciones. Si lo consigue, muy bien, si no, pagará
religiosamente y ahí terminará el asunto, solo que…
se le deberá un «favor».

Telefónica
Comentarios (3)
Dejar Comentario
  • Anónimo

    Reproduzco aquí lo que escribí en http://www.internautas.org.

    Era de esperar que hubiese una multa de este calibre para telefónica, más que nada porke la UE se habrá dado cuenta de ke en España el ADSL es el más caro y más lento de europa y claro, habrá visto en telefónica la gran culpable. ¿lo es?, muy probablemente ke sí, ke lo sea, pero tampoco los competidores hacen nada por mejorar sus infraestructuras y plantarle verdadera competencia a telefónica.

    Muchos dirán ke los precios mayoristas no se los permite, y es cierto, pero también es cierto, como dice la noticia que telefónica considera que ningún operador ha debido dejar de dar sus servicios en España porque en realidad no les va mal. Por supuesto que no les va tampoco mal, sus inversiones son mínimas, por no decir cero, y cobran mucho a los usuarios tanto telefónica como las demás.

    En una palabra, todas contentas y todas felices de que telefónica siga siendo el monopolio, porque como las cifras indican todas las operadores se reparten el pastel de 1 mega a 42€ por partes iguales ( 50-50 que diría un buen gángster).

    Mientras tanto nosotros pagamos que a telefónica le vaya bien, que a las demás les vaya de maravilla para lo que han hecho y que los de la CMT sigan conservando sus bien-pagados puestos de trabajo a costa de no mirar demasiado por el consumidor, simplemente menteniendo contentas a las operadoras.

  • HellDirsh

    Pues sí.

    Y lo importante aquí, aunque pague el pato el que probablemente «menos» tiene la culpa, es que se meta mano en el negocio (que no me mercado) español para intentar solucionarlo, aunque luego no hagan nada más que cambiar el dinero de un multador a otra multador.

    Ójala realmente se acabe creando el regulador europeo.

  • HellDirsh

    Leñe, he cambiado el acento de sitio xD *Ojalá*