Bruselas inicia la legislación de los 80 megas

La inseguridad legislativa que padecen
los distintos reguladores nacionales, la CMT en el caso de
España, siempre termina volviéndose en contra suya, recordemos el
caso de la multa
a Telefónica. La Unión Europea siempre tiene la
última palabra en el tema y la situación de los que tienen que
crear las normas a nivel nacional es, en muchas ocasiones, de lo más
inseguro.

A la CMT le costó lo suyo
regular
los 30 megas en España y todavía no tiene la
seguridad de que, en cualquier momento, no le declaren ilegal alguno
de sus puntos. Ahora, Europa piensa en los 80 megas y
quieren empezar la casa por los cimientos, no por el tejado como se
ha hecho hasta ahora, y, con ese objetivo, ha convocado una consulta
pública
para que todos los países miembros hagan sus propuestas
para este tipo de líneas.

La Comisión Europea intentará
potenciar la inversión de los operadores alternativos en zonas de
baja rentabilidad, zonas que continúan siendo coto privado de los
antiguos monopolios, lo que, por lo menos aquí, no conseguirán, con
lo que Telefónica se negará a tender líneas de fibra para
luego tener que cederlas casi regaladas a la competencia, que alegará
no tener dinero para invertir, y todo seguirá exactamente igual.

Europa
Comentarios (29)
Dejar Comentario
  • Anónimo

    Para que tener 80 megas si con 79 menos va sobrado para mirar el correo y chatear por el messenger, visto y como se ponen las cosas.

  • Anónimo

    Un mega de velocidad hoy en día, al menos para mi, es insuficiente. Envio correos, si, pero cada vez con más peso. Chateo en Skype y hago multiconferencias o video conferencias. A veces mando archivos por e-mail mientras chateo y mientras otra persona de la casa hace lo mismo.

    No prentendamos decir que la velocidad solo sirve para descargar cosas ilegales porque además, por si no lo sabeis, podeis decargar pelis y música de forma legal por internet; y para eso la velocidad viene bien.

    Sin embargo estoy de acuerdo que prefiero una linea 50Megas/20Megas que una de 80Megas / 5 Megas…

  • Anónimo

    Ya pero es que empezaran con lo que segun ellos es ilegal y seguiran con todo lo demas solo por hacer mucho mas dinero. Ademas todo lo que hay en los p2p no es ilegal, y lo quieren cortar por lo sano.

  • Anónimo

    lo qwe tienen qwe hacer es bajar un 75% los precios y menos subidas

  • Anónimo

    Ciertamente yo prefiero una de 50/20, ademas el p2p eso ya esta olvidado ahora existen las descargas directas, asi que la velocidad de subida no deberia ser la excusa, yo como tecnico arreglo algunos ordenadores a distancia por softwre tanto linux como mac… y para eso se necesita que el usuario tenga un buen ancho de subida… hombre con 1 mb de subida ya se hacen las cosas bastante bien… pero empiezas a hacer cosas… y se nota.

    Cada vez que quiero subir fotos, y es a menudo, tengo que redimensionarlas, porque no puedo subir una simple foto de 4 megas, porque me tiro 10 minutos para una unica foto…

  • Anónimo

    Ya me veo la propaganda…..
    Con Tele 3, hasta 80 megas !!!!!!
    Y te llegarán 10 como mucho y seguiremos con 512 de subida, o no.

  • Anónimo

    ¬¬ Pues a mi me esta tocando la moral ya! Aun no he probado ni los 3 megas… y estoy en una ISLA , a menos de 15km ya disfrutan de eso y mas!! a ver que le cuesta e telefonica invertir un poco cuando tiene miles de millones de € en beneficios… encima los pringuis me dicen que si quiero mas velocidad me puedo pasar a Internet via movil… anda que no tienen cara ni nada. ¬¬

  • Anónimo

    La gente se vuelve a EQUIVOCAR:

    Lo ilegal no es compartir películas, música o lo que sea. Lo ILEGAL ES LUCRARSE CON ELLO.

  • Anónimo

    Claro que telefónica invierte!! tu has visto el disitrito C en Las Tablas (Madrid), más de 360.000 metros cuadrados y 17 edificios ?? así que no te quejes!!

  • Anónimo

    xDDDDD

    No me siento ni con ganas de poner comentarios en las noticias en estos días, pero gracias por la sonrisa del día, de verdad.

