El presidente de Telefónica olvida la neutralidad de la Red

Siguiendo con el tema
de la última ocurrencia de César Alierta, sin duda producida
en algún sueño iniciático fruto de una cena pesada, de que los
buscadores deben pagar por usar sus redes ya que su modelo de
negocio se basa en el uso de dichas redes, ya han aparecido algunas
opiniones, aparte de la que podamos tener personalmente y que es
fácil de imaginar.

La brillante idea la expuso en los
Encuentros de PriceWaterhouseCoopers-La Comercial. Ahora que
nos paramos a pensar, quizás no fuera culpa de la cena, sino del
mero hecho de acostarse sabiendo que, al día siguiente, tenia que ir
a un sitio con semejante nombre.

Dos ejemplos han surgido
para dejar patente el absurdo: que los compañías eléctricas
cobraran a los fabricantes de electrodomésticos ya que estos,
para funcionar, usaran sus servicios o que en los peajes de las
autopistas se les cobrara más a los que la usasen para ir a hacer
negocios que a los que los que solo van de viaje de placer. Esperamos
vuestros aportes.

La cosa podría ir más lejos. Si un
buscador accediera a pagar y otro no ¿qué pasaría? ¿se le daría
prioridad en el tráfico al que paga? ¿simplemente se impediría el
acceso al que no pase por el aro? Está en juego algo tan fundamental
como la neutralidad de la Red.

Los buscadores, bueno, ellos no, los
representantes de las empresas, solo se han molestado en recordar que
el trafico y ocupación de la Red no lo generan ellos, sino
los usuarios de Telefónica o la compañía que sea, que son
los que realizan las búsquedas y, a esos, ya se les está cobrando
de sobra.

Telefónica
Comentarios (6)
Dejar Comentario
  • Anónimo

    Vamos a darle la vuelta a la tortilla: Si no hubiera contenido en la red, ni buscadores, ni nada ¿tendrían clientes los operadores?

    Pues nada, que los operadores paguen un canon a los buscadores, porque su modelo de negocio está basado en transmitir los datos que generan los buscadores.

  • Anónimo

    ¿ Nadie se ha dado cuenta que todas las telecos estan maniobrando para eliminar la neutralidad en la red ?

    Las Americanas estan, segun parece, bloqueando 4chan.com y nuestra gran teleco (timo) va junto a ellas. Nosotros nos dejaremos avasallar como siempre.

  • AcoranTf

    Muy buen razonamiento, pero no olvides que a los macro-monopolios, digo ex-monopolios los apoyan los gobernantes, a la postre accionistas e interesados. España era, es y sera DIFERENTE, por los siglos de los siglos.

  • Anónimo

    Posiblemente Google le dará la vuelta a la tortilla y cobrará a la timofónica cuando datos de aplicaciones propietarias suyas, como gmail , google maps , etc pasen por sus redes, que evidentemente telefónica querrá repercutir a los usuarios. Al final, el perdedor… telefónica , filiales y empresas que contraten sus redes, ya que nadie las pagará por el añadido de precio.

  • Anónimo

    Has dado en el clavo. Muy bien explicado.

    Estos ejecutivos de 3 al cuarto, creen que son los mas listos, y que todos los demás son gilipollas. Yo no sé que ocurre que todo el mundo quiere cobrar por todo, todo, todo… y que no se escape ná.

  • Anónimo

    eso son mariconerias de este tio que al parecer le falta alguna vitamina,porque esta pensando con las bolas,telefonica debiera de pagarle a google y a los usario que contratamos adsl con ellos,pues vamos a ver si no hay contenido en la red para que cojones queremos internet,o acaso telefonica nos va a decir donde y que contenidos debemos o nos deja ver pagando nosotros por el uso de su mediocre servicio muchas vece hay que pensar antes de hablar y actual pues quizas no quede muy bien para telefonica con una actuacion asi.
    http://www.losveteranos.net