Que una operadora achaque sus males a
Telefónica no es nada nuevo, ni extraño, en la
desdichada situación ex monopolista y regulada del mercado de
telecomunicaciones español. Ahora le ha tocado el turno a
Orange que, fortalecida por la reciente adquisición de
Ya.com, cambia el matiz de su discurso en referencia a la
multa de Bruselas, antes
tan suave.
Como comienzo, han querido dejar claro
que en France Telecom se ve fatal
que el Gobierno español respalde a Telefónica
en el asunto de esta sanción , y mucho peor vería que
siguiera ayudándola, hasta el punto de presentar recurso. Sin
duda, la inminente publicación de una resolución
de la Comisión Nacional de Competencia, en el que se
exculpará a la operadora dominante de practicas de abuso de
posición, ha despertado suspicacias en la filial de la
operadora semigubernamental francesa.
Y a continuación el discurso
habitual. Telefónica es la culpable de que su oferta
estrella, Trío más paquete de llamadas de móviles,
no haya tenido tanta aceptación en los usuarios como preveían.
La responsabilidad de que sus expectativas no se hayan cumplido en su
totalidad la comparte, junto a Telefónica, la CMT,
pero, en este caso, no por ellos mismos, sino por carecer de medios
suficientes.
De lo que más se quejan
es de la base de datos sobre calidad de lineas que Telefónica
pone a su disposición y a la de las demás operadoras
alternativas. Los errores de bulto de esa información provocan
que se le intente dar a un cliente servicios que su conexión
no soporta físicamente o, al contrario, que se le comunique
que no se le puede facilitar una determinada modalidad,
cuando, en realidad, si se podría. Orange sospecha que
Telefónica trabaja, internamente, con otra base
de datos distinta, mucho más fiable y actualizada.
En cuanto a Telefónica,
pues se ha dado por enterada de estas declaraciones, pero no se ha
molestado, en exceso, a rebatirlas. Lo único que han dicho es
que se trata de una vulgar pataleta
de quien no vende tanto como el rival.
Pues ciertamente Telefónica no deja que se puedan expandir ORANGE, mi ejemplo vivo en Córdoba ciudad…segun la central que te toque ORANGE podra o no darte una convertura…me explico….yo me tengo que conformar de tener que pagar
36€ por 3MB…
a menos de 800m o 900m mis amigos
pueden pagar adsl 6 Mb por 27,95€.
Porque mis amigos tienen una centralita distinta a la mia (ellos una zona llamada «Brillante» y yo en una que es en todo el centro de cordoba «Maimonides»).
Lo veo injusto la unica explicación que me da Orange que estan trabajando para mejorar la oferta…con esto llevo ya dos años.
Lo unico que me queda es la pataleta… pagarselo a uno o a otro pero pagar 36€ lo veo escesivo….cuando ves las ofertas que tienen otros paises comunitarios te quieres a poner a llorar….si es que de europeos lo justo.
Saludos.
Ante todo decir que vivo en una zona rural, todas las operadoras arremeten contra telefonica en unos casos justamente pero en otros muchos solo para chupar del bote tonto (pobrecitas la operadora dominante las putea). Estoy por ver todavia la inversion de todas estas operadoras que hacen en el 95% del territorio nacional, cableado, lineas, centralitas propias etc, etc. osea gastarse lo millones de euros que sean necesarios para no depender de telefonica, pero es mas sencillo esperar a que se imponga a telefonica a hacer esa inversion y luego engancharse al carro de las quejas, lamentaciones y denuncias por el precio de las lineas realquiladas. Como dije vivo en un pueblo y encima tengo suerte que me llegan los 3 megas de telefonica, pero los unicos servicios tecnicos, obras y ampliaciones vienen de telefonica, nunca he visto por aqui a ninguna operadora realizando obras o similares,solo te buscan a traves del telefono con falsas ofertas y conste que ni defiendo ni trabajo en telefonica, he tenido mis mas y mis menos con ellos pero hasta hoy y mientras no me demuestren lo contrario………… Saludos a todos-as
No olviden que Orange es France Telecom, esto es el Estado Francés. A diferencia de Telefónica, que siempre ha sido pública, y por tanto ha rendido cuentas a sus accionistas; France Telecom es semi-publica y recibe inyecciones de capital del Gobierno Francés, a través de exenciones de impuestos y adjudicaciones de contratos millonarios.
Lo que Orange no soporta es que no es capaz de «robar» la cuota de mercado en España, que a ellos en Francia la competencia les está robando, e intentan ganar en los Tribunales lo que en los Mercados no ganan.
