Y no porque sea filial deficitaria, que
no lo es, facturó 1.027 millones con un
resultado positivo de 113, es, simplemente, por no
considerarla de valor estratégico para la compañía.
Atento, formada por 106.000 trabajadores, de los
230.000 con que cuenta la plantilla de Telefónica
en la actualidad, es la empresa que gestiona la atención al
cliente, el famoso call center, de la operadora y pertenece, en
su totalidad, a ella.
Los rumores de venta no son
nuevos, no hace ni dos meses que la empresa intentó
tranquilizar a los empleados de Atento, desmintiendolos, pero
la realidad es que Telefónica había solicitado,
a distintos bancos de negocios internacionales y analistas de
mercado, una valoración para poder fijarle un precio a
esa división de su Grupo.
Pero parece que este tipo de negocio de
call centers son los más difíciles a la hora de
fijarles un precio, por lo que Telefónica no obtuvo una
cifra concreta de los expertos, sino un amplio abanico, en el que, al
parecer, la media era de unos 1.500 millones.
La solución
que todo indica que se ha adoptado es sacar, en una primera fase,
entre un 20 y un 25% de la filial a Bolsa, con
lo que, por lo pronto, se espera conseguir alrededor de 375
millones. Luego, basta esperar a ver a cuanto se cotiza la
acción, que será bien, dado a que es una empresa
con beneficios prácticamente
asegurados, por lo menos mientras pertenezca a Telefónica,
para, con una simple multiplicación, saber su valor para
vender la totalidad.
Compradores no faltan, pero las ofertas
actuales no convencen a Telefónica, que, por otro
lado, teme el poder de movilización de casi la mitad de
su plantilla y las conversaciones que habrá que tener con
ellos: un enlace sindical de un servicio de atención al
cliente habla por un tubo.
Fuera de chistes malos, nuestros
mejores deseos a los compañeros de Atento, que llevan
tiempo ya pasándolo mal.
Una pregunta…
Estos no seran los del numero 902 que da los de telefonica para que uno llame…? Porque de ser asi, me parece cojonudo que los vendan los disuelvan o simplemente les den el pasaporte ya que se los merecen. En esto ultimo me he pasado y espero que me perdonen, pero dare mis razones despues de tener alguna respuesta.
Nota: Me imagino que mas de uno sabra de lo que voy ha hablar.
Te parecerá muy bien que lo disuelvan pero en Atento trabajan muchísimas personas que cobran una «mierda» por estar detrás de esos 902…… como tú dices. Personas que están aguantando las malas voces, los insultos, los malos comentarios, cuando en realida, no tienen ninguna forma de poder ayudar de una forma inmediata y efectiva a tales «clientes». Si a ti te quitan el pan que te da de comer ¿qué te parecería?
Un operador del 902 de telefonica sigue las estrictas instrucciones que le indica la EMPRESA DE ACUERDO CON TELEFONICA. A mas de uno se le ha abroncado por ayudar un poco mas al cliente y con ello no cumplir la sagrada operativa, o tardar mas 400 segundos, cuando para resolver una incidencia de configuracion es casi imposible. Cuando un componente del 902 te dice algo que sepas que Telefonica esta detras y no es por un capricho del que atiende el telefono en ese momento. Si te dicen que la linea esta bien es que Telefonica dice que la linea esta bien y punto, el teleoperador ahi no pinta nada, solo da la cara frente al cliente. El que sea otra empresa la que lleve la atencion u otros trabajadores no creo que resuelva nada porque EL TIPO DE ATENCION Y LA OPERATIVA A SEGUIR LA MARCA SOBRE TODO TELEFONICA, y esta no cambia.
¿Cómo es posible que una empresa cuyo unico ingreso (en principio) sea el coste de la llamada a un 902 tenga por facturacion 1.027 millones de €?
Calculando en numeros redondos 3 millones de € de facturacion diarios es netamente imposible; A 6 centavos/minuto (el coste de llamar a un 902) son 50 millones de minutos diarios… …
¿104.000 teleoperadores diarios para atender ese volumen de llamadas?
Va a ser que no, no creo que tengan ni 500.
