Aquí, en España,
es inminente que la publicación en el BOE de la nueva
normativa sobre canon digital termine con las escasas ilusiones que a
alguno le puedan quedar sobre un trato justo al consumidor de
productos electrónicos e informáticos, definición
que, hoy en día, abarca desde el profesional hasta el que
quiera hacer una foto a la familia o tener un terminal móvil.
El Ejecutivo se lava las manos a partir de ahí y le
pasa la bola a la UE, considerándola como único
organismo capacitado para hacer normativas que lo modifiquen.
En contraprestación se anuncia
que el informe sobre la SGAE y demás sociedades
gestoras de derechos que se inició
a principio de año estará listo para diciembre.
Veremos si es solo el lavado de cara y mejora de imagen que pretenden
unos, o si se estudia con atención el tema de que están
obligadas a ser sociedades sin animo de lucro y se contempla,
de verdad, su relación con otras sociedades sí
lucrativas que parecen depender de ellos y obtener beneficios de esa
estrecha relación.
Mientras, en Francia se consuma
el desastre y el Consejo de Ministros ha aprobado
la creación de un organismo independiente que se dedique a
cortarle la conexión al que descargue obras sujetas a derechos
de autor, eso sí, avisando
antes un par de veces para que quede claro que pisotean tus derechos
solo si no cedes a sus amenazas. Estas medidas protectoras de la
cultura se teme que empiecen a funcionar el 1 de enero de 2009.
Y terminamos en Reino Unido,
donde aun no descartan adoptar el modelo francés, que más
parece que planeen, ellos también, hacerte un griego, pero que
han generado la única noticia positiva de los últimos
días. Ofcom, organismo regulador que ya hemos
mencionado
anteriormente, ha decidido crear un código ético de
conducta para los proveedores británicos.
Los ISP que operen en Reino
Unido deberá
facilitar al cliente una estimación real de que velocidad le
va a llegar en realidad, y si una conexión publicitada como 20
mbps solo alcanza, pongamos por ejemplo, 6 mbps, el
cliente podrá migrar sin problemas a un contrato donde solo
pague esos 6 megas que en realidad le llegan.
Esto puede ser el fin de los “hasta”,
esperemos que este ejemplo sí que cunda en el resto de Europa,
y si empieza por España, nosotros encantados.
Mucho me temo yo que en este país de teatro barato, lo de acabar con el hasta no va a ser tan fácil. Con la cantidad de monopilios y expolios que hay en este maldito país de perogrullo, hay fuerzas muy importantes que no van a dejar que eso suceda.
Van a seguir enriqueciéndose a consta nuestra los de siempre, pero bien además.
Tomamos ejemplo de lo malo, pero no de lo bueno. Será más fácil que implanten la ley francesa que la inglesa, por eso de que tenemos más afinidad con los países mediterráneos que con los anglosajones.
De vergüenza.
Vivo en sudamérica y acá también se cuencen habas ( por lo visto allí también) pro hasta elmomento el gobierno no ha pueto ningúna traba a bajar canciones, pelis o lo que sea, más bien las propias compañias lo fomentan vendiendo los originales de programas de discos y programas a precios astronómicos y la piratería florece,si fueran menos hambrientos de dinero, cobrando un poco menos por sus trabajos, todo el mundo compraría original, pero el hambre es tanto que más bien fomentan todo lo que sea piratería
Entonces con esto, ya no es ilegal bajar pelis o musica o lo que sea, no?, ya que estamos compensando las perdidas que se producia a los autores que al fin y al cabo era de lo que se trataba, era ilegal por que al bajarnos contenidos con copyright, sus auores no recibian beneficios por su trabajo. Ahora se les compensa; asi que la SGAE tendra que callarse la boca, ya que ese beneficio se lo compensamos.
Como podeis ver y dandole un poco de vueltas a la cabeza, esta ley lo que hace es legalizar la pirateria, por lo que a partir de ahora estare mas tranquilo cuando descarge algo de redes p2p.
Bueno seguro que mi reflexion servira de poco ya que alguien que conozca mas el tema dira que estoy equivocado pero ahi queda o simplemente, y esto es mas grave, que los autores no reciban ni un duro de toda la compensacion que pagamos en cada aparato electronico; o es que si me descargo algun juego, peli o musica extranjera le hacen llegar la parte proporcional del dinero extra pagado por el soporte o medio de almacenaje a sus autores???, ahi queda eso para que reflexioneis.
Todo es una estafa y una basura hoy te regalan 2500€ por tener a un hijo, y cuatrocientos a todos los trabajadores, ayudas a los alquileres… pero te ponen el combustible por las nubes, te suben la electricidad y te aplican canon digital que no tiene sentio si no llegan a los autores, los unicos perjudicados en esto de la pirateria, igual me equivoco y el gobierno va ha empezar una campaña de mecenazgo.
Saludos y buenas noches.
Que alguien me de razones para entender esto.