Todos tenemos experiencias directas o a través de amigos y/o familiares de la baja calidad post-venta de Orange. ¿Alguién ha visto alguna vez un técnico de Orange iendo a su casa a reparar una avería? Lo tienen asumido, y saben que es más barato no tener servicio postventa, que las bajas causadas por clientes descontentos. Lo que no han calculado es el valor de la marca, y la minusvalía que se produce.
Por cierto, ¿Quién es el único operador que invierte en red en zonas no rentables?
En resumen, señores de Orange, no vengan a hacer Vds. las Americas a España, intentando cambiar oro por baratijas. Comprometanse con el desarrollo técnologico español y hagan las inversiones necesarias, entonces veran como se recuperan las mismas en manera de ingresos ganandose la confianza del Mercado… y no hace falta ir a los Tribunales.
Pues muy bien. Aquí como siempre. Los gavachos dándonos hasta en el carnet de identidad y encima algunos hasta les dan la razón. ¿Puede haber alguien con mayor desfachatez que estos de France Tèlècom? ¿Se han olvidado de cuando en 2002 el gobierno francés salió en su ayuda porque se hundía irremediablemente y la sacó del atolladero en contra de todas las leyes del libre mercado que tanto propugnan y que tanto se obligan en la CEE? Los sinvergüenzas de Orange (FT) lo único que han hecho por el mercado español ha sido denunciar a una empresa española consiguiendo con ello que sea multada. Antes de quejarse por la actitud de las autoridades españolas que se miren al ombligo y que digan si devolvieron las ayudas que recibieron en 2002 de su gobierno: PUES NO, con ese dinero compraron, por ejemplo, Amena. ¡Qué poca vergüenza! Ojalá ahora no les salga bien y se hundan sin que nadie pueda ayudarles esta vez.
Creí que nunca diría esto. Soy de Yacom desde hace mucho tiempo. No tengo ningún apego a Telefónica ni me gustan sus prácticas pero… que se jodan los de Orange/Wanadoo (siguen siendo lo mismo, problemas y más problemas). Solamente espero que no me cambien Yacom porque entonces me iré con Telefónica.
Por una vez, y sin que sirva de precedente, que se jodan.
Yo tengo contratado 6Mb con Orange y al principio me iba bastante bien. De un día para otro sufrí un corte en la línea de voz aunque seguía teniendo conexión a Internet. Llamé a Telefónica para que lo arreglaran y lo primero que hicieron fue quitar el puente de datos de la central cuando más tarde detectaron que la avería estaba en el poste de mi calle. Pues bien, volví a tener línea de voz pero me dejaron sin ADSL y tuve que llamar a Orange para que lo volvieran a colocar lo que me supuso estar unos días sin conexión a Internet cuando podría haberse evitado.
Desde entonces el router no sincronizaba a la velocidad que debía y sufría muchos cortes (al parecer había mucho ruido en la línea). Volví a llamar a Orange y comprobaron en la central que todo estaba bien, llegando a la conclusión de que el problema debería estar en el cableado que va desde mi domicilio hasta la central. Pero claro los únicos que pueden tocar ahí son los técnicos de Telefónica y como el teléfono me funcionaba no hicieron nada por resolver el problema.
Gracias a que la avería fue a peor, empezó a notarse cada vez más el ruido en el teléfono hasta el punto de que me impedía mantener una conversación, pude dar parte a Telefónica. Por fin tras varios meses, vinieron y detectaron que el cable entre dos postes de mi calle estaba en mal estado. Lo cambiaron y tanto el teléfono como la conexión volvio a funcionar correctamente.
Sinceramente pienso que la forma de actuar de Telefónica no ha sido del todo correcta. Dado que les estoy pagando una cuota de mantenimiento por la línea deberían de haberme solucionado la avería sin importar con quien tengo contratado el ADSL. Existen muchos casos como el mío y los perjudicados siempre son los usuarios o las propias compañías (en este caso Orange) ya que sus clientes terminan por migrar a Telefónica para que les solucionen sus problemas.
Saludos.
Me parece bien que vivas en un pueblo pero ni de coña insinues que estas en zona de adsl rural con 3 Mb porque no me lo creo. Mas de uno que esten en verdadera circustancia de adsl rural pagando religiosamente 40€ por 512KB sin llamadas en plena ciudad y que su linea fisicamente aguante 3600KB de bajada 860KB de subida se van a partir de tus comentarios. Lo que esta claro que telefonica conoce perfectamente el «poderio» de sus linea. Que le sale mejor no aprovecharlo y ademas ocultar estos datos a las empresas que les alquila la linea pues lo van a hacer como es habitual. De esto es lo que se quejan las empresas ribales.
rivales
Con competencias como la de orange España siempre estara a la cola de europa, a telefonica solo le bastara estarse sentada, mientras orangese desacredita ella sola, por el mal servicio que presta, haciendo buena a telefonica, que se preocupe de dar buen servicio no engañando a la gente y ya vera como las cosas le funcionan mejor
Lo mismo que tu comentas me pasó a mi cuando estaba con ya.com. Lo mio fue peor ya que estuve 2 meses sin adsl y luego no pasaba de 256 k la línea cuando normalmente negociaba lo 6 megas (más – menos)
Por mucho que reclamé a las dos compañías la pelota se la pasaban unos a otros. Eso sin comentar lo desagradable del técnico de telefónica al cual tuve que colgar.