De donde mas puede obtener ingresos el callcenter, como no sea que facturen ellos las altas de las ADSL, movile sy todo lo que telefonica venda directamente al publico…
Hola.
Yo soy un simple lector, con un poquito más de información, y un poquito más de conocimiento que los posteantes que tengo arriba sobre el tema comentado, y digo que:
En primer lugar, desfogarse sin razones de esa manera, con un buen tratamiento psiquiátrico suele remediarse. Me imagino que más de uno sabra de quién estoy hablando.
En segundo lugar…datos (qué poco se usa esto en los foros, debe ser que es más fácil imaginar y desfogarse).
Atento Brasil. 2006. Empleados 53257
Atento Argentina Uruguay. 2006. Empleados 4763
Centroamérica: 2773
Colombia: 4234
Chile 7008
España 11653
Marruecos 1632
México 9244
Perú 6160
Puerto Rico 1196
Venezuela 4594
Total empleados 2006: 106424 (Algo más de 500)
Minutos de teleoperación 2006: 6500 millones
Ingresos en 2006: 1030 millones de euros.
OIBDA 2006: 142 millones de euros
En tercer lugar, las empresas a veces compran otras empresas y a veces las venden. ¿No lo sabiais?
En cuarto lugar, es entendible la incertiduble que crea esto en los trabajadores. Lo único, desearles mínimo mantener derechos. Yo conozco a algunos y son muy buena gente, tanto teleoperadores como mandos y responsables. Desde aquí les mando un abrazo público dentro del anonimato.
En quinto lugar, existen otras empresas de teleoperación en España que no pertenecen a Telefónica y hay gente está contenta y están bien y otros que no. Pero seguro que en tu empresa encuentras lo mismo…curioso, ¿verdad?
En sexto lugar, es absolutamente cierto que deben ceñirse en la atención a lo establecido por el cliente (Telefónica), ya que dejar el más mínimo libre albedrío sería un caos. Para eso hay mucha gente trabajando en lo que se debe de decir y probar en cada supuesto.
En séptimo lugar, a todos los que se queja de una mala atención, recordales que:
Telefónica no es Microsoft, ni Panda, ni Intel, ni miembro de ninguna red P2P, ni Google, ni el diseñador del activador de los Wifis de los portátiles, ni hotmail, ni Gmail, ni Messenger, ni genera troyanos de spam, ni promueve los aircracks, ni audiolibros de las instrucciones de todo tipo de gadgets que nadie quiere leer. Los teleoperadores de Atento en la atención del ADSL, aparte de revisar en primera instancia problemas de conectividad, suelen entrar en diversas ayudas «extra-contractuales» porque así lo tienen fijado en las directrices de atención por Telefónica, en beneficio de la fidelidad satisfecha del cliente.
Normalmente, en los foros y páginas de ámbito técnico como ésta, la gente no acude a felicitar la buena atención recibida sino a mostrar la mala prestada y parece así que toda la atención es nefasta. Es normal. Es igual que el telediario, que induce a pensar que el mundo está a punto de terminarse, que todos los árabes son terroristas, y que el mal de la inmigración son cuatro negros que se juegan la vida en patera. ¡Pero cuánta ignorancia!
Y en octavo lugar, el creador del comentario debería usar un marco de acción más concreto. El verbo deshacer consta de 16 definiciones en el DRAE, y la única que se puede aplicar es la decimocuarta: «desapropiarse de algo». Las cinco primeras dan miedo:
1. tr. Quitar la forma a algo, descomponiéndolo. U. t. c. prnl.
2. tr. Desgastar, atenuar. U. t. c. prnl.
3. tr. Derrotar, romper, poner en fuga un ejército o tropa.
4. tr. derretir ( liquidar por medio del calor). U. t. c. prnl.
5. tr. Dividir, partir, despedazar. Deshacer una res.
Saludos.
————————————————————————
Opinar, criticar, pero con criterio.
Telefónica acucina a Atento la pasta por prestarle ese servicio, de ahi se obtiene ese beneficio. Tampoco hay que olvidar que Atonto, trabaja para Repsol, gas natural, la caixa, whinterthur, caja madrid, sanitas…..
ahora ya puedes calcular la pasta, los beneficios no salen de las llamadass
Todo lo que as dicho me parece razonable lo que no me cuadra es….
