Cada vez se dan más situaciones de traspasos de cliente entre las compañías debido a la guerra de precios de ADSL existente entre las distintas operadoras. Según los datos ofrecidos por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones, sólo en el primer semestre de este año, 720.000 clientes solicitaron la portabilidad de los servicios.
Se ha producido un incremento del 31% respecto al año anterior, ya que sólo en junio 131.000 usuarios pidieron el cambio a otro operador, debido a las distintas ofertas de las compañías de siempre y las que se abren paso.
Unos ejemplos de estas ofertas son las que han lanzado Telefónica y Jazztel para este verano, de las que ya os hemos informado, para evitar que sus clientes sean captados por operadoras virtuales que no tienen infraestructuras propias.
La Asociación de Internautas (AI), ha declarado que los altos precios y la baja calidad del ADSL en nuestro país no ayudan para conseguir la cobertura universal ni tampoco para salir de la crisis.
Por ello, aconsejan que dejen de estimular el cambio entre compañías y que dediquen sus esfuerzos para desarrollar nuevos servicios e invertir en la red.
Precisamente estaba leyendo una noticia en Le Monde al respecto de las tarifas en Francia. En realidad la noticia iba sobre una nueva licencia de operador de telefonía móvil que prentende sacar el estado francés para conseguir con ello que haya mejores ofertas en las tarifas, pero en medio de la noticia comentan que la llegada de un operador alternativo (Freebox) al servicio de las líneas ADSL rompiendo los precios de acceso hizo que los demás operadores tuvieran que hacer lo mismo para no perder clientes, y es gracias a eso que hoy en día tienen las ofertas de «tríos» (llamadas a fijos ilimitadas, ADSL alta velocidad y TV) entre las más baratas del mundo. Os dejo el texto original:
En 2002, ils avaient réussi un joli coup avec la Freebox, en cassant les prix de l’accès à Internet haut débit et en obligeant leurs concurrents à s’aligner. C’est grâce à eux que les offres de «triple play» françaises (téléphone fixe illimité, accès Internet haut débit et TV sur Internet) sont parmi les moins chères au monde. El año pasado estuve en Francia, en casa de unos familiares, y disponían de un trío por menos de 20€, con 20 Mb, llamadas a cualquier fijo gratis (nacional o extranjero) y cerca de 500 canales de TV (gratis y de pago). Aquí, me da que en cualquiera de los servicios de los que disponemos los españoles de ese estilo, y me refiero a las telecomunicaciones, electricidad, gas, agua, gasolina, en las cuales debería haber libre competencia ésta no existe. Están todos alineados para no hacerse daño entre ellos, si yo pongo esta tarifa más barata en este intervalo tú la pones en éste y él que la ponga en ése y así todos contentos. Los que menos miedo tengan a cambiar de operadores o proveedores, saltarán de uno a otro según las ofertas, los demás nos mantendremos en aquellos que nos den un servicio mínimamente decente, y todos estaremos esperando el momento en que llegue nuestro mesías de los servicios europeos a precios europeos, y ojalá sueldos europeos, y no seguir gozando de servicios tercermundistas a tarifas españolas con sueldos mileuristas. Y perdón por el ladrillo.