Y por si fuera poco, aprovechando mi estancia en Madrid, intenté poner reclamación en Telefónica de Gran Vía y me trataron de «tonto, inutil…» todo ello delante una vieja apestosa (la trato tal y como me trató ella a mi) y un guardia de seguridad privada (debe ser que ya están acostumbrados a lios) que no se movíó de mi lado hasta abandonar el edificio.
Al final cancelé la línea, contraté otra y me cambié de compañía.
Con el cambio de línea vino un nuevo par del viejo cobre y todo resuelto.
Conclusión: 5 meses de tortura.
Amigo estas equivocado.
En el omento en el que contratas la linea con otro operador, se hace lo que llaman una portabilidad, esto quiere decir que tanto la linea como el adsl se lo pagas al nuevo operador, y Telefonica te atiende pero no como usuario suyo, sino de otra segunda operadora.
Efectivamente, yo estava con ORANGE 4 MB + llamadas locales y me pasé a 6 MB + llamadas locales, mucho más barato (que, por cierto, ya podía hacerlo ellos de oficio…). A los pocos días del cambio me quedé sin ADSL y echaron la culpa a Telefónica. Después de llamar cada día, enviarles 2 faxes y un burofax a su Consejero Delegado Sr. Jean-Marc Vignolles y una denuncia a la Secretaria de Estado de Telecomunicaciones, ante su incapacidad de tramitar de nuevo el alta tras casi tres meses, me he ido a Telefónica, a pagar más por menos, pero con mayor seguridad, ni que sea porqué es el dominante. La verdad es que me han realizado el alta muy rápido y, por ahora, el servicio ha sido muy bueno. ORANGE no me verá el pelo más ni que regale el ADSL.
Tienes toda la razón, vamos que telefónica no es una Santa. Y hace o deja de hacer en favor suya solamente. Si tienes alquilada una linea a otra operadora que menos que alquilarsela en condiciones.
Por dios todavia hay gente con orange ? ORANGE = Wanadoo !!! Wanadoo siempre ha sido el peor ISP del mercado, incluso en la peor epoca de telefonica. Orange es un simple cambio de nombre… pero bueno, siempre hay gente que se conforma con lo que sea.
ahora vienen con estas los gabachos de …. ??
¿que esperaban de una linea revendida? Normal, si el precio de la conexion esta controlado y por ley ellos pueden vender mas barato que su propitario…. telefonica se saca los trucos de donde puede; No van a permitir que cualquiera de el mismo servicio por menos dinero. Eso si que seria delito; No defiendo a telefonica, nunca fui cliente suyo (y si de Wanadoo y de Orange -1 vez en cada uno-) pero me parece lo mas logico, si fuera al reves tambien lo harian, incluso peor.
Y telefonica tiene el derecho a tener su propia base de datos, -y su informacion pricilegiada- que orange invierta en poner lineas y no tendran esos problemas.
Me sumo a este comentario: En medio de Zaragoza y Telefonica ha instalado una central de ADSL Rural en la zona. 40 € por 512kb y si muchas esperanzas de mejorar. Antes de que la instalaran las lineas soportaban hasta 8 mb, para no arreglar la lineas no fastidies y haberlo dejao igual.
Yo solo se, me he cambiado a orange todo en uno y metuviern 15dias sin adsl y 5dias sin telf, yen el curro igual nos paso, telefonica te jode la linea en el moemnto quete intentas pasar a la competencia, X cierto por que son tan cars las ofertas de timofonica? y x ke trata tan mal a la mayoria de sus rabajadores?