Es igual que el telediario, que induce a pensar que el mundo está a punto de terminarse, que todos los árabes son terroristas, y que el mal de la inmigración son cuatro negros que se juegan la vida en patera. ¡Pero cuánta ignorancia!
La caja tonta ya sabemos que dicen tonterias pero que cuatro negros no hay, yo diria que muchos,muchos mas y referente al fin del mundo no lose pero desde luego bien no esta¡¡ y que los arabes son terroristas nose pero si te descuidas se meten aqui ala primera de cambio eso garantizado osea que esa parte noesta muy clara y no estodo de color de rosas, porque ser ignorante es no ber las cosas como tu las bes¡¡
Ser ignorante es escribir «ver» con B, por ejemplo…
Estoy totalmente de acuerdo contigo, en el mensaje anterior indique que la operativa la dicta Telefonica en acuerdo con Atento, pero no quise decir que eso sea malo, simplemente lo indique para los que se quejan de forma totalmente injusta de los trabajadores de atento del serivicio tecnico porque ellos son los menos culpables. Si la operativa no te gusta no es responsabilidad de la persona que atiende sino de Telefonica. Cuando una persona dice que ha llamado n-veces y que siempre mas o menos ha llegado a lo mismo, porque en vez de despotricar en contra de los operadores y de su profesionalidad no cae en la cuenta de que si le han dicho todos lo mismo sera por algo. Incluso siendo malpensante, puedes tener mala suerte de que te toque un teleoperador malo, que llames otra vez y que te vuelva a pasar, casualidades de la vida, que llames una tercera vez y que en fin, que todos los malos te toquen a ti, estaras gafado, pero ya una cuarta, una quinta, etc, etc, sera que es POLITICA DE EMPRESA, y no el libre albedrio del operador de turno. Parece que a algunos no les entra en la cabeza y se limitan a cargar contra los que dan la cara, los teleoperadores.
En cuanto a los datos que aportas estan muy bien y ademas te lo complemento un poco, Atento cobra más si atiende más llamadas, en contra de lo que piensa la gente que cree que a Atento le interesa que sean las llamadas largas para que cueste el 902, lo que hace es presionar enormemente a los teleoperadores para que terminen cuanto antes las llamadas para poder quedar libres y atender otra, es lo que se llama TMO, tiempo medio de operacion, por eso si llamais alguna vez notareis que el teleoperador esta acelerado, es porque le acaban de echar una bronca porque tarda mas de lo normal en terminar las llamadas o han dicho que hay que bajar el tmo
Saludos
Veamos Atento no no solo antiende Telefonica y no solo tiene como ganancia la llamada a un 902, de hecho Atento cobra en todos sus servicios por Llamada recibida, recibiendo penalizaciones por conceptos tan raros a los no iniciados como llamada abandonada (llamada que ha estado en Espera y ha colgado el llamante antes de ser atendido) y conceptos muu complejos, anda que no es complicado el hacer la facturacion de una plataforma.
Atento es un CRM y vende muchas cosas, aunque lo principal es teleoperadores para dar la cara por otra compañia.
De hecho el objetivo hace años de Atento es lograr que el cliente interno (Grupo Telefonica) sea minoritario sobre el cliente EXTERNO y llevan cosas tan peregrinas como bancos, administraciones e incluso algun servicio de urgencia.
Los teleoperadores tienen que «resolver» llamadas en un determinado tiempo medio mensual de TMO (tiempo total de llamadas dividido numero de llamadas) y siguiendo la operativa marcada por el cliente (sea de telefonica o no) al pie de la letra.
Eso si pagando un poquico mas que en el convenio de telemarketing y el trabajo en su gran parte no se lo desearia ni al peor de mis enemigos.
