La superioridad del cable se ha demostrado gracias a los datos ofrecidos por nueve operadores, en los que se confirma que el ADSL, obtiene una velocidad media de transferencia de un 21% más lenta. Si concretamos los datos, el cable alcanza una velocidad media del 90,45%, frente a poco más del 69,6% de los operadores de ADSL.
Esta información es la que muestra el 2º Monitor de Velocidad de Acceso a Internet, realizado a partir de los datos oficiales que están obligados a enviar a la Secretaria de Estado de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información (SETSI) los operadores de telecomunicaciones con una facturación de más de 20 millones de euros.
ONO, con una nota media de 8,75 y una puntuación acumulada de 21 puntos, es el operador con los mejores datos globales en velocidad de acceso a Internet. Euskatel, Telecable y R son los que le siguen, mientras que Telefónica se encuentra en puestos más atrasados. Jazztel, Orange, Ya.com y Tele 2, las de desagregación de bucle, no aprueban a lo que velocidades de acceso a Internet se refiere.
En velocidades máximas también ganan las operadoras de cable, con 20 puntos de diferencia respecto a la media de los operadores de ADSL. Los operadores de ADSL y desagregación de bucle están por debajo del 85% en el parámetro de velocidad máxima.
Bueno, yo tengo ONO 6MB y siempre tengo tanto en descarga directa como en test un 95% de lo contratado, con ping de 20ms, que no esta nada mal. Ahora claro el precio que se paga es el mismo que por un ADSL de 20MB con 2.5 de subida, que aunque en la practica se quede en un 70% es muchisimo mas que lo que tengo y el precio biene a ser el mismo practicamente. Con lo cual, por un lado me dan lo que contrato y muy estable y por otro no deja de ser bastante caro, comparado con otras opciones del mercado. Proximamente tengo que cambiar de domicilio y primero provare con jazztel a ver qeu pasa y luego con ONO dependiendo de los resultados, es una pena que haya que probar y luego ver, pero la cosa esta asi y no se puede hacer otra cosa.
Saludos
Supongo que el informe al que se refiere la noticia es este:
¿Tan difícil es enlazar el informe?
¿Tan difícil es enlazar el informe?
En ese informe lo único que se demuestra, es que ONO al capar el P2P, tiene más ancho de banda disponible para los cutre testes que hace el ministerio.
Saludos