  • Anónimo

    Para que te compras moto o coche, si con bicicleta poder llegar a todos lados….

    Por que tu no uses la conexion, no quiere decir que no sea necesario.

    Yo creo que nos va a costar mucho tiempo poder tener una conexión digna.

    Saludos

  • Anónimo

    Lo que suele pasar, es que la gente mira los problemas desde la óptica suya personal y limitada.-

    A mi no me bastan, pero no quiero ser como este usuario, y decir que como a mi no me bastan, a los demás tampoco….

    Vamos, vulgarmente hablando, Sr. Adseletero, hable por usted y no por los demás.-

    Cada uno es libre de contratar y pagar lo que se le ofrezca en el mercado, y lo realmente importante es que haya ofertas y soluciones avanzadas para todos, y a la medida de cada uno.-

    Saludos a todos

  • Anónimo

    El hecho de que se creen lineas de 80megas, hara que la informacionn vaya mas rapida, reduciendo los tiempos de transmision, de forma que la red podra dar servicio a mas usuarios, sin tener que notar muchas de las saturaciones que se dan al conectarse la mayoria de poblacion a las mismas horas.

    Al mismo tiempo, se mejoran las tiempos de pin, y asi podre hechar unas partidas con mi consola con gente americana o asiatica, sin que me den una paliza pr culpa de mi lenta conexion… (esa es la razon principal… lo otro era pa quedar bien)

  • Anónimo

    No hagamos publicidad gratuita a Timofonica diciendo que invierten, pues no invierten de la forma correcta.

    Yo personalmente, realizo a diario unas 20 solicitudes de lineas (SIN ADSL)y en muchas ocasiones, y repito, muchas, no tienen pares disponibles. En otras ocasiones no tienen cobertura de ADSL, y si ellos no tienen, tampoco se puede subcontratar con otros operadores que no tengan cable.

    Por este motivo, pido por favor, que no se haga publicidad gratuita a Timofonica sobre sus supuestas inversiones, pues son muchos los que hoy en día carecen de servicio de telefonía pública en sus domicilios y empresas y se ven obligados a realizar las llamadas y las conexiones a internet con tecnología movil.

    Servicios como los ofrecidos por Iberbanda son demasiado pobres en cuanto a características técnicas e infraestructura, no dando soluciones reales a los usuarios finales.

    Debemos ser un poco más considerados con las zonas rurales o zonas que se encuentran en pleno desarrollo, que aunque para Telefonica (y ahora si lo digo bien) sea un mercado todavía por explotar, no estan realizando las inversiones necesarias porque la inversión tardarían bastante tiempo en recuperarla y ellos no trabajan a favor del usuario sino de su bolsillo.

    En fin, la ley apoya al usuario (supuestamente), diciendo que todos tienen derecho al acceso a la banda ancha y ese tipo de historias, pero de otro lado, no obliga a estas compañías que se lucran como es lógico por dar estos servicios a invertir en esas ampliaciones de red.

  • Anónimo

    Lo que no es nada justo es que otros paises como pro ejemplo, Inglaterra, page la mitad que nosotros en internet y tenga el Doble de velocidad.

    Aquí en España internet es un robo. Respecto a la velocidad yo creo que como mínimo tendríamos que tener 6 megas, estamos atradasísimos.

    Y la gente que usa internet para compartir peliculas, musica, etc. no lo veo tampoco mal, yo si estuviese un cd de musica entre 5 y 12 € me lo compraría sin pernsarlo al igual que las películas, hemos llegado a un punto que no nos podemos permitir gastarnos ese dinero.

    Y t lo puedo demostrar…si tienes un coche, necesario para trabajar, una vivienda, luego tndrás que pagar gastos de comida, luz, agua, comunidad, contribucion, hipoteca, aora paga también internet y los telefonos moviles.

    Y aora sal unn par de fin de semanas a cenar por ahí con tu pareja o amigos.

    Puedes con todos los gastos y el sueldo mediocre que tenemos permitirte el lujo de comprar peliculas y musica? Creo q es complicado y en mi caso peor que tengo un peke.

    Bueno un saludo y haber si nos dan la alegría de bajar los precios y subir la velocidad.

  • Anónimo

    Ya puesto deja ese mega para otro que lo necesite y usa paloma mensajera.
    Que es muy facil hablar por los demas.