Ahh me dejaba
Como dato curioso Atento en en parte dueña de Telepizza :-d Fruto de un frustrado convenio del del pupitre con el actual Jaztelero para hacer un centro nacional de pedidos para las pizzas .-D
en su forma reflexiva tiene bastante menos acepciones
Corrígeme si me equivoco, pero añadir a un verbo el pronombre personal reflexivo no cambia la riqueza de los significados de la acción, lo que cambia es que el emisor de la acción es también el receptor del mismo. En cualquier caso, el uso de la fórmula «deshacer» para explicar en titulares el hecho que se trata direcciona al narrador al terreno del sensacionalismo, en mi opinión.
Saludos.
exacto, por eso el significado del titular es claramente «Telefonica va a desleir en un liquido a Atento hasta que sus empleados pierdan su forma por descomposición y cuando esten desgastados y despedazados los pondra en fuga hasta que desaparezcan o desvanezcan de su vista». No admite otro en ese contexto no, y ademas lo ponen en la web de la RAE para recochinearse.
Tios asesinosss 🙁
Cuando hace ya algunos años el Estado Español se deshizo de Telefónica, no vi ninguna noticia donde recogieran el derretimiento o desintegración de los empleados, ni creo que al Estado le tachasen de aesino en ningún foro.
El Estado Español compra empresas y las vende.
Telefónica compra empresas y las vende.
Atento seguro que también hace lo mismo.
Hasta Microsoft lo hace, (qué repelús me da este nombre).
El libre mercado es una señal de buena salud democrática. Otra cosa es que nos guste o no nos guste.
¿Y por qué teneis la sensación de que esta venta perjudica al empleado de Atento?
perjudica al usuario de telefonica
SOY EMPLEADO DE ATENTO Y A VER SI ME ECHAN DE ESTA PUTA MIERDA Y ME DAN MIS 45 DÍAS Y ASÍ DEJO DE AGUANTAR A TANTO GILIPOLLAS JUNTO.
Pues no se como es tu contrato pero lo mas normal es que te den 8 dias por año trabajado, eso y nada es casi lo mismo. Si eres indefinido si te dan los 45 dias sino 8 dias y va que chuta
Je,je. Estoy de acuerdo en que el libre mercado es una señal de buena salud democrática. Que yo sepa donde hay libre mercado, el Estado ni compra ni vende empresas, solo vela por el cumplimiento de la ley, aunque en algunos casos de forma manifiestamente mejorable. La forma en que se va a perjudicar al empleado de Atento es la siguiente: más presión, incertidumbre sobre el futuro y paro a la vuelta de la esquina. Una empresa que saca a una filial a Bolsa es para valorarla y luego venderla si la valoración es buena. Ten en cuenta que Telefónica puede permitirse tener unos costes más altos que otras empresas, pero cuando llegue la decisión de vender se pasará a otro grupo que no se los podrá permitir: reducción de plantilla, menos gente preparada, tráfico de datos al otro lado del charco y peor servicio al cliente.
Por último, que cuesta llamar a las cosas por su nombre: no vivimos en el Estado Español, vivimos en España, te guste o no. Acaso si algún dia Cataluña es independiente la vais a llamar Estado Catalán? , pues no: la llamaréis Cataluña y punto. Te recuerdo que la denominación de Estado Español es un invento de Franco, ese señor bajito que ganó una guerra y con el que hubo 40 años sin libertad en España. Un saludo.
Si algun dia Cataluña es independiente (que lo dudo), no la llamaré de ninguna manera: les mandaré a la mierda (como ahora, vaya)
El «libre» mercado (que de libre no tiene nada, por ejemplo menudos aranceles que tiene la UE para lo que le conviene) será todo lo que queramos, y por supuesto nos gustará o no nos gustará, pero no tiene absolutamente nada que ver con la democracia (el sistema funciona exactamente igual si el régimen es una dictadura, una oligarquía o una pandereta), es más, de tener algo que ver será como antidemocrático, porque en vez de primar «un ciudadano, un voto», lo que prima es la capacidad de poder económico de cada individuo que es totalmente desigual. De hecho, la perversión del sistema democrático procede de que el poder de las oligarquías económicas es muchísimo mayor que el del cuerpo de la ciudadanía.
