Telefónica inició la triplicación a particulares el 2 de julio

Tras el envío de cartas y anexos
en las facturas anunciándolo, Telefónica inició
las migraciones masivas de clientes, de 1 mega a 3, el
pasado 2 de julio. Como os adelantábamos
en su día, la triplicación se hará por
zonas, y se habrá comenzado por aquellas centralitas que no
presenten ninguna dificultad para efectuarla. No tardaremos en
ir recibiendo noticias al respecto, que os trasladaremos con mucho
gusto.

Sin embargo, no todas están
en esta situación, muchos clientes no pueden ser migrados
actualmente, motivo por el que se están realizando, a marchas
forzadas, miles de reasignaciones de linea. Según el
caso e infraestructuras, unos están siendo pasados a ADSL2+
, que es lo más rápido y rentable para la operadora,
otros serán reubicados en otra centralita hasta que la
suya reúna las condiciones precisas y, a pocos, les bastará
con un simple cambio a otro DSLAM donde mismo están. En
definitiva, se haga como se haga, lo que se denomina un cambio en el
circuito ATM.

A medida que estas adecuaciones
de la red se van concluyendo, dichas zonas pasan a estar disponibles
para la siguiente fase, la triplicación en sí.
Ambas tareas se están realizando de forma solapada, para
acelerar el proceso.

El proceso de migración a 3
megas
, hablando ya a nivel individual, tendrá un plazo de
entre 5 y 7 días. Es decir, que cuando nos
toque, la linea puede estar inestable durante ese tiempo, no
más
. Recordemos que en la última duplicación,
también había unos días entre que el router
sincronizaba a la nueva velocidad hasta que, realmente, la teníamos.

Son más de 2.100.000 las
lineas implicadas en esta migración. Desgraciadamente, y
Telefónica cuenta con ello, a pesar de las
reasignaciones de ATM, la calidad de muchas de ellas no
permitirá que el usuario mantenga estos 3 megas. El
plan de la compañía es intentarlo con absolutamente
todos, y devolver, tras queja del cliente y apertura de
incidencia, a las condiciones anteriores a aquellos en los que el
experimento sea un rotundo fracaso.

Nos consta que las centralitas no están
para muchos trotes, así que, a quien Dios se la dé, San
Pedro se la bendiga.

Telefónica
Comentarios (27)
Dejar Comentario
  • Anónimo

    A las 3:30 publicando noticias ? Esto si que es dedicación 🙂

    Haber cuanto tarda algún carota en atribuírsela.

    Un saludo,

  • Anónimo

    Haber, haber…

    A ver, a ver…

  • Anónimo

    Hay una cosa que no entiendo, yo tengo tres megas desde el año pasado… de qué va esto? Era sólo en Madrid?

    Me no entender.

  • juan213

    Eso mismo digo yo¡¡ yo tengo 3 megas desde la movida de por un euro mas

  • Anónimo

    yo tambien tengo 3 megas. con esto quieren decir, que los usuarios que tenemos 3 megas actuales, tambien se nos doblara a 6 mb. como ya paso anteriormente? o nos quedamos con los 3 mb? lo suyo seria doblar todas las lineas. ya que cuando yo contrate los 3mb, los contrate como adsl basico.

    salu2

  • xarxero

    De momento yo no he recibido ninguna nota ni nada. Tengo ADSL mini, será por eso, o es para todos?

    Salu2

  • Anónimo

    Bueno Telefonica sancionada por la comision europea con 151 millones de euros, a ver si bajan el precio del adsl, si no quiere tener más multas, hay que ver cómo funciona la CMT, cojonudo.

  • Anónimo

    Aiba, es verdad, no lo había pensado de esa manera 😀

    Pero en la noticia pone claramente: triplicación de 1 a 3 megas. Así que lo dudo…

  • produsa

    No hay un listado de fechas prevista por provincias???

