En un alarde de sagacidad, la CMT
le ha visto el juego a Telefónica y ha reducido las
pretensiones de la operadora a la mitad.
Telefónica, que mientras
se decide la legislación del VDSL anda con pruebas
de FTTH, había solicitado a la CMT permiso para
hacer unas pruebas piloto de fibra óptica hasta el hogar
con 10.000 líneas, lo que venia a ser, poco más
o menos, iniciar una primera fase de comercialización de ese
producto.
La CMT se ha dado cuenta que
muchas casas son esas para una simples pruebas y que, obviamente,
casi coparían el mercado en las zonas en que se implantaran y,
no hace falta bola de cristal para adivinarlo, estas serian,
precisamente, y como siempre, las más rentables de
Madrid y Barcelona.
El impacto que tendría un
despliegue de ese volumen en una modalidad ni siquiera
incipiente aun seria altamente negativo para una futura
competencia, y así lo ha visto la CMT, que considera
que una cosa son pruebas y otra, muy distinta, cablear 10.000
domicilios.
Pero no todo se ha perdido para
Telefónica, que ha conseguido
permiso para poner FTTH experimental en 5.000 hogares,
la mitad de lo que solicitaba.
Si se eligen bien esos 5.000 accesos,
no demasiados en un mismo bloque de viviendas y otros pequeños
detalles, se puede conseguir un enorme potencial de infraestructura
ya lista para, en un momento dado, poder dar 100 megas por
fibra a unos 150.000 hogares, depende del numero de edificios
que se cableen.
Si quiere ir acaparando más
mercado, tendrá que inventar otra cosa para entrar en los
edificios o, simplemente, empezar a comercializar el FTTH en
serio. Pero para eso todavía falta: ni siquiera esta legislado
el VDSL, que, se supone, tiene preferencia en la lista de
tareas de la CMT.
Pero vamos a ver, hombre… venta de coches en marzo caída del 30%… en estudio una reforma demencial de la ley de hipotecas… el del FMI que dice que los inmuebles tienen que caer, por lo menos, un 20%… Solbes que dice que este año entramos en déficit fiscal… estudios del BBVA poniendo el paro al 11%… ¿y la cutrería española de Telefónica que se va a fundir la pasta en esto con la que va a caer, cuando no metió la pasta cuando eran tiempos de bonanza? ¿Que además le van a zurrar la badana por ahí afuera?
Venga ya. Que no me lo creo. Cuando lo vea lo creeré, antes, que se lo crea quien quiera.
Me has dejado helado :-O
Puedes poner algún enlace a alguna de esas previsiones. No estoy de coña, sólo un poco acojonado si se cumplen algunas de esas cosas.
Muchas gracias.
No hace falta enlace. Escribe cada una de las frases por separado en Google. Tendrás una avalancha de links.
100 Megas es difícil de creer, a ver cuando se hace realidad 🙂
PD.: Redacción por favor, cuidad las faltas de ortografía que hasta yo que soy bastante memo en eso me he dado cuenta de un montón!
Telefonica hace años que tiene desplegada una red de fibra en toda españa, se llama plan foton y empezaron a montarlo en el 99 que yo sepa, ahora practicamente tiene que hacer tramos muy cortos para llegar a los edificios y esa pasta la sufragaran pronto, para ellos no es inversion ninguna.
Todo el mundo conoce esa publicidad, lo que pasa es que eso no se ha visto nunca. Es muy difícil de creer que tengan una infraestructura y no la hayan ni usado en casi 10 años. Menos lobos, señores. Por demás, precisamente Telefónica *fue*autorizada* por el gobierno de entonces (del PP, y los que siguieron, del PSOE) a NO invertir precisamente en lo que dice que va a invertir ahora, pues cuando se convocó el concurso de las cableras, Telefónica estaba obligada a desplegar una red paralela con ellas, cosa que jamás hizo.
Eso, a ver el puto plan fotón. Me temo que va a ser el plan cagajón. Por cierto, «esos tramos tan cortos» son los que nadie paga, porque son, con diferencia, los más caros (oiga, sí, es más barato, para el tráfico que soporta, hacer un canuto de la hostia de Barcelona a Madrid que cablear en un radio de 5 km de una central. Que se lo digan a los del rural, «esos tramos tan cortos»).
Adeseletero se nota que sabes algo o por lo menos te suena, pero no te enteras de la pelicula a medias, o no quires enterarte.
Efectivamente el plan foton existio, repito existio y esta ahi obsoleto como la gran mayoria de la tecnologias de cable, que como bien sabes tampoco llegan con fibra hasta el hogar, se supone que lo sabes. Y que en el concurso de las operadoras de cable por entonces habia una empresa que se llamaba Telefonica Cable y el acuerdo comercial era con Cablevisión, «vas haciendo memoria verdad? tambien recordaras por entonces que ha la operadora dominante Telefonica ya de aquella 100% privada le obligaron a tener una demora de 18 meses que como bien sabras en esto de las tecnologias y como buen usuarios tu de aquella tenias solo 128 kbs/seg y hoy ya tienes como minimo 3Mb/seg.
Perdona pero las reflexiones os tocan a vosotros a mi me llega con esto pues no me ………………….. para leer y responder ………….
Incrédulo, El Plan Fotón existe, ahora solo se trata de desplegar fibras «spliteadas» desde la camara mas próxima al edificio o manzana.