Los nombres oficiales de este país, sin preferencia, son «Reino de España» y «Estado español». El segundo ha caído en total desuso en todas las administraciones, pero sigue siendo vigente, precisamente por el tufillo franquista que emana. Lo que no es oficial en ningún modo es «España» a secas. Por supuesto, a título informal se le puede llamar como se quiera, de forma poco rigurosa se puede hablar de «España», pero si queremos especificar precisamente el aparato burocrático del Estado, es preferible llamarle «Estado español», puesto que «Reino de España» puede confundirse con la institución de la jefatura del mismo (históricamente, un reino no es lo mismo que un Estado. Eso no pasaría en los países que son Repúblicas, así que es preferible hablar de Estado sueco o de Estado noruego, en vez de Reino de Suecia o Reino de Noruega en tanto que esta última terminología implica demasiado a la jefatura del Estado y no a todo el aparato legislativo, ejecutivo y judicial que efectivamente compone un Estado).
De todos modos, el término Estado español es exquisitamente neutro, y si es cierto que es asociable con el franquismo, no lo es menos que la bandera actual también lo es con la sola excepción del escudo, y que el término «Reino de España» también rememora épocas históricas de muy poca solera democrática e inhumanas condiciones sociales.
Que pocas luces
Toma ya,se puede decir mas alto pero no mas claro,aver si algun retrasado que pulula por aqui toma nota
Pues que sigan el ejemplo de aquella empresa americana que se deshizo de las filiales, de todos los trabajadores que consideraba no imprescindibles, de todos los inmuebles no importantes, de todas las divisiones de menor importancia y al final hasta de los trabajadores para darlo a subcontratas. Al final ya no quedó empresa y desapareció……..
Totalmente de acuerdo contigo: hay mucho retrasado por aquí, sobre todo los que escriben sin utilizar acentos. Un respeto por la escritura.
Del mal servicio telefónico que se presta en todas las compañías, da igual que sea Telefónica que Openbank, tienen la culpa en primer lugar la empresa en un 80% que el importa la calidad tres pepinos, y en segundo el trabajador en un 20%. Si yo estoy en un curro en el que no puedo, no quiero, o no me dejan tratar a otras personas como yo con humanidad, me busco otra cosa donde no me tenga que sentir mal conmigo mismo. He trabajado en Atento y conocí a bastante gente con el síndrome de Estocolmo de Telefónica: «la gente tiene mucha cara, les llega la factura y no la pagan, luego protestan». Claro, no es que se hagan gestiones mal, no es que el correo se pueda perder, la culpa es del cliente, punto final, le puedo despreciar.
Decirme un solo servicio telefónico de una sola entidad donde llames y te atiendan españoles auténticamente profesionales de su tema. ¡No hay ni uno! Normal, si tu eres profesional en algo no estás a sueldo de convenio de telemarketing.
Gracias por la parte que me toca. A ver si me disuelvo o me dan el pasaporte 😛
Normal que haya gente que acabe loca en este trabajo, toda tu jornada laboral intentando ayudar dentro de lo que «te dejan» ayudar para luego encontrarte comentarios como estos…
De todas formas, no todos somos rencorosos y no todos somos iguales, y yo seguiré haciendo mi trabajo como siempre y ayudando dentro de lo que cabe porq aunque estés dentro de una compañía, no dejas de ser una persona.
Te aseguro que también hacemos cosas buenas, y me da miedo pensar el numero de personas que hoy puede acceder a internet con la ayuda del soporte telefónico que hacemos. En fin, desagradecidos ha habido siempre, y maleducados también, pero nosotros, aun así, tenemos que ayudaros a todos sin excepción.
No te deseo mi trabajo, ni el comentario que tu has hecho, supongo que tu en tu lugar de trabajo, tu labor tampoco será tan reconocida como esperas.
Menos mal que siempre hay alguien que te agradece la ayuda de corazón y eso, es lo que te salva y te hace seguir haciendo las cosas bien.