  • Anónimo

    Conformistas como vosotros son los que hacen que el pais este como esta…..

  • Anónimo

    toy contigo, soy de canarias, de las palmas y en gran parte de la isla solo disponemos de 1mb y rural, no me jodas telefonica que a estas alturas ,hasta buyuyos del condado que tiene 10 habitantes tiene 3 mb, y por este mega pago como si fuesen 10. asi que que les metan mano a estos «terratenientes» de linea y si hay 80 mb que los pongan ,como si son 100,

  • Anónimo

    aqui las dao de lleno
    saludos

  • Anónimo

    Bueno creo que esta bien subir la velocidad, asi podremos desarrollar nuevas aplicaciones de audio y video por internet. Y no tiene por que ser ilegal, por ejemplo en españa al videovigilancia por internet es un desastre por culpa de la velocidad.

  • Anónimo

    Pues en canarias exactamente en la zona del lasso llevamos ya DIEZ AÑOS con 1 megamiserable ficticio…Estamos abandonados de la mano de telefonica.Aqui la conexion brilla por su ausencia y no porque no halla gente con internet sino que la despreocupacion es total y absoluta.A ver si se ponen las pilas o la competencia con telefonica se da un paseito por esta zona que ya digo gente hay y para rato con internet.Esto es tercermundista

  • Anónimo

    Que bajen los precios y que la velocidad real se acerque MUCHO más a lo contratado.

  • Anónimo

    Bueno, como siempre la culpa es de la Bestia …, o sea de telefónica. Pues señores, hablando de perspectivas correctas, deben saber que Vodafone, por ejemplo, es la telefónica francesa, una empresa PUBLICA del pais vecino que tiene beneficios iguales o mayores que telefónica, que esas POBRES operadoras sin recursos para invertir, llevan 9 años obteniendo unos beneficios muy jugosos al obtener un 300% de ingresos sobre el coste que pagan por la línea a telefónica.

    Asi que, si no invierten, es porque les sale mucho mas barato alquilar a telefónica y que esa corre con los gastos, además de que si las cosas fayan se le puede hechar la culpa a la de siempre.

    Es cierto que Telefónica está haciendo una política nula de inversiones, pero si invierte y no recupera las inversiones sería un empresa inviable, lo que tenemos que hacer es requerir a las operadoras que inviertan en la medida de sus posibilidades, y que no hagan como algunas, ONO por ejemplo, que en las grandes urbes y en zonas preferentes han instalado fibra óptica sin ningún problema(lease Madrid, Barcelona, etc.), dejando al resto a merced de las líneas alquiladas a Telefónica.

    Pidamos a todos y cada uno de ellos que hagan un esfuerzo, y por que no, tambien a las respectivas administraciones; que subvencionen esas inversiones en red, por que digo yo, si se subvenciona al cine, los carnavales, los festivales de toda índole, etc., ¿ por que no se subvenciona la mejora de la red para todos los españoles, o será que una cosa es hablar y otra dar trigo?, hablar no cuesta y da votos, es dinero ya es otra cosa.

    Asi que seamos justos, lo lógico es que ya que todos ganan, todos inviertan y no que se pida el esfuerzo a uno solo y el resto a vivir de las rentas, ¿no os parece lógico?

  • Anónimo

    Pues a mi me vendria bien, sobre todo si aumentan la subida.
    Dejaria de pagar un servidor dedicado para emitir radio por internet…

  • Anónimo

    Si 4 megas ya nos cuestan un pastón, ¿Cuanto nos costarían los 80 Mb? ¿Se creen estos cabrones de la desunión europea que todos somos ricos como ellos?

  • Anónimo

    Vivo en Ecuador aca no llegaran esas velocidades en décadas exagerando, pero paar que 80 megas si la subida es una porqueria.

    si igualaran la bajada con la subida seria el exito, asi sean 5 o 10 megas, pero equitativamente.

  • Anónimo

    Para que 80 megas? si aquí en San Sebastian (capital) telefónica no me puede proporcionar 8 megas.

  • Anónimo

    80 megas??? joder si por 3 cobran un potosí por 80 se quedarán con mi sueldo!!!!

  • Anónimo

    Vamos a ver, que yo sepa Vodafone no es la telefonica francesa. Tengo entendido que es inglesa en su mayoria (accionariado), y como todas está para ganar dinero, cuanto más mejor (para ellas).