La compañía R, que opera
en Galicia suministrando accesos a Internet y telefonía por
cable, anda con graves problemas desde las 16h. de hoy viernes,
aproximadamente.
Diferentes compañeros de
nuestros foros nos han asegurado que la incidencia afecta a la
mayoría de los usuarios en toda la zona de cobertura de la
operadora. El que amigos de las cuatro provincias gallegas nos hayan
confirmado la caída de lineas nos hace sospechar que se trata
de una incidencia masiva.
El teléfono de atención
al cliente contesta con una locución grabada en la que se esta
trabajando activamente para solucionar la avería.
Precisamente en estos momentos R se
encontraba en proceso de aumentar
la velocidad a sus clientes. Imposible saber si esto ha influido en
algo.
Actualización.- A las 22,30h
empiezan a volver las conexiones.
Más detalles
El diario la Voz de Galicia confirma, en su edición electrónica, la incidencia, explicando que el problema es ajeno a R, ya que se ha originado por un incendio en Villalba, Madrid, que ha cortado la fibra óptica.
También nos enteramos por ese medio que la locución del teléfono de atención al cliente la ha podido oír muy poca gente.
hallan = hayan
Joder, tíos, volved al cole, que ganaréis credibilidad. 🙁
hombre, si no metieramos una falta de ortofrafia de vez en cuando te aburririas y dejarias de leernos, cosa que nos produciria un disgusto dificil de superar, mejor asi
luego si hay ganas alguien lo corregira
Hola:
Bueno, pues aprovecho, al hilo de tu correción gramatical…
«También nos enteramos por ese medio que la locución del teléfono de atención al cliente la han podido oír muy poca gente.»
–> «También nos enteramos por ese medio que la locución del teléfono de atención al cliente la HA PODIDO oír muy poca gente.»
Sería «la HA podido oír», se refiere a la locución por lo tanto va en singular, aunque en algunas zonas de España hagan esa concordancia en plural (desde el punto de vista del plural «gente», referido a usuarios, aunque aquí tampoco ha lugar, pues aunque «gente» haga referencia a un colectivo, es «LA GENTE», singular).
Saludetes.
JEJEJE o GEGEGE o XEXEXE, ya me da miedo escribir, muy buen hilo para un tema de Internet, pero creo que te van a sangrar los ojos como leas muchos foros, la verdad, la gramática y la ortografía han (en plural ¿no?) sido las primeras víctimas de la sociedad de la información. Pero bueno, siempre nos quedará el corrector ortográfico del Word. :D. Por otro lado, lo de R ha sido una putada, a nosotros nos a cortado el soporte remoto de los clientes toda la tarde y hemos tenido que desplazarnos al domicilio de los clientes sin tener por que (o porqué o porque o como sea, es algo que nunca me ha quedado claro).
Un saludo.
Hola:
Si, lo de la ortografía y la gramática en los foros, brilla por su ausencia. No obstante, si que hay foros en los que se corrige. Es una especie de «campaña contra las faltas voluntarias del lenguaje». Ah, y una cosa son las faltas de ortografía y otra las de mecanografiado, a ver si ahora me «baila alguna letra» y me ponéis a parir… jajajajaj
Respecto a la correción que hacía, la frase debe ser:
«La locucion la HA podido oír muy poca gente».
No sé a los demás, pero a mí me suena fatal «La locución la HAN podido oír muy poca gente».
Sin embargo en la frase: «Las locuciones las HAN podido oír mucha gente/muchas personas», ahí sería correcto.
Respecto a tus dudas con «porque», «porqué», «por qué»…, voy a tratar de explicártelo de la foma más sencilla posible. Imagínate el siguiente diálogo de dos amigos en el cual uno le pregunta a otro por una entrevista de trabajo.
1. «Creo qué estás perfectamente cualificado para ese puesto, ¿POR QUÉ no quieres ir a hacer la entrevista?».
2. «Pues PORQUE no lo veo claro. Creo que hay demasiados candidatos y no me van a dar el puesto».
3. «Insisto, creo que ese puesto está hecho a tu medidad, así que no entiendo el PORQUÉ de tus temores respecto a esa entrevista».
Comentarios:
– En la frase 1: Para preguntar, usamos el «POR QUÉ», de toda la vida, separado y acentuado.