Animo compañeros, brindad con vino de carton, mientras otros con vuestro esfuerzo brindan con champagne.
yo la unica respuesta que te puedo dar es que eres un gilipollas ignorante que no tiene ni idea de informatica, seguramente. Y la segunda un cabron bastardo por desear que larguen a esa cantidad de peña… he dicho.
primeramente dejenme darles un caluroso saludo, con respecto al tema de este foro quiero decir que en algunos de los comentarios he logrado ver que existe cierta informacion de buenas fuentes y que son correctas, pero en la mayoria escriben puras estupideces, les informo que en atento (soporte tecnico), especificamente 902 como uds lo llaman, hay personal muy calificado y profesional que comparten una misma idea, esa operativa que dicen es una reverenda mierda, sabemos que resolveria un 30% las incidencias de los «clientes», pero nadie absolutamente nadie puede hacer nada mas que guiarse de ella, es inconcebible poder resolver una puta incidencia cuando sabemos que todos llaman encabronados por el servicio que se les ofrece, y que mas se demora la llamada en la reclamacion del ciente que de la resolucion de la incidencia, el tmo que tanto se dice es una presion muy fuerte, que pone atento para poder obtener mas ganancias, telefonica estaria dichoso si nos demoramos mas, pero atento no, por el bien nuestro y de atento tenemos que agilizar la llamada lo mas que podamos, ademas tenemos que seguir un puto protocolo de bienvenida y despedida que demora mas de lo normal, todo esto es mas que comprensible, los que no lo entiendan, mejor que sigan llamando al 1004 y hablen lo que quieran, nosotros tratamos de ayudar en todas las llamadas, y hacerlo lo mas rapido posible, pero tenemos al frente la operativa impuesta, bueno espero que haya servido el comentario…y comentemos del tema principal, no de errores ortograficos que bien pueden ser de tipificacion…hasta pronto
Hola!!!! primero voy hacer una correccion Aegentina no es Uruguay. yo trabaje para atento de Mar del Plata atendemos Movistar me esempeñe en diferente ares de la empresa pero siempre atendiendo al cliente. Todos los que trabajamos sabemos que es estresante, luchar con los clientes que nos entiendan que si en nuestro arbol de informacion que nos da la empresa, dice tal cosa, la llamda termina ahi. N o importa si uno puede resolver el problema de otra manera(si lo hacemos esto se llama error fatal) y nos perjudica a nosotros pero mas al supervisor PORQUE NO LLEGA A SU OBJETIVO. T ambien luchamos con el TMO señores CLIENTES es el tiempo de llamada y tenemos muy poco, este TMO se nos mide y se nos esta constantemente diciendo que nos ajustemos y hasta se colocan en pizzarras quien tiene el TMO mas bajo y mas alto. Personalmente di mucho a la empresa y hoy estaria con mucho gusto trabajando ahi. Pero señores CLIENTES Y compeñeros de ATENTO a mi me toco luchar con una mala supervisora MARIANA RAVERA, en lo personal estaba pasando por mi separacion y tengo dos hijas. MARIANA RAVERA se solidarizo conmigo porq ella habia vivido lo mismo, me cambiaba de horarios todo el tiempo, me decia que me ajustara al TMO, que me sentara serca suya porq que tuve erro fatal y no podia poner las manos en el teclado porq ya me decia que algo estaba mal, a mi no me despidio la empresa, fue la supervisora porq tiene su amiga que es jefa. NO FALTE NUNCA simpre cumpli, era la ultima en irme. Gente con esto les digo que no importa cuantos somos en cada lugar del mundo todos omos un numero para ATENTO que le importamos muy poco. Y DONDE NO IMPORTA SI ME QUEDE SIN EMPLEO CON DOS HIJAS. yo se que la empresa se quedo sin una buena empleada y yo llevo en mi corazon mis amigos de atento. Pero en si SEÑORES CLIENTES comprendan cuanto lucha cada voz que los atiende del otro lado. y ASESORES ATENTO ES UNA EMPRESA QUE NI SIQUIERA SABE COMO ES EL NOMBRE DE CADA UNO DE NOSOTROS ELLOS SI SABEN CUANTO FACTURAN, Y CUANTO MAS QUIEREN.Pero cuando hablan de dar un mejor servicio al cliente, nosotros sabemos que no es asi que poco les intersa solucionar el problema del cliente que llama!!!!!!!!!!!!!