  • Anónimo

    Yo contraté la oferta de Dúo de 3MB, con la que pagas un 1€ más que con la de 1MB, y yo me pregunto… ¿anulará timofónica ese euro a todos los que tengamos contratada esa oferta o tendré que empezar a llamar a los sinverguenzas estos para que me anulen el leuro?. Alguien pensará, mira este que tacaño por un euro, pero si lo piensas no sólo es mi euro, sino que es el euro de 3 millones de personas más, entonces son muchos cuartos, y con todos estos euros pagarían parte de la multa impuesta por la CMT.
    Creo que está pregunta está en mente de mucha gento como yo, por favor, si alguien sabe algo podría contestar, gracias.

  • Anónimo

    El tema es que pasan de 1 a 3 megas sin pagar el euro de más !! Lo que no esta claro aún es que pasará con los que estamos pagando el euro de más.

  • Anónimo

    bajar el precio del ADSL????????? xDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
    que chiste más bueno … quieren meternos el rollo de los 3/320 contar de mantener los precios … 0_0

  • Anónimo

    sabeis si los 1mb revendidos por la timo , digase carrefour telecom o superbanada , vamos gigaip seran doblados tambien

    saludos

  • Anónimo

    La ampliacion se aplica a las lineas adsl 24h 1mb, SIN DUO, que pasaran a tener 3mb. Los que se acogieron a la oferta 3mb y DUO por un euro mas seguiran pagando lo mismo, un euro mas que los adsl 24h. Si no quereis pagar el euro, pero mantener la velocidad, pues os quitais el DUO. Tan simple.

  • Anónimo

    Si ahora Telefonica se les ha ocurrido incluir ADSL 24h Tarifa plana, cosa que antes no salia. Cambiar la oferta sobre la marca esta pero que muy bien.

  • Anónimo

    Conozco a una persona que tiene el DUO y se lo han subido el dia 3 y lo he visto, asi que suena extraño eso de que SIN DUO.

  • Anónimo

    es mas simple ke todo esto: todo el ke tenga 1 mega pasara si se puede a 3

  • ronix100

    Hola, entro en el enlace que dan en la noticia para saber la fecha de migracion, pero no consigo saber donde se comprueba, me podeis ayudar. un saludo.

  • Anónimo

    No sale en la pagina eso de las fechas (salio hasta el mismo dia 2 un cuadro que no informaba de nada, pero cambiaron la pagina), esta vez si que lo estan haciendo de un modo chapucero el dar la informacion.

  • Anónimo

    Pasaba por aquí… la verdad que menudo post, entiendo que la intención sea buena, pero la información es nefasta.

    Mezclar o tan siquiera relacionar una duplicación de caudal con una… ¿reasignación de ATM?, cuando ATM es simplemente un tipo de tráfico.

    El paso a adsl2+ no tiene nada que ver con que dupliquen el caudal, para una velocidad de 3mbs, no influye demasiado que se esté modulando en adsl/adsl2/adsl2+, si la linea no tiene calidad no se pueden hacer milagros, además de que este es un cambio arriesgado, ya que hay clientes cuyos routers/modems no soporten adsl2+. (Se puede ver en una gráfica de esta misma página, que para esa velocidad la diferencia es mínima).

    Una reasignación de linea, no es un cambio de perfil, ni hay cambio de centralita, es simplemente un cambio de par…como es obvio no te pueden cambiar de central adsl, ya que se supone que es la más cercana, no en la que más te gusta… con lo que tu te confundes, es que si el dslam es ATM, no van a migrar a los clientes a 3mbs… ya que con esta configuración se reserva el ancho de banda, y aunque un cliente no lo esté usando permanecen esos 3mbs ocupados… estas son las adecuaciones de las que hablas…pasan a dslam IP y ya se puede migrar.

    Durante el proceso de migración la linea no quedará inestable en ningún momento, en cuanto a ti te cambien el perfil, te funcionará mejor o peor, pero la cosa no va a cambiar porque pasen 4 días.

    En lo que si tienes razón es en que lo intentarán cn todos, y para los que salgan mal tendrán el perfil de 1mb, otras compañías lo conocen como «degradado».

    Pero no todo son ventajas de este cambio, con los nuevos dslams IP, ahora telefónica también podrá tener zonas saturadas, donde el ancho de banda no llegue para todos los clientes… si bien es cierto que es improbable, ya que ellos en cuestión de días podrían ampliar el caudal.