– En la frase 2: Para responder, usamos el «PORQUE», de toda la vida, junto y sin acento, y lo usamos siempre para argumentar nuestra respuesta (porque no me da la gana, porque tengo dudas, porque no lo veo claro…).
– En la frase 3: Este es un caso especial y al que a la gente le cuesta más trabajo ver. En ese caso, escribimos «PORQUÉ», junto y con tilde, ya que equivale a un sustantivo si lo quieres ver así. Por ejemplo si cambias «PORQUÉ» por «RAZÓN» puede que lo veas más claro.
«No entiendo el PORQUÉ de tus temores»–> «No entiendo LA RAZÓN de tus temores».
Espero que ahora lo tengas un poquito más claro.
Venga, saludos.
p.d. Y no seáis mal pensados, que soy de ciencias…
Te quiero :P, digo… da gusto encontrarse a gente que se preocupa por escribir bien y porque otros escriban bien, aunque cometamos errores también.
Pero sí, tienes razón, te voy a poner a parir sólo citanto tu frase, a ver si encuentras el error 😉 (de ahí que diga que también cometemos errores :/ y es que no se puede ser prefecto xD)
(Míralo sin la cursiva mejor)
Leches, yo hablando de escribir bien y se me ha bailado la letrica de prefecto… si eg que U_U
Lo dicho, no se puede ser perfecto y es que siempre se te va a colar alguna falta/error. Aunque una cosa es esto y otra hacerlo a posta. Eso lo odio.
Hola:
Pues leo, releo, y vuelvo a releer, y no veo ningún error en la frase que comentas… 🙁
– «Si», está bien escrito, pues en ese caso no lleva tilde.
– Lo único que se me ocurre es «corrige», que quizás puedas entender que debería ir en plural, aunque eso depende de lo que quieras decir:
1. «Hay foros en los que se CORRIGE», haciendo referencia al hecho de escribir mal, se corrige «lo que tú escribes».
2. «Hay foros en los que se CORRIGEN», haciendo referencia a «los errores».
No sé, de verdad que no veo error, y si crees que lo hay, explícamelo por favor.
Joder, esto ha degenerado ya un poquito…, que no voy de «repipi» ni «sabelotodo», pero bueno, siempre me ha llamado la atención esto de la ortografía y tal, y siempre que veo cosas nuevas y/o tengo dudas pues acudo al diccionario, que para eso está.
Es que es alucinante las cosas que se pueden leer en los foros: ya no se trata de faltas de ortografía, sino también de autenticos sms que apenas se pueden leer.
En cuanto a las faltas de ortografía, estoy de acuerdo que no a todo el mundo se le da bien, y le cuesta, pero es que hay gente que encima les corriges y no quieren aprender, aunque afortunadamente hay otros que si que te lo agradecen. A modo de curiosidad, en un post de otro foro surgió un largo hilo donde se comentaban las faltas y/o errores más frecuentes a la hora de escribir y se hizo como algo anecdótico y la verdad es que tuvo bastante éxito.
Bueno, venga, saludos. XD
pd. Cualquiera comete ahora una falta de ortografía después de todo esto…
pd.2.Los errores de «baile de teclas» no cuentan. XD
Hola de nuevo:
Dudaba, pero me has convencido…
En la frase «Hay foros en los que SÍ se corrige», si lo veo claro, pero en mi frase dudaba.
Venga, te agradezco la corrección.
Saludos ortográficos, com tú dices. xD
«sí lo veo claro» (parece que el sí es tu talón de aquiles…)
😛
Saludos
(Yo escribo poco porque veo mucha gente de gatillo fácil en este hilo)
vaya coñazo!!! dejad ya la discusión gramatical y centraros en el problema de R
saludos
Bueno no todo lo malo lo tiene R en galicia, yo soy de noia (A coruña) y ahora resulta que sin explicacion ni aviso, telefonica desde la mañana del miercoles, no dejo sin imagenio por una averia masiva y en consecuencia todo el que tiene imagenio tambien se queda sin adsl,llamas al telefono de averias (902357000) y tambien sale una locucion diciendonos que hay averia y que estan trabajando en ello (gran frase de aznar que nunca demostro que trabajaran)No hay forma de que nos den una explicacion. Mi gran pregunta es, ¿si telefonica no cubre el plazo de reparacion de la linea podre cancelar mi contrato de permanencia sin sancion??… pk parece k esto puede ir para largo