Parece mentira que a estas alturas se compare la «inversion», si así kereis llamarle, entre Telefónica y el resto de operadoras. Telefónica es responsable de la red física, lo cual es un deber muy pekeño en relación a lo que pago por ella y a los derechos que le atribuye como contrapartida. Como español, no siento que tenga que estar agradecido a Telefonica por cuidar de las lineas, puesto que son fruto, en su gran mayoría, de la inversión pública realizada antes de que la compañía fuera regalada por el bigotes a un buen amigo suyo. Telefónica tiene un montón de deberes kon los k no cumple y k afectan al funcionamiento de las otras operadoras. No digo k las otras operadoras sean eticamente diferentes, cada una kojea de lo que le interesa; la kuestión es que las deficiencias de Telefonica condicionan mas al libre desarrollo del mercado que las de cualquier otra compañía, puesto que es la empresa dominante. Me da iwual las deficiencias k tenga, por ejemplo Jazztel, si no tengo kontrato kon ellos no me afectan negativamente; sin embargo, las connotaciones positivas si k me afectan, vease de ejemplo la revolucion de precios k afectó a todas las compañías. Por el contrario, las externalidades negativas de TElefonica afectan a todos los usuarios, reales o potenciales, mientras k las positivas solo afectan a sus clientes.
No se de donde sacas que Telefónica trata tan mal a sus trabajadores. Yo trabajo en Telefónica, y anteriormente he trabajado en otras empresas del sector, y te puedo asegurar que ni punto de comparación. Es más, tengo muchos amigos en el sector, que su sueño sería dejar sus empresas y trabajar en Telefónica.
¿conoces alguna empresa que no se mueva solo por beneficios?,aparte de algunas ONG
chaval es un orgullo trabajar en telefonica empresa 100% ESPAÑOLA y no darle el dinero a los putos gabachos.Acordaros de Agustina de Aragon
pues a mi la verdad es que me parecen pateticos vuestros comentarios,que si agustina de aragon,que si napoleon, lo primero telefonica que es lo que esta invirtiendo en el adsl…….NADA se creen que con sus viejos cables de cobre que nunca han cambiado desde que se pusieron,ya lo tienen todo solucionado,segundo son los mas ladrones del mercado por que vamos 40 euros por un misero mega que cobran es un robo a mano armada es que si ya con esa velocidad no te garantizan que funcione es para matarlos,yo hace dos años queria poner imagenio y despues de esperar dos meses vinieron los tecnicos y me dijeron que no lo podian poner por que la linea no tenia suficiente fuerza,y dicho por los propios tecnicos ya ves que orgullo nacional mas que orgullo es una verguenza nacional eso es lo que son,ahh y sin contar hace años cuando estaban ellos solos y tenias averias pasaban de venir a arreglarlo y como solo eran ellos ahhh te jodes….es que ya no os acordais de eso??? lo que no entiendo es como todavia hay gente que los defiende como si fuese lo mas maravilloso. ademas que hablais de francia acaso no os gusta ir a comprar a la fnac que tambien es frances,o a carrefour que tambien lo es,y tambien puestos a hablar que pena nos da ahora de amena pero cuando estaba era una mierda nadie la queria,pero aqui siempre pasa lo mismo se mueren y…. que bueno era
por eso telefonica da tanta seguridad por que como ofrece poco solo 1 mega 2 megas a 40 euros mas su vieja linea como si fuera un tesoro la pena es que haya gente que les crea
tecnologicamente son unos retrasados,pero para cobrar bien listos se andan
Cuanta razón, amigo mío. Ayer mismo me trajeron el router de ORANGE y la instalación fue un momento y súper simple. Lo tengo todo OK y… ¡A joderse! No tengo internet, porque los cabrones de telefónica, cual pataleta, me han cortado la línea … Según ellos por el traspaso de «poderes» a ORANGE… ¿perdona? ¿Y es necesario cortarme la línea, cuando ellos aseguran que no me la han cortado? Vaya paradoja… No entiendo nada. Esta mañana he llamado a ORANGE y la teleoperadora ya me lo ha dicho… ¡Te están jodiendo por cambiarte a ORANGE! Mi principal razón para cambiarme de Telefónica a ORANGE es bien simple: 78 euros (sin llamadas el teléfono fijo no lo uso para nada) pagaba por una conexión de «3MB» lo dudo, no noté ningún cambio del paso de 1MB a 3MB… ¿timo? ORANGE de momento se ha portado, lo a cumplido todo, pero toca esperar a que los malnacidos de esta empresa nacional de mierda suelte la perdiz y me devuelva la conexión. ¿Qué puedo hacer para agilizar la reconexión de mi línea? Es denunciable… ¿eso creo? Y lo del famoso puto «bucle» es un fantasma, intangible, inexistente.
Basta ya de patriotismo, Telefónica sólo nos perjudica. La competencia favorece al usuario, por si hay alguien ahí que no lo sepa. Si los patriotas les quieren regalar su dinero, pues adelante. Yo no pienso pasar por el aro.
ademàs de antiguo eres jilipollas es que cobras comision de telefonica tonto