  • Anónimo

    Hola compañero,el €,que pagas de diferencia se debe al antivirus gratuito que puedes di
    sfrutar con el ADSL de 3Mb antes del 01/07,pero si no estas de acuerdo siempre puedes indicar que no te interesa el antivirus y pagaras ese € menos…Salu2

  • vaxx

    lo de la reasignacion de atm se refiere a las modificaciones q telefonica ha hecho para q las centralitas soporten la asignacion del nuevo ancho de banda

    lo del paso a adsl2+ se pasa en algunas lineas ya q aigual distancia con adsl2+ mas estable el ancho de banda. eso es q si la atenuacion esta en el limite al pasorlo a adsl2 de puede mejorar unos pocos db y darle la calidad correcta
    en principio se cambiaran todos a 3 megas y los q no lo soporte se les cambiara otra vez a 1 y no creo q se cambie a la gente a tres megas con cambios de par ya q eso es un trabajo abismal en comparacion con una reasignacion remota de acceso en el deslam
    y las lineas siempre q se han migrado durante unos dias esta inestable no la linea pero si el funcionamiento. y eso puedes comprobarlo en todos los foros de las anteriores duplicaciones ademas de q el soporte de las operadoras tambien lo comentan ya q saben q si pasa
    no es lo mismo una red interna de 50 o 100 usuarios q este tipo de cambios

  • Anónimo

    Epa, aquí un vizcaíno que se acaba de llevar una grata sorpresa al ver que las descargas bajan mucho más rápido que antes, jeje. Hacía un tiempito que no leía vuestras noticias y con ésta habéis corroborado mi felicidad.

    Yo tenía claro que no pensaba pagar ni 1 € más a Telefónica por tener 3 megas, ya que con 1 mega de bajada iba sobrado y todos sabemos que lo que tienen que aumentar es la vel. de subida. Bastantes quebraderos de cabeza me ha dado ya Telefónica, pero eso es otra historia y será contada en otro momento.

    Así que nada, parece ser que en esta zona se han puesto a triplicar estos días y yo no voy a ser quien les diga que no, jaja, que buena cuota cobran todos los meses.

    Salu2.

  • Anónimo

    Yo tampoco creo que le cambien el par a nadie por esto, era lo que se interpretaba de las palabras del post anterior, ya que se habló del dpt de «infraestructuras», que son los que llevan los cableados. Lo de reasignación ATM no es nada, es decir no viene a nada en este caso, lo que se ha hecho como dije en el post es migrar las centrales de ATM a IP, por lo que ya comenté allí.

    La inestabilidad podría ir en cuanto a navegación y esas cosas, pero no a sincronismo/cortes… es decir el canuto por el que salen los clientes de esa central podría quedarse pequeño u otro tipo de restricciones que se solucionarían en días. Pero la linea debería ser igualmente estable (en cuanto a sincronismo) si los parámetros a 3mbs son buenos, eso no va a variar.

    El tema del adsl2+ si es cierto que puede mejorar unos dbs, pero hasta 3mbs la diferencia con adsl normal es ínfima. Lo digo sabiendo de lo que hablo, yo trabajé en una operadora… en mis ratos libres hacía esa clase de pruebas modificando el perfil.

  • Anónimo

    lo dicho suben la velocidad y gratis y los q lo tenian pagando un euro seguiran pagandolo y los demas gratis jejejje pringaosssssssssssssssssssssss

  • javiwinner

    ja ja ja. A mi ya me han mandado la cartita con la noticia, ahora se verá si es verdad, porque en mi barrio aunque está muy cerca de Madrid, siempre ha ahbido muchos problemas…
    Bueno, este mismo alboroto lo vi igual cuando se dobló la velocidad en el verano del 2005.

  • Anónimo

    Yo vivo en Barcelona tengo 1 mega desde el año 2000 (entonces 256/128) con IP fija en que eramos de Terra y de momento nadie me ha mandado ninguna carta. Cuando consulto me dice que de momento aun no me han duplicado. Será cuentión de esperar. Hasta Octubre hay tiempo. No